El lehendakari despide a los vascos que irán a los Juegos Olímpicos de Tokio
tokio 2020 ·
Los guipuzcoanos Llopis, Chourraut, Azurmendi, Jainaga y Errandonea, han sido recibidos por UrkulluSecciones
Servicios
Destacamos
tokio 2020 ·
Los guipuzcoanos Llopis, Chourraut, Azurmendi, Jainaga y Errandonea, han sido recibidos por UrkulluEl lehendakari Iñigo Urkullu ha despedido y apoyado este viernes en Fadura (Getxo) a una representación de los y las deportistas que competirán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio. Son trece por el momento los vascos clasificados y a la recepción acudieron ... cinco guipuzcoanos, entre los que ha destacado la piragüista Maialen Chourraut, oro en Río 2016.
Tambié han asistido la jugadora de bádminton Clara Azurmendi, el nadador paralímpico Iñigo Llopis y los atletas guipuzcoanos Odei Jainaga y Teresa Errandonea. «Sois un ejemplo de sacrificio, dedicación y compromiso», ha apuntado el lehendakari antes de visitar las instalaciones del Basque Team.
La Real Federación Española de Atletismo ha ofrecido este viernes de forma oficial la lista de cara a Tokio y tanto el jabalinista eibartarra Jainaga (Real Sociedad) como la vallista irundarra Errandonea (Super Amara BAT) están entre los seleccionados. En ambos casos, han entrado por ránking. En la lista definitiva también está la maratoniana alavesa Elena Loyo, así como los vallistas navarros Asier Martínez (110 metros vallas) y Sergio Fernández (400 metros vallas).
Serán 56 los atletas con los que la selección española cuente en Tokio: 32 hombres y 24 mujeres. Se trata de la cifra más alta de las últimas tres ediciones y en el caso de las mujeres, se iguala la ocasión en la que más acudieron, que fue en Sídney 2000. Solo en Barcelona 1992 (59) y en Sídney (58) hubo más. El atletismo será el deporte con mayor representación dentro de la delegación olímpica española. El capitán será Jesús Ángel García Bragado (50 kilómetros marcha), que estará en sus octavos Juegos.
Destacan en la lista Óscar Husillos (400), Mohamed Katir (5.000), Orlando Ortega (110 metros vallas), Ana Peleteiro (triple), los marchadores Álvaro Martín, Diego García y María Pérez y la combinera que se entrena en Donostia María Vicente.
Habrá otros dos atletas guipuzcoanos que serán internacionales próximamente. Se trata de los saltadores Eneko Carrascal (Real Sociedad) y Nora Tobar (Txindoki), que fueron seleccionados para participar en el Campeonato de Europa sub23 que se disputará la semana que viene en Tallín (Estonia). Él hará la longitud y el triple, mientras que ella disputará la altura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.