Teresa Errandonea y Odei Jainaga ya pueden empezar a creérselo
JUEGOS OLÍMPICOS ·
A falta de la ratificación federativa, los dos guipuzcoanos entran por ránking en los Juegos de TokioSecciones
Servicios
Destacamos
JUEGOS OLÍMPICOS ·
A falta de la ratificación federativa, los dos guipuzcoanos entran por ránking en los Juegos de TokioKAREL LÓPEZ
San Sebastián
Jueves, 1 de julio 2021
Solo falta un paso: que antes del lunes la Real Federación Española de Atletismo anuncie que Teresa Errandonea y Odei Jainaga están en la selección olímpica. El resto y lo más difícil ya lo han cumplido. Habrá dos atletas guipuzcoanos en los Juegos de ... Tokio. Tanto la vallista irundarra como el jabalinista eibartarra están por ránking dentro de la cita más importante. Les ha costado, han peleado hasta el último momento y lo han conseguido.
El martes acabó el plazo para puntuar y World Athletics hizo ayer por la tarde la última actualización de sus tablas. Como se esperaba después de sus últimas actuaciones, Errandonea escaló posiciones en los 100 metros y ocupa el puesto 29 –van 40 en esta disciplina–. La atleta del Super Amara BAT, que esta temporada ha batido el récord vasco y ha corrido en 13.04, es la tercera de las que acude vía ránking; 25 van tras haber logrado la mínima exigida (12.84).
El que se llevó un tremendo alegrón fue Jainaga. El atleta de la Real Sociedad era consciente de que todo iba a estar muy reñido. Y así ha sido. El plusmarquista estatal de jabalina (84,80 metros) ocupa el puesto 31 tras la última actualización, y serán 32 los que competirán en esta prueba en la capital nipona. Por los pelos, pero así sabe mejor. «¡Sí! ¡Estoy dentro!», celebraba ayer. El domingo, tras imponerse en Getafe en el Campeonato de España, eran muchas las dudas que había, aunque él estaba «satisfecho» por haberlo dado todo tras semanas difíciles a causa de una dolorosa lesión en el hombro derecho que no le ha dejado lanzar entrenando ni competir al máximo.
Los dos debutarán en unos Juegos. El hecho de que solo puedan participar tres atletas por país y prueba –Estados Unidos, por ejemplo, tiene a más de veinte atletas por debajo de 12.80–, sin duda, beneficia en este caso a Errandonea, que con 26 años y tras mucho trabajo y sacrificio ve la recompensa. Su 13.04 es la 90ª mejor marca mundial del año, aunque a su favor en Tokio jugará su regularidad y su capacidad competitiva. Aunque no será nada fácil, peleará por clasificarse para las semifinales. Ella sabe perfectamente que en sus piernas tiene una marca por debajo de los 13 segundos. Ayer, cuando vio en su móvil el ránking, se le escapó una sonrisa y un «¡voy a ser olímpica! Lo he tenido que decir en alto para creérmelo». Para ella, como para cualquier otro atleta, es «un sueño hecho realidad». Su entrenador, el donostiarra Ramón Cid, confesaba que «ha sido muy agónico»; tendrá a dos atletas en Tokio, ya que la combinera María Vicente también entra.
Al que no ha beneficiado demasiado este sistema de clasificación olímpica es a Jainaga, de 23 años. El lanzador txuri-urdin, que ya superó los 84 metros el año pasado, ha visto cómo hasta el último instante no ha podido entrar debido a la suspensión temporal del ránking entre el 6 de abril y el 30 de noviembre del pasado año (con el fin de buscar que todos los atletas tuvieran las mismas oportunidades a causa del coronavirus). Si se hubieran sumado sus puntos del 2020 a los obtenidos durante la presente campaña, no hubiera tenido ningún problema. Sin embargo, su temporada de 2019 sin poder forzar por sus problemas ya resueltos en el codo le ha lastrado. Y hace mes y medio, en Polonia, se quedó a solo 20 centímetros del billete directo (85). Es el decimocuarto hombre que más ha lanzado en 2021, a cinco metros del segundo. Ser finalista en Japón podría estar en torno a los 85 metros. Y es factible si el hombro le da un respiro.
Fecha de nacimiento y lugar 15 de noviembre de 1994. Irun.
Club Super Amara BAT.
Entrenador Ramón Cid.
Marca En 13.04 ha corrido los 100 metros vallas.
La que se queda fuera –puesto 39 de 32– es la pertiguista Malen Ruiz de Azua. Y no hay que olvidar al maratoniano Iraitz Arrospide, con mínima aunque con una decena de atletas españoles por delante.
Fecha de nacimiento y lugar 14 de octubre de 1997. Eibar
Club Real Sociedad
Entrenador José Antonio García Feijoo
Marca Con 84,80 metros, ha vuelto a batir el récord de España este año.
La última vez que dos atletas guipuzcoanos acudieron a unos mismos Juegos Olímpicos fue en Pekín 2008, con Naroa Agirre y Mikel Odriozola. En 2012, solo fue el marchador y en 2016, la fondista Trihas Gebre.
Por otra parte, hoy se disputa en Oslo una nueva jornada de la Diamond League. Allí competirán Pablo Torrijos (triple) e Ignacio Fontes (en una milla en la que compite Ingebrigtsen). Duplantis (pértiga) y Warholm (400 vallas) buscarán los récords mundiales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.