Las 10 noticias clave de la jornada
Los jugadores del Ampo Ordizia se abrazan al final del partido, sabedores de su clasificación para la final. JOSÉ CASTILLO
Rugby

Ampo Ordizia, a un paso de la gloria

Los ordiziarras vuelven a la final de Liga diez años después, tras ganar 27-30 en el Pepe Rojo al SilverStorm El Salvador en la semifinal

Domingo, 29 de mayo 2022, 17:32

Ampo Ordizia se encuentra a un paso de la gloria después de imponerse por 27-30 al SilverStorm El Salvador, en la semifinal de la División de Honor de rugby. La eliminatoria, a partido único, se disputó este domingo en el Pepe Rojo de Valladolid y los ordiziarras dieron la campanada al eliminar al líder de la liga regular y al equipo que les dejó fuera de la final de Copa en abril. Ampo Ordizia se sacó la espina y les devolvió la moneda a los chamizos en su propio feudo. Además, lo hicieron en la competición más importante, en la Liga.

Publicidad

De esa forma, los guipuzcoanos vuelven a la final de la División de Honor, diez años después. En 2012 el VRAC se impuso a los goierritarras en la final, 27-10, y un año antes también quedaban subcampeones, pero aquella vez el formato era de liga regular y La Vila se proclamó campeón. Ampo Ordizia iguala, por lo tanto, su mejor resultado de la historia y buscará el próximo domingo en Sant Boi, ante la Santboiana, el primer título de Liga. Los catalanes se impusieron al Complutense Cisneros por 32-26 en la otra semifinal.

La victoria ordiziarra se puede considerar una gesta, ya que no es fácil pasar a la final a partido único como visitante ante un equipo que ha liderado el campeonato. Pocas veces ha ocurrido y los ordiziarras escribieron este domingo una página de oro en su historia.

Experiencia y saber estar

Una página basada en el esfuerzo y en creer en sí mismos. Julen Goia estaba convencido en la previa que se podía ganar, que estaban preparados y que tenían las tablas suficientes para sorprender en el Pepe Rojo. El tres cuartos del Ordizia dio en el clavo. Justo cuando se ganan los partidos, en los minutos decisivos, los ordiziarras demostraron tener una experiencia y un saber estar impresionantes.

Los goierritarras llegaron por detrás a los últimos cinco minutos, 27-23, pero físicamente enteros y vivos. Una acción preciosa, basculando el balón de un lado a otro, creó una ventaja en el lado izquierdo y Mujika entregaba el oval a Andell Lousber, que ensayaba para poner el 27-28. Valentín Cruz, como siempre excelente con el pie, anotaba la transformación para poner el 27-30 definitivo, a falta de cuatro minutos para el final. Unos minutos que se hicieron eternos, pero en los que Ampo Ordizia defendió de maravilla, sin cometer infracciones.

Publicidad

El Salvador

González, Smith, Favre; Sánchez, Walker-Fitton; Fernández, Santa Cruz, Tufuga; Muilla, Katz, Alonso, Du Toit, Barrios, Lainz y Velarde. También jugaron Jurado, Ehgartner, De la Llana, Torres y Da Silva.

27

-

30

Ampo Ordizia

Ooshuizen, Alberdi, Mohamed Amine; Álvarez de Eulate, Katjijeko; Olasagasti, Mikel Pérez, Oier Goia; Elliot Ryan, Valentín Cruz, Matoto, Garmendia, Engelbrecht, Julen Goia y Loubser. También jugaron Ardanza, Carvajales, Lasa, Elosua, Nazabal, Gómez, Mujika y Araña.

  • Marcador: Min. 3: Golpe de Cruz (0-3). Min. 7: Golpe de Cruz (0-6). Min. 23: nsayo de Sam Katz que pasa él mismoE (7-6). Min. 26: Drop de Katz (10-6). Min. 25: Ensayo de castigo a favor del Ordizia (10-13). Min. 31: Golpe de Velarde (13-13). Min. 36: Ensayo de Alonso que pasa Velarde (20-13). Min. 49: Ensayo de Julen Goia que pasa Cruz (20-20). Min. 60: Golpe de Cruz (20-23). Min. 64: Ensayo de Velarde que pasa él mismo (27-23). Min. 76: Ensayo de Loubser que pasa Cruz (27-30).

  • Árbitro: Iñaki Muñoz expulsó con amarilla durante diez minutos a Lainz del El Salvador en el minuto 29 y a Elliot del Ordizia en el 50.

Cuando el árbitro, Muñoz, pitó el final la alegría visitante se desbordó sobre el Pepe Rojo. El sueño de la final estaba cumplido y ahora toca soñar con el título.

Primera desde 2015

Desde el 29 de marzo de 2015 los de Iñigo Marotias no eran capaces de superar sobre el césped a los chamizos y los goierritarras pusieron fin a una racha de 14 partidos sin doblegar a los pucelanos.

Ordizia se enchufó al partido antes que su rival y dos golpes de castigo de Valentín Cruz les dieron los primeros seis puntos de ventaja. El impecable trabajo defensivo de los del Goierri contuvo con éxito las primeras acometidas de la delantera chamiza hasta que Katz logró romperla con un amago y una finta para infiltrarse y posar el oval bajo palos. La pertinente conversión y un drop con su firma dieron a El Salvador el mando del partido por primera vez (10-6).

Publicidad

Fue, sin embargo, la antesala de una sucesión de desgracias para el cuadro local, que en apenas un minuto perdía a Katz por un problema en el tobillo derecho, recibía un ensayo de castigo y, a consecuencia del mismo, se quedaba en inferioridad numérica por una amarilla a Miguel Lainz. Ampo Ordizia se adelantaba 10-13 con el viento a favor.

Los locales, en cambio, se crecieron ante la adversidad y en el tramo final del primer tiempo sumaron una decena de puntos en inferioridad, empezando por un golpe de castigo de Franco Velarde y siguiendo con un posado de Pablo Alonso Villalobos. La conversión posterior de Velarde permitía al campeón de la liga regular irse con una ventaja de siete puntos (20-13).

Publicidad

La segunda parte decide

Ampo Ordizia no se iba a rendir tan fácilmente como se vio nada más comenzar la segunda parte. Nada más regresar al terreno de juego, conseguía el segundo ensayo en una jugada de equipo, con los tres cuartos enchufados, que Julen Goia finiquitaba por el lado abierto.

A Valentín Cruz no le tembló el pulso, y mucho menos su diestra, en los momentos clave del choque. Bien es cierto que su único lunar, errando un golpe de castigo en el minuto 62, antecedió al ensayo y posterior conversión del chileno Velarde, que otorgaba a El Salvador de nuevo la delantera en el tanteador. Pero Cruz, autor de 13 puntos para los guipuzcoanos, enchufó la conversión posterior al decisivo ensayo de Anwer Loubster, a sólo cinco minutos de la conclusión, que ponía tres puntos en ventaja a los de Marotias (27-30). Los locales buscaron a la desesperada un posado con sabor a final, pero Ordizia sacó a relucir todo el coraje y la garra que le quedaban dentro, impidiendo que el marcador volviese a moverse. Al acabar el encuentro, la plantilla ordiziarra quiso dedicar sobre el césped la victoria y el pase a la final a su malogrado compañero Kawa Leauma.

Publicidad

El partido de Sant Boi no será sencillo, pero tampoco lo fue el de este domingo. Un partido que se jugó con mucho calor y en el que ambos equipos se emplearon a fondo y tuvieron sus oportunidades. Las alternativas fueron constantes y la igualdad máxima, a pesar del mayor dominio territorial de los locales. La efectividad y la pegada, en cambio, fueron visitantes. Hubo hasta siete cambios en el mando del partido y dos empates, a trece y a veinte.

La afición y el club ordiziarra preparanel desembarco

Ampo Ordizia jugará la final del próximo 5 de junio, en el Baldiri Aleu, como visitante. La Santboiana cumple este año el centenario y querrán poner la guinda a la efeméride, pero Ampo Ordizia se propone aguarle la fiesta y quiere preparar un desembarco en Sant Boi de Llobregat. En la semifinal no estuvieron solos, numerosos aficionados ordiziarras dieron color rojo a la grada y para la final el club preparará autobuses y espera que cientos de aficionados ordiziarras acudan a la segunda gran final de la historia en Liga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad