Las 10 noticias clave de la jornada
Loida Zabala sonríe tras lograr levantar los 75 kilos en el último intento en los Juegos Paralímpicos. Reuters

La sonrisa de Loida Zabala, la haltera que ha cumplido su sueño de competir en París pese a sufrir un cáncer incurable

La extremeña, a la que le fue diagnosticado en octubre un cáncer de pulmón, ha completado un programa perfecto con tres levantamientos sin fallo y ha terminado novena: «Mi medalla era estar aquí»

A. Algaba

Jueves, 5 de septiembre 2024, 14:40

«Mi medalla era estar aquí». Con cinco palabras y de una forma sencilla es capaz Loida Zabala de describir lo que ha significado para ella participar en los Juegos Paralímpicos de París. La haltera extremeña ha finalizado novena su prueba de powerlifting 50 kilos, ... tras ejecutar tres levantamientos correctos sin fallo con un último peso de 75 kilos. Su sonrisa lo decía todo al finalizar la competición, una expresión clara de alegría para una deportista que hace menos de un año apenas podía soñar con estar en París tras un duro golpe que le dio un revolcón a su vida.

Publicidad

En octubre del pasado año le diagnosticaron un cáncer de pulmón estadio 4. Un cáncer incurable y que para la deportista cacereña suponía convertir los Juegos de París en una meta casi inalcanzable después de competir en los últimos cuatro juegos olímpicos (séptima en Pekín 2008, quinta en Londres 2012, quinta en Río 2016 y sexta en Tokio 2020). «Mi vida ha cambiado 360º», decía entonces en un post de instagram en el que hacía pública su enfermedad. «Tuve que parar de entrenar en noviembre y diciembre, porque si no iba a morir», recordaba en una entrevista en Relevo. «Cuando me dieron la noticia en diciembre de que no tenía ningún tumor en la cabeza fue como algo muy impactante porque claro, dos meses antes te dicen que tienes nueve tumores que no puedes entrenar, no puedes conducir...», apuntaba. A partir de ahí, su objetivo no era otro que llegar a París.

Pero en un camino plagado de dificultades. Logró regresar, hacer una marca para clasificarse para París, pero un movimiento de categorías propición que en junio se quedara fuera al tener otras deportistas mejores marcas. Por suerte, sobre la bocina llegó una invitación tras el papel de Comité Paralímpico y la Federación y por suerte Loida Zabala ha podido competir en estos juegos. «De París lo que espero es disfrutar al máximo. Es la primera vez que voy a los Juegos y que no sueño con una medalla, porque para mí la medalla ya la he conseguido con el hecho de ir, con el hecho de haber sobrevivido a tantos casos en los que me he tenido que ingresar, porque casi muero. Llegar viva para mí ya es una medalla suficiente», confesaba antes de competir.

Los Ángeles 2028, ¿un sueño?

Zabala es una luchadora ya que el del cáncer es el último golpe que trata de afrontar. Una mielitis le dejó postrada en una silla de ruedas a los 11 años, y posteriormente antes de los Juegos de Londres 2012, sufrió el maltrato físico por parte de su entonces pareja, que le provocó una lesión en el brazo que casi le deja sin poder competir en aquella cita. Por estas razones, Loida se ha convertido en referente de superación para toda una generación.

Publicidad

Loida conoce la media de años que sobrevive de media un paciente con un cáncer de pulmón como el suyo, pero esa información prefiere guardársela para ella de forma que su nuevo sueño, tras París, es prepararse para los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. «Saber que te quedan unos años de vida al final lo que hace es que disfrutes el momento como si fuera el último, y que cada oportunidad que te llega o que cada sueño que tenías por cumplir en un futuro, lo primero que te dices es 'no, hazlo hoy, porque quizá no hay un mañana'», reflexiona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad