![Podium femenino y masculino del Memorial Onditz.](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/06/30/podium-onditz-kTfC-U220586416315qP-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Ver 37 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 37 fotos
Maider Artola
San Sebastián
Domingo, 30 de junio 2024, 13:01
Ainhoa Murua y Cesc Godoy volvieron a subir este domingo a lo más alto del podio. La zarauztarra, alejada de la alta competición, supo hacer valer su fortaleza en la bicicleta para volver a ganar un triatlón al que le tiene especial cariño y en ... el que se había impuesto por última vez hace catorce años, mientras que Godoy, ganador en las ediciones de 2011, 2013, 2016 y 2017, hizo lo propio para imponerse en la carrera a pie a un grupo liderado por Joanes Goitisolo, a la postre segundo, y en el que también estaban Mikel Arrasate, Aimar Murua y Rubén Ruaz. Godoy es desde este domingo el triatleta con más victorias en el Onditz superando a los hermanos Héctor y Eneko Llanos y a Iñaki Arenal, con cuatro cada uno.
Para Ainhoa Murua el triunfo fue más especial si cabe porque entre las rivales más próximas estaba una de sus pupilas, la vizcaína asentada en Zumaia, Helene Alberdi. «No sabía si iba a aguantar en la carrera a pie, pero he regulado bien y estoy muy contenta por ganar», confesaba a este periódico la zarauztarra, de 45 años.
Lo cierto es que fue la australiana Mikalya Messer quien salió primera del agua tras completar los 1.500 metros a nado en 20:03. A 1:57 de Messer finalizó Alberdi y a 2:19 salió la que iba a ser la ganadora. Las tres rodaron muy cerca unas de otras en los 40 kilómetros en bicicleta que debieron afrontar el medio millar de participantes de la 37ª edición de la prueba, con las tachuelas de Berio y Zuatzu en su recorrido y la subida a Igeldo desde Orio como escollo principal. Se fueron vigilando sabedoras de que la cita se iba a resolver en la carrera a pie. A ellas se sumó la donostiarra Maddi Marquet, quien estableció el segundo mejor parcial en la bicicleta de todas las participantes.
Fue Murua quien cogió la delantera tras la última transición. Le tocaba administrar fuerzas en los diez kilómetros a pie por el paseo de La Concha porque por detrás venía Alberdi. Su experiencia le sirvió para calarse la txapela con una renta de más de un minuto en meta sobre su pupila y dos minutos largos sobre Messer.
En categoría masculina, también hubo que esperar al último segmento para conocer el ganador porque Godoy, de menos a más, superó en el sprint a Joanes Goitisolo. Apenas 19 segundos les separaron en meta.
Godoy salió primero del agua junto a Ander García, a la postre undécimo, en la bicicleta rodó con otros tres triatletas y en la carrera a pie sentenció completando los diez kilómetros en poco más de 30 minutos y volver a ganar el triatlón más longevo del calendario nacional. Su aita Paco, el conocido 'Doctor Godoy' ganó tres veces en Zarautz (1990, 1991 y 1992) y ahora él domina al palmarés del Onditz, un triatlón «que me encanta, con un circuito espectacular», confesaba.
Los dos vencedores se han mostrado muy felices de volver a estar en lo más alto del podio. La zarauztarra Ainhoa Murua ha ganado el Memorial Onditz por octava vez. «Siempre es duro. Además, después de nadar tener que coger la bicicleta se hace cuesta arriba. No sabía si a pie iba a aguantar, pero he regulado bien y estoy muy contenta», señaló la vencedora de la prueba que tras más de una década vuelve a vencer en Onditz. «Estoy feliz de poder rememorarlo», añadía sonriente. Por otro lado, el catalán Cesc Godoy vuelve a la carga en Donostia. «Estoy muy contento de volver a estar aquí y poder demostrar mi potencial. Descubrí este triatlón en 2011 y me enamoré de la ciudad. Aunque cada vez me quede menos, en lo deportivamente hablando, quiero que se recuerde mi nombre» El catalán tenía además doble motivo de celebración ya que su hermana, Anna Godoy, fue hace unos días convocada para participar en los Juegos Olímpicos de París.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.