Secciones
Servicios
Destacamos
Solo circunstancias muy especiales suelen romper las disciplinas de cada deporte y permiten reunir a lo mejor, en este caso, de Gipuzkoa. Los Juegos Olímpicos de Tokio terminaron hace una semana y media y los deportistas ya guardan sus vivencias en el baúl de los ... recuerdos más especiales de su carrera para afrontar sus respectivas temporadas. Sin embargo, antes de entrar en la rutina de jornadas ligueras y entrenamientos, DV ha reunido al quinteto Maialen Chourraut, Julen Aginagalde, Mikel Oyarzabal, Martin Zubimendi y Mikel Merino, que ha hecho soñar a todos, para que los medallistas compartieran, de manera más sosegada y con la emoción del momento superada, sus respectivos logros olímpicos.
¡Mikel Merino no es guipuzcoano! Sí, es verdad, pero el navarro cumple su cuarta temporada en la Real –institución referente del territorio–, ha portado el brazalete de capitán y es uno de los líderes de la actual generación que se ha marcado la Copa ganada en abril tan solo como el primer paso de un camino del que es difícil atisbar el horizonte.
Más información
Beñat Arnaiz
IÑIGO ARISTIZABAL
Iñigo arisitizabal
Los cinco coincidieron en la Villa Olímpica y en este caso el escenario del reencuentro fue Anoeta, más que villa, el feudo txuri-urdin. Se saludaron, recordaron con una sonrisa momentos vividos durante su estancia en Japón y mientras se sometían a la sesión fotográfica –acompañada por las medallas de plata y de bronce– compartieron sus impresiones.
Aginagalde, que como buen realzale aprovechó la ocasión para fotografiar desde el césped su localidad de socio, expresó el orgullo que supone conseguir una medalla olímpica que «lo supera todo». El irundarra de 38 años coloca el bronce «en lo más alto» de su palmarés porque «los Juegos son lo más grande que hay en el deporte». Explica que «hasta que no lo vives, por mucho que te lo imagines, no te haces una idea de lo que son».
Maialen Chourraut
Mikel Oyarzabal
Chourraut los conoce bien y ha saboreado la amargura de la derrota –en Pekín al quedarse fuera de la final–, pero sobre todo la dulzura de las tres medallas. Consiguió la plata hace tres semanas y asegura que «el asentamiento en la rutina está llegando ahora. Estos días han sido especiales porque hemos estado medio de vacaciones y el campeonato de España estaba de por medio». El tiempo sí que le ha servido para confirmar, si es que había alguna duda, de que lo hecho en Tokio «es muy grande. A veces, incluso, pienso cómo hemos sido capaces de traer a casa esta medalla. Este premio material tiene un valor simbólico enorme al que le doy mucha importancia».
Los Juegos Olímpicos dan la impresión de que son la única cita en la que la medalla, sea del color y del material que sea, es un triunfo, salvo en contadas excepciones. Aginagalde asegura que en el balonmano «las medallas se valoran mucho», aunque matiza que «unas medallas olímpicas son siempre bien recibidas, son un plus. Algo más importante, si cabe».
Puede ser por todo lo que rodea a una medalla. Los cuatro años de trabajo continuo –cinco en este pasado ciclo olímpico–, el especial ambiente que decora una cita excepcional o la convivencia que tienen los propios deportistas. A Oyarzabal, Zubimendi y Merino, debutantes en unos Juegos, fue este último aspecto el que más les impresionó. «La de la Villa Olímpica fue una experiencia muy bonita. Al fin y al cabo allí vamos como deportistas y estar con todos ellos es un momento especial que no vives en ningún otro sitio». El '10' de la Real cree que «todos los futbolistas soñarían por vivir una experiencia así».
Zubimendi publicó en sus redes sociales una foto junto al tenista Alexander Zverev –se considera que tiene «buen ojo» porque fue oro en el cuadro individual– y le sorprendió, habituado en los últimos meses a ser parte del reclamo de los aficionados, que los futbolistas fueran «uno más». Excepto a Pedri, «al que le llamaban mucho, pasábamos desapercibidos». El donostiarra, además de con ganas de comer, bajaba al comedor expectante. «Eso era una gozada, estaba todo el rato atento a quién te encontrabas».
Merino, afable y que mientras los guipuzcoanos eran fotografiados trataba de transmitir desde el círculo central lo que uno siente en el centro del campo cuando está a los mandos del equipo, lamentaba que las medidas relativas a la pandemia no permitieran tener «más libertad a la hora de hablar de cerca con el resto de deportistas».
Julen Aginagalde
Mikel Merino
Martin Zubimendi
Quizás los Juegos eran la única vía para que un futbolista pudiera estar en la misma lista que Miguel Indurain, y Merino lo ha conseguido en la de 'medallistas olímpicos de Navarra'. «Estoy muy feliz de estar al lado de nombres como el suyo y es la mejor manera de representar a mi casa».
Entre los medallistas hubo cordialidad, y también admiración. «Es un placer que quieran compartir sus logros con nosotros, está claro que el deporte guipuzcoano está a un gran nivel y eso es positivo para nosotros», expresó Oyarzabal acerca de Chourraut y Aginagalde. El jugador de balonmano, por su parte, destacó que «lo de Maialen es impresionante, es un icono para el deporte guipuzcoano y estamos muy orgullosos de tener a alguien así». Sobre los futbolistas, apuntó que «me contenta verles con la medalla y con la sencillez con lo que han hecho todo. Tienen mucho mérito».
Maialen Chourraut admite que ha sido preguntada muchas veces por París 2024 en las últimas semanas, «y es normal», aunque la piragüista prefiere ir paso a paso. «París está a tres años, cerca y lejos al mismo tiempo, pero lo que pido ahora es descansar. Luego ya vendrá lo que tenga que venir. Los años van sumando, tengo 38, y muy pocas veces he dado al cuerpo el descanso merecido. Creo que ahora es el momento idóneo. Llevo muchos años entrenando sin parar y siento que ahora no tengo fuerzas para competir. Me costó bastante sacar adelante el Campeonato de España. Fue bien, pero psicológicamente fue duro».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.