Maialen Chourraut se dispone a atravesar una puerta en la clasificatoria de ayer en el estadio náutico de Vaires-sur-Marne. EFE

Maialen Chourraut necesitará dar su mejor versión

La palista de Lasarte-Oria pugna hoy por una plaza en la final, en la que deberá ser más rápida que en la clasificatoria de ayer

Álvaro Vicente

San Sebastián

Domingo, 28 de julio 2024, 02:00

Maialen Chourraut está donde se esperaba: en la semifinal de su disciplina, el K-1 eslalon, pero otra cosa son las sensaciones con las que llega en sus quintos Juegos. La lasarteoriotarra, de 41 años, acabó la clasificatoria disputada ayer con el ceño fruncido. ... Exigente como es ella, puede considerarse como algo normal porque casi nunca acaba contenta en competición, ese inconformismo es lo que le ha llevado a ganar tres medallas en Juegos Olímpicos –oro en 2016, plata en 2020 y bronce en 2012– pero ayer estuvo lejos de su mejor nivel. «No he sido la Maialen que quiero», resumió a la conclusión con la sinceridad que le caracteriza. Lo (único) importante es que pasó el corte, Chourraut es una de las 22 semifinalistas de las 25 que tomaron ayer la salida, y hoy ella y 21 más empezarán de cero, con las mismas opciones.

Publicidad

Será a partir de las 15.30 horas cuando se pongan en juego las doce plazas de finalista. Cada palista bajará una vez y los doce mejores registros pasarán a la final que se disputará tras un breve receso a continuación, con el mismo formato de una manga.

Chourraut deberá ser más rápida de lo que fue ayer. En su primera bajada quisimos entender que estaba siendo conservadora, que lo que buscaba era no cometer penalizaciones más allá de un buen registro, pero luego confesó que había navegado con poca fluidez, «trabada», sin encontrar el punto. Aunque no penalizó, cometió algunos fallos en el canal del estadio náutico de Vaires-sur-Marne que le hicieron cubrir el trayecto, con 23 puertas, seis de ellas de remonte, en un tiempo de 101.06, el decimoséptimo de todas las participantes.

Valoración

«No he sido la Maialen que quiero. Tengo que sacar la Maialen más artista. No puedo estar preocupada ni contenta»

Para delirio del público apostado en las gradas bajo la constante lluvia, la francesa Camille Prigent fue la más rápida con un crono de 94.67, con el que precedió a la gran favorita, la australiana Jessica Fox (95.20), a la eslovaca Eliska Mintalova (95.67) y a Mónica Doria Vilarrubla (95.93).

Publicidad

Ese resultado le situaba a Chourraut en una zona de cierto peligro. Sin embargo, quedó disipado en cuanto las palistas que tenía por detrás no fueron capaces de mejorar su crono y se aseguró estar en semifinales incluso antes de tener que mojarse otra vez.

Jornada de hoy

«Lo más importante es que el primer paso ya está dado, estoy en la semifinal en la que arrancamos de cero»

En la segunda manga de Chourraut la cosa cambió, pese a que arrancó torcida al cometer falta en la segunda puerta cuando dio con la punta de la piragua en el listón de la puerta. Ese error, sin embargo, no le hizo salirse de remada y su piragua corrió. Mucho. Tanto que si no es por esa sanción de dos segundos, Chourraut se hubiera situado entre las mejores, quinta. Acabó decimotercera.

Publicidad

Y a eso se agarra la deportista vasca más laureada en Juegos Olímpicos. «Tengo buena transmisión pero tengo que hilar más fino, tengo que sacar la Maialen más artista», confesó al acabar la palista de Basque Team.

Fox ejerció de absoluta referencia del eslalon con una tremenda actuación para llegar a semifinales como líder con 92.18. La polaca Klaudia Zwolinska se situó tras la 'aussie' con 93.03 y Prigent, aunque mejoró hasta 93.25, perdió dos posiciones.

Publicidad

Atar todas las trayectorias, conseguir que las conclusiones extraídas ayer tengan hoy resultado. Eso es lo que buscará Chourraut para tratar de lograr todo un hito: cuatro medallas en Juegos Olímpicos. El reto se les trae porque catorce de las quince mejores del mundo según el ranking mundial están en París. «Cualquiera es candidata a medallas. Todas han trabajado tanto como yo y tienen la misma ilusión», advierte Chourraut. Significa que ella también lo es por más que las sensaciones no fueran las mejores en una jornada nublada, desapacible, como está siendo este arranque olímpico en París.

A Chourraut le avala su temple, garra, experiencia en grandes citas y el nivel deportivo que viene ofreciendo en los últimos meses, con un segundo puesto no hace mucho en una prueba de la Copa del Mundo. También su trayectoria en los Juegos, en los que siempre fue a más, pasando eliminatorias por los pelos en alguna ocasión. Su mejor versión está por llegar. Con ella todo es posible.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad