Secciones
Servicios
Destacamos
El lunes se celebró en la Sala Elcano de la Diputación Foral de Gipuzkoa el Consejo Anual de Caza con vistas a preparar la nueva orden de vedas que regulará la caza en nuestro territorio durante la temporada 2018-2019. Como es habitual, la Federación Guipuzcoana de Caza presentó un amplio documento con sus propuestas y las de sus sociedades, en un ambiente tenso provocado por los últimos desencuentros con el Departamento por el caso Ulía.
A tenor de las propuestas de la Diputación, no parece que se vayan a producir grandes cambios en la orden de vedas para esta temporada, ya que la media veda dará comienzo el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 11 de octubre. El 12 de octubre arrancará la veda general, que no se cerrará hasta el 31 de enero. En el caso de la caza mayor, se presentaron al Consejo los resultados de la temporada cinegética, planteando la apertura de la caza mayor el 1 de septiembre y finalizando el 3 de abril.
En cuanto a la tórtola común, la Diputación está a la espera de un plan de acción a nivel europeo que determinará el futuro de la especie y que se especula puede suponer la prohibición de su caza.
Referente a la becada, la propuesta de la Diputación para esta temporada consiste en cazar desde el 12 de octubre hasta el 17 de febrero. Sus técnicos plantean la prohibición de cazar la especie con dispositivos GPS que veremos finalmente en que queda. Por otro lado, desde la Federación se ha vuelto a proponer la autorización de muestreos (censos) de becada con perro en el mes de marzo que aporten información sobre la especie.
Junto a otras reivindicaciones, la Federación Guipuzcoana y sus sociedades, en base a los estudios técnicos sobre la paloma torcaz, han vuelto a proponer al Consejo de Caza la posibilidad de cazar la paloma hasta el 17 de febrero. También piden a la Diputación que realice las gestiones oportunas ante el Gobierno Vasco y el de España para que se promueva la inclusión de la tórtola turca entre las especies cazables.
En el tema estrella de Ulía, como respuesta al requerimiento judicial de la Federación para que se ejecute la última sentencia, la Diputación ha planteado ejecutar la misma restituyendo los puestos eliminados y publicando la sentencia. En este asunto la impresión de los cazadores es que tanto desde la Diputación como desde los Ayuntamientos de Pasaia y Donostia se van a poner todas las trabas posibles para cazar en dicho entorno. Ante esta situación, la Federación ha comunicado que va a mantener la defensa de los derechos legítimos de todos los cazadores, lo que conllevará tanto medidas judiciales como de otra índole.
Por último, la Federación Guipuzcoana de Caza propuso al Consejo de Caza la exclusión de los ecologistas de dicho órgano ya que no se entiende la participación de estos grupos en este foro. Asegura que solo persiguen entorpecer el mismo con planteamientos que lo único que buscan es restringir la actividad cinegética. Además, estos colectivos, ya cuentan con el Consejo de Biodiversidad, donde pueden realizar sus aportaciones.
La Federación Vasca de Caza llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria el miércoles en la Escuela de Caza de Arkale (Oiar-tzun). Se aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día. Participaron 25 asambleístas de los tres territorios. El mismo día también se trató en asamblea extraordinaria la modificación de los reglamentos de pichón y codorniz a jaula y de San Huberto. El máximo interés de la Asamblea se centró en las elecciones de la Federación Vasca, paralizadas por las actuaciones de las territoriales de Araba y Bizkaia.
Los mejores tiradores vascos se darán cita este fin de semana en Santa Cruz del Fierro (Araba) en el Autonómico de Recorridos de Caza, prueba en la que defiende título Igor Larrea, vencedor de las tres últimas ediciones. La competición dará comienzo a las 8:00 horas, siendo clasificatoria para el Campeonato de España, anunciado para el último fin de semana de julio en Valladolid.
La sociedad Orion de Azkoitia organiza mañana su tradicional tirada de codorniz a jaula. La prueba se disputa en la campa Izarre Jandalo y el horario de la misma será de 12.00 a 13.00 horas y de 16.00 a 17.30. Los entrenamientos se desarrollarán de 9.00 a 12.00. Premios: txapela, metálico y obsequios. Colabora el Ayuntamiento de Azkoitia.
Ya está en marcha el sistema de cita previa para realizar gestiones en las Intervenciones de Armas. Las citas previas pueden solicitarse a través del enlace http://run.gob.es/citagc o a través de la web www.guardiacivil.es. También se puede pedir cita telefónicamente en la intervención de armas que corresponda por su residencia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.