Juegos Paralímpicos de París
«No es casualidad»Juegos Paralímpicos de París
«No es casualidad»Iñaki Izquierdo
Jueves, 12 de septiembre 2024, 11:17
Los donostiarras Iñigo Llopis y Ander Cepas han presentado en casa las medallas logradas en los Juegos Paralímpicos de París. De regreso de la cita francesa, el nadador y el jugador de tenis de mesa han querido agradecer el apoyo que reciben, en un acto ... organizado por Basque Team este jueves en Donostia.
Publicidad
Con sus dos medallas al cuello, oro en 100 espalda y bronce en el 4x100 libres, Iñigo Llopis ha destacado que «estos éxitos no son casualidad. En Euskadi hay mucho nivel porque se apuesta, y no me refiero solo a las medallas sino a todos los deportistas que compiten en Juegos Paralímpicos, Juegos Olímpicos y otras competiciones de nivel internacional».
Cepas, bronce individual en París, se mostró «súper orgulloso de todos los deportistas vascos. Quiero acordarme de todos los que han ido a París y por detalles no han vuelto con medalla, como Iker Sastre, que tuvo dos bolas de partido y se le escapó. O todos los que han sido cuartos o han conseguido diplomas. El reconocimiento nos lo llevamos los medallistas, pero quiero acordarme de ellos».
Los responsables del Basque Team, representados por el director de Deportes del Gobierno Vasco, Gorka Iturriaga, y la coordinadora de la fundación, Olatz Legarza, destacaron que estos deportistas son «los mejores embajadores de Euskadi en el mundo».
Publicidad
Llopis elogió a su compañero. «De Ander me habían dicho que era un crack y que podía sacar medallas, y no iban desencaminados. Por mi parte, yo iba con la ilusión por el oro y sabía que si hacía una gran marca podía ser. La del relevo fue muy bonita, por poder subir juntos al podio los seis del equipo, ya que hubo dos cambios de semifinales a la final»
Cepas devolvió los elogios. «Iñigo ya tenía medalla de Tokio y supongo que a París ya iría con la expectativa de ganar. Y lo consiguió. Yo sabía que, por nivel y ranking, podía estar en la pelea tanto en el individual como en el doble. Sabía que la madurez que no tengo podía jugarme una mala pasada y es lo que nos sucedió en el doble, sobre todo por mi falta de experiencia. Pero me olvidé rápido y pude conseguir el bronce individual».
Publicidad
Después de un éxito tan importante, toca mirar al futuro y al nuevo ciclo olímpico. Desde su larga trayectoria, Llopis cree que la receta para los deportistas más jóvenes como Cepas es «que disfruten del día a día. Con eso llegan los resultados. Se trata de mejorar cada día. He tenido la suerte de trabajar con un gran entrenador y grandes compañeros y eso es fundamental».
Cepas ha tenido un ascenso fulgurante a la cima, pero explica que «hay mucho trabajo detrás desde hace mucho tiempo. Es verdad que en el máximo nivel todo ha ido muy rápido, dos o tres años, pero desde siempre los responsables del Atlético SS siempre me decían que podía llegar a unos Juegos Paralímpicos y han creído en mí. El trabajo hecho desde pequeño es lo que no se ve pero lo que explica todo lo demás».
Publicidad
El representante del Gobierno Vasco, Iturriaga, quiso incidir en que «ir a unos Juegos Paralímpicos es una hazaña y hay que destacar el papel de las familias, que en el ámbito paralímpicos es muy, muy importante». París ya es historia. Comienza el ciclo olímpico de Los Ángeles 2028.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.