Arrietta Rodríguez, joven esquiadora donostiarra. rfedi
Esquí

Arrietta Rodríguez: «Acabar el Mundial en el puesto 18º es un gran resultado»

Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Lunes, 13 de febrero 2023, 07:29

A sus 20 años Arrietta Rodríguez Elosegi (Donostia, 2002) es una de las grandes promesas del esquí alpino a nivel estatal. La Real Federación Española de Deportes de Invierno la 'fichó' hace ya varios años dentro de un proyecto de rejuvenecimiento de la estructura deportiva ... de la selección y el pasado mes de enero le envió a competir a la Copa de Europa, para enfrentarse a algunas de las mejores esquiadoras del mundo.

Publicidad

– La Copa de Europa no es cualquier cosa, Arrietta.

– No, no lo es. Es un circuito internacional –categoría absoluta– con esquiadoras de muchísimo nivel en el que las carreras son de una dificultad extrema. La RFEDI decidió que fuera yo a representar a España porque han visto mi progreso de los últimos tiempos y les ha convencido.

– ¿Cómo le fue?

– No me voy a quejar. Era mi estreno y competí en cuatro pruebas, pero tres de ellas no las pude terminar porque eran carreras durísimas. Pero en la otra prueba, que se celebró en Francia, terminé y además logré puntuar, consiguiendo un grandísimo resultado. Salí la número 80 y acabé en el puesto 29. Aún no sé ni cómo lo hice... (risas)

– ¿Qué hay por encima de esta Copa de Europa?

– La World Cup, que es lo máximo, como la Champions League en el fútbol de clubes. Los que obtienen buenos resultados en la Copa de Europa tienen opciones de acudir a este torneo. Ahí estamos... Me queda mucho trabajo aún por hacer.

Publicidad

– Ha estado recientemente en Austria, en el Mundial júnior.

– ¡Sí! Ha sido una experiencia maravillosa, me marché de Saint Anton contenta y satisfecha tanto con mi rendimiento en la nieve como con lo vivido fuera de las pistas. He compartido tiempo con otras grandes deportistas de países como Chile, Argentina, Francia, Estados Unidos... En este Mundial han competido los mejores del mundo nacidos entre 2002 y 2005.

Exigencia en la élite

«Para trabajar el físico, por ejemplo, entrenamos unos cinco o seis días a la semana. Me suelo levantar a las 6 de la mañana»

– Y usted estaba allí.

– Es que... Solo el hecho de haber sido seleccionada por la RFEDI para representar a España en una cita tan importante como esta me hace muy feliz. Es un logro en mi carrera el haberme ganado la confianza de los técnicos de la selección.

Publicidad

– ¿En qué modalidad compitió?

– Eslalon. Esta temporada estoy obteniendo muy buenos resultados en las bajadas. Terminé en el puesto 18º entre un total de 80 competidoras en el Mundial júnior.

– Por cierto, se llevó una gran alegría en el III Trofeo Blanca Fernández Ochoa, ¿no?

– Sí, esa prueba la gané. Fue un gran resultado para mí.

– Queda mucha temporada aún. ¿Cuáles son sus objetivos?

– Estoy centrada en seguir trabajando duro y en aprender cada día algo nuevo para poder perfeccionarlo. Creo que a nivel técnico y táctico tengo mucho margen de mejora y en ello estamos. También quiero mejorar mi ranking FIS y para eso tengo que seguir obteniendo buenos resultados en las carreras.

Publicidad

– ¿Le vamos a volver a ver en próximas fechas en la Copa de Europa?

– No lo sé. Las dos próximas pruebas son en Finlandia y Noruega, no sé si me van a mandar tan lejos.

– ¿Cuál es su estilo de esquiar?

– Me cuesta describirme a mí misma... A ver, los que me ven suelen decir que es un estilo bonito y elegante, técnicamente correcto. He aprendido a esquiar desde pequeña en escuelas y demás, pero supongo que siempre hay algo de innato en la forma de hacer las cosas. Aunque, bueno, igual mi estilo es muy bonito y otras lo hacen más feo pero bajan más rápido...

Publicidad

– Estos éxitos precoces no le han llovido del cielo, ¿verdad?

– (Risas) No, no... este deporte es súper exigente a todos los niveles. Para trabajar el físico, por ejemplo, entrenamos una media de cinco o seis días a la semana. Me levanto a las seis de la mañana, hago unos estiramientos, desayuno, cargamos la furgoneta con el material y nos vamos a las pistas a esquiar unas cuatro horas.

– ¿Se siente bien rodeada?

– Sí, el staff es increíble, hay muchos entrenadores que nos ayudan en el día a día. Al gimnasio solemos ir por la tarde, después de comer y descansar un poco.

– ¿Pasa mucho tiempo fuera de casa?

Noticia Patrocinada

– Sí, solemos estar mucho en el cuartel general de la RFEDI, en Las Dolomitas, Italia. Ya hasta me estoy arrancando con el italiano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad