Secciones
Servicios
Destacamos
El Bera Bera se puede jactar de ser uno de los habituales del panorama continental, dado que tiene garantizada su presencia en las competiciones europeas desde hace más de veinticinco años y prácticamente de manera ininterrumpida. Esta fidelidad le ha valido para alcanzar y ... superar en la presente edición la centena de enfrentamientos y anotarse su triunfo número cincuenta en Europa.
En concreto, el partido número cien lo jugó el pasado mes de septiembre en la segunda jornada de la clasificatoria para la Champions League disputada en la sede de la localidad polaca de Lublin contra el Jomi Salerno. Era la segunda ocasión en la que coincidía con el equipo italiano. En las dos ocasiones se ha impuesto con total autoridad. Se da la curiosa circunstancia que en su penúltima comparecencia en Europa, que data del pasado mes de noviembre en el partido de ida de la ronda previa para acceder a la liguilla de la Copa EHF contra el Dunaujvarosi Kohasz, en partido disputado en Hungría, se anotó su victoria número cincuenta con un marcador de 18-26.
Fase de grupos El Bera Bera jugará en la fase de grupos contra el Prodavka Vegeta (Cro.), el Craiova (Rum.) y el Nikobing (Din.).
Precedentes El de hoy será el cuarto enfrentamiento contra el Prodavka Vegeta, el rival contra el que más ha jugado en Europa.
El conjunto donostiarra ha disputado un total de 102 partidos desde que inició su andadura en la temporada 1993-94. Sólo se ha ausentado de su compromiso internacional en las ediciones 1994-95, 1999-00 y 2010-2011. Esto significa que en esta campaña afronta su vigesimotercera presencia. A lo largo de esta envidiable singladura ha tomado parte en cuatro competiciones diferentes. En una única edición (2013-2014) ha tenido el honor de afrontar la fase de grupos de la Liga de Campeones y por tres veces ha jugado la fase previa de esta competición. En esta edición ha jugado por tercera ocasión. Debutó con una derrota frente al Bietgheim alemán (33-27) y se recreó contra las italianas del Jomi Salerno (40-20) en su partido centenario.
Su competición predilecta es la Copa EHF, a la que prácticamente está abonada al haber participado en un total de catorce ediciones. Hubo una etapa en la que enlazó seis ediciones consecutivas, entre 2000-01 y 2005-06. Una marca que está a punto de igualar al haber encadenado las últimas cinco ediciones desde la campaña 2014-15 hasta la actualidad. Por partida doble ha jugado la City Cup y hasta en seis ocasiones la Recopa, competición que ha desaparecido y a la que solían acudir antiguamente las campeones de Copa de cada país.
Las victorias superan ligeramente al número de derrotas al saldarse el bagaje de la totalidad de partidos disputados con 50 triunfos, 43 derrotas y ocho empates. Difícilmente podrá alcanzar o rebasar el techo que colocó en Europa en la temporada 2007-2008 en la que se quedó en las puertas de jugar la final de la Recopa, al ceder contra el Rumental Urban Brasov rumano. Esta es la única ocasión que ha alcanzado una semifinal continental. Por lo general, las andaduras del Bera Bera por Europa no han sido muy largas, sobre todo en la última década. En otras dos ocasiones ha quedado apeado en los cuartos de final, en la City Cup (1994-95) y en la Recopa (1996-97), mientras que a octavos de final ha llegado en cuatro ocasiones.
A lo largo de todos estos años ha visitado infinidad de destinos. El país al que más veces ha viajado ha sido a Alemania. Hasta en siete ocasiones ha quedado emparejado con equipos germanos. Los enfrentamientos contra equipos croatas también son frecuentes, al haber coincidido hasta en seis ocasiones. Esta es la cuarta vez que se vuelve a enfrentar contra el Prodavka Vegeta, el rival con el que más veces ha coincidido. En las tres anteriores, a pesar de repartirse las victorias y las derrotas, siempre el conjunto donostiarra ha sido el damnificado. Su debut en Europa curiosamente se produjo también contra un equipo croata. Fue en Donostia contra el Zagreb, bajo la denominación de Corteblanco Bidebieta. En su primera incursión en la Recopa (1996-97) superó en la primera ronda al Karbon Zapesic croata. En total han sido veinte los países europeos que ha visitado durante los últimos veinticinco años. Entre los viajes más desagradables o duros se encuentra el que efectuaron a Astrakhan. En total a Rusia han viajado hasta en cuatro ocasiones, y por dos veces a Bielorrusia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.