![Arkaitz Etxarri, campeón de Euskadi de rastro](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/caza-kHPC-U80283928102MU-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
![Arkaitz Etxarri, campeón de Euskadi de rastro](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201905/24/media/cortadas/caza-kHPC-U80283928102MU-624x385@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Organizado por la Federación Vasca se disputó el pasado sábado en el parque de Santa Marina Arrola en Orozko (Bizkaia), el Campeonato de Euskadi de perros de rastro a trailla en la modalidad jabalí. Compitieron quince ejemplares. La prueba comenzó con una primera ronda clasificatoria ... de la que salieron los seis finalistas. Se impuso el guipuzcoano Arkaitz Etxarri con la sabuesa 'Pumuka' con 247 puntos. Segundo fue 'Eki' grifón del también guipuzcoano Arkaitz Ostolaza, con 237 y tercero quedó el alavés Gustavo Angulo con 'Paco', que consiguió 220. Los otros tres finalistas fueron el vizcaíno Mikel Alvarado, cuarto con 'Cañón', el alavés Jon Ortuzar, quinto con 'Niña' y el guipuzcoano Jon Crespo, sexto con 'Lumia'. Los mejores de este campeonato autonómico lucharan en julio por el título nacional en Villasana de Mena (Burgos).
Mutriku acogió el pasado domingo el Campeonato de Euskadi de Silvestrismo, organizado por la Vasca. La prueba, dirigida por José Azpiazu, contó con la participación de 105 pájaros clasificados en sus campeonatos territoriales. José Muñoz y Teodoro Gómez fueron los jueces. Debió disputarse en el polideportivo municipal por el mal tiempo. Venció en jilgueros el vizcaíno Carlos Burguete, mientras que el guipuzcoano Aitor Mella hizo lo propio en mixtos de jilgueros. En pardillos, el título se fue hasta Bizkaia con José María Liendo, mientras que en mixtos de pardillo venció el alavés Txema Fernández. Los pájaros clasificados competirán los próximos días 1 y 2 de junio en el Campeonato de España que se celebra en La Unión (Murcia).
El tirador irundarra Txema Zalacain se impuso el pasado sábado en Azkoitia en la V Copa de Gipuzkoa de codorniz a jaula. La prueba, organizada por la sociedad Orion, contó con 101 tiradores, récord absoluto, de los que cubrieron un total de quince, que pasaron a disputar la final. En el desempate ganó Txema Zalacain por delante de Iraitz Oyarbide y Jon Izaguirre. Zalacain consigue inscribir su nombre por primera vez en esta prueba, que cuenta con tiradores ilustres como Jon Díaz Guerendiain (2018), Aitor Eceiza (2017), Francisco Javier Martija (2016) y Manuel Cuesta (2015).
244 tiradores disputaron el pasado fin de semana en la localidad albaceteña de Almansa, la XIII Copa de España de recorridos de caza con triunfo para el madrileño Jaime Valentín Vara con 143 de 150, superando al andaluz José Manuel Rodríguez Andújar (139) y al castellano-leonés Gonzalo García Barrio (139). En cuarta posición se situó la tiradora local Beatriz Laparra Cuenca, vencedora en damas con 135 platos. Entre los guipuzcoanos, destacar la tercera posición en veteranos de Javier Olabeaga Bustero, con 115 platos, a uno del triunfo, mientras que en junior Urko Queralt no tuvo suerte. Acabó quinto con 121 platos.
Hoy finaliza el plazo para inscribirse al examen para la obtención de la licencia de caza. Los interesados deben formalizar su inscripción on line en la página web del Gobierno Vasco http://www.nasdap.net/solexamcaza. El examen será el 15 de junio en Donostia. La Federación Guipuzcoana ha previsto un cursillo práctico preparatorio el 13 de junio en las instalaciones de Arkale (Oiartzun).
Organizada por la Guipuzcoana, el domingo se celebra en la campa de Arkale (Oiartzun) el Campeonato Territorial de recorridos de caza, Gran Premio Toyota Euskoauto, Hart, Arion. La prueba se disputa a 50 platos y es la tercera tirada puntuable para el Campeonato de Euskadi. Inscripciones de 8:00 a 8:30 horas. Premios: Artículos Hart. Se sorteará una escopeta entre todos los tiradores, donada por la empresa Skyway-Hart patrocinador de la federación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.