Secciones
Servicios
Destacamos
ANIA M. SEISDEDOS
Jueves, 17 de marzo 2016, 08:17
El pantano de Yesa fue testigo de sus primeros pasos en el mundo de la vela, donde realizaba cursillos durante los veranos de su juventud. Desde entonces, la carrera de Xabier Fernández (Ibarra, 1976), ha estado llena de éxitos, con un palmarés que incluye la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y la de plata en Pekín 2008, campeón del mundo en la clase 49er en tres ocasiones y el título World Sailor of The Year, que se entrega cada año al mejor regatista del mundo. Fernández, que además de participar en regatas ha navegado en mar abierto para realizar la vuelta al mundo en cinco ocasiones en las competiciones Volvo Ocean Race y Barcelona World Race, estará hoy en el Topic para ofrecer una charla dentro de las Jornadas Amalur.
'Muturreko Nabigatzailea'
Qué.
Charla dentro de las Jornadas Amalur.
Ponente.
Xabier Fernández, campeón del mundo de vela.
Fecha.
Hoy a las 19.30.
Lugar.
Topic.
Precio.
Entrada gratuita.
-Hace menos de un año que terminó la última vuelta al mundo con la Volvo Ocean Race. ¿Cómo fue la experiencia?
-Muy bien. La hicimos en equipo y salimos de Alicante. Tardamos nueve meses parando en Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, China, Nueva Zelanda, Brasil, Estados Unidos, Portugal, Francia y Suecia. Las etapas largas son de unos 27 días y luego dos semanas en tierra. La verdad es que las vueltas al mundo son aventuras bonitas.
-¿Cómo es el día a día en el barco durante las etapas?
-Es igual vayamos solos o en grupo. El barco tiene que ir lo más rápido posible, tanto de día como de noche, así que nos relevamos. Solemos hacer turnos de cuatro horas, para estar unos en cubierta y otros descansando o realizando trabajos dentro del barco. Comemos caliente tres veces al día y otras tres snacks y demás. Y cuando vamos en grupo nos aseguramos de que siempre haya cuatro personas en cubierta.
-Además de las Volvo Ocean Race participó en la Barcelona World Race en 2011. ¿Con cuál de las dos regatas se queda?
-No lo sé, son dos modalidades distintas. En la Volvo hay paradas y se hace en equipo, mientras que en la de Barcelona estába solo con mi compañero Iker Martínez, con quien he trabajado siempre. Era una vuelta al mundo sin ninguna parada, por lo que fue una aventura todavía mayor. Tardamos 94 días en hacerla y al principio nos costó pensar que teníamos que estar tres meses en la mar, pero poco a poco fuimos cogiendo el ritmo y, como era una regata, siempre estábamos ocupados. Fue una experiencia muy bonita y enriquecedora.
-Ha navegado en todos los océanos del mundo. ¿En cuál se siente más a gusto?
-Nosotros somos del Atlántico y nos sentimos más cómodos aquí. Si tuviera que elegir uno, sería ese.
-Después de tantos años compitiendo, ¿cuáles diría que han sido los momentos más duros?
-Siempre hay momentos malos, aunque los buenos los superan con creces, por supuesto. Lo peor fueron los primeros años, teníamos poca experiencia y estuvimos a punto de hundirnos un par de veces. Y ahora, aunque con mucha más andadura, sigue habiendo momentos más críticos, porque en el mar eres algo muy pequeño.
-¿Ha pensado alguna vez en dejarlo?
-Todavía no. El mundo de la vela es muy amplio, con muchas modalidades, así que tengo margen.
-¿Participará en los JJ.OO. de este año en Río de Janeiro?
-No. En las últimos juegos en Londres 2012 participamos sin habernos preparado mucho, porque veníamos de la Barcelona World Race y no salió muy bien. Y en esta ocasión me centré en la Volvo Ocean Race del año pasado y vi que no era posible prepararme también para las Olimpiadas. Iker sí lo está intentando, así que a ver si se clasifica, que no es fácil.
-¿Qué está haciendo ahora?
-Mi idea para este año es participar en regatas pero estar más tranquilo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.