Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara ha conseguido este viernes el pase a las semifinales de la Copa, donde le aguarda el Liberbank Gijón, tras sudar la gota gorda ante el Rocasa.
Super Amara Bera Bera
Arruda y Castellanos; Arrojeria (1), Sans, Aramendia (2), Terés (1), Ezkurdia, Menéndez, Karsten (4), Etxeberria, Azurmendi, Cardoso (6), Berasategi, Camejo, Gil (4) y Arderíus (7).
25
-
23
Rocasa
Navarro (1); Reyes, Falcón (4), Pizzo (2), Pérez, Toscano (1), Lussón (4), Dos Santos, Hernández, Mbengue (5), Haridian (2), Schuster, Trojaola (3), González (1) y Machín.
Marcador cada cinco minutos: 0-2, 0-5, 3-8, 7-10, 9-11, 12-12 (descanso), 14-14, 17-15, 20-17, 23-20, 24-23 y 25-23 (final).
Árbitros: Javier Álvarez (CAV) Ion Bustamente (Navarra), que excluyeron a Terés (2), Pizzo, González y Falcón.
Incidencias: Partido de cuartos de final de la Copa jugado en Barakaldo.
Las cosas no han comenzado a rodar nada bien desde el principio. ... Las malas sensaciones comenzaron a hacer aparición en un Super Amara que dio la impresión que salió a jugar al parqué de Lasesarre con el pie izquierdo. El Rocasa le ganó la primera partida al mostrarse mucho mejor posicionado, ya que no solo provocó que las donostiarras necesitaran invertir más de diez minutos para estrenar su casillero de goles, sino que además rentabilizó este intervalo para colocar un parcial inicial de 0-5. El forzado tiempo muerto que se vio obligado a solicitar Imanol Álvarez a los siete minutos no tuvo un efecto inmediato, ya que el claro dominio del Rocasa se prolongó durante diez minutos más al llegar a abrir la máxima renta de seis goles (4-10).
A partir de aquí se comenzó a vislumbrar otro partido y a gestarse la meritoria remontada del Bera Bera, al pasar a meterse de lleno en la eliminatoria y reducir las diferencias a la mínima expresión (9-10) tras devolverle el parcial inicial de 5-0. Consiguió incluso comenzar el segundo tiempo de cero al lograr equilibrar la contienda para el descanso (12-12). No es la primera vez que las guipuzcoanas realizan este tipo de gestas. Lo hicieron el año pasado en Málaga durante la disputa de este mismo campeonato frente al Aula Valladolid, donde logró acceder a semifinales tras levantar ocho goles.
En la reanudación, fue el Rocasa quien mantuvo la iniciativa en el marcador tras sucesivos empates, hasta que la pivote Nekane Terés adelantó por primera vez en el electrónico al conjunto donostiarra para situar un esperanzador 16-15. El Bera Bera pasó a tener temporalmente el control del partido. A pesar de llegar a abrir un máximo hueco de cuatro goles (21-17), las canarias establecieron un nuevo empate a 23 a falta de siete minutos. A falta de un minuto Cardoso devolvió la tranquilidad con una distancia de seguridad de dos goles (25-23), que a la postre fue decisivo.
Para poder acceder a disputar su decimoquinta final, el Super Amara se ve en la tesitura de tener que batir al Liberbank Gijón. Este duelo puede servir de revancha, al tratarse del rival frente al que cayó en la final de la pasada edición jugado en Málaga. En aquella ocasión su actual guardamente Renata Lais Arruda fue una de las artífices del triunfo del equipo asturiano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.