Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara Bera Bera se aferra a su sana costumbre de emprender la temporada oficial con la consecución de un nuevo título de la Supercopa, el séptimo para las donostiarras.
En esta ocasión ha tenido un nuevo rival, el Liberbank Gijón, al que superó con autoridad, lo que le valió para sacarse en cierto modo la espinita que supuso caer en la final de la Copa y tomarse la revancha con toda justicia.
El Súper Amara Bera Bera se impuso con claridad, pero el abultado resultado con el que se resolvió distorsiona un tanto la realidad al estar precedido de un encuentro muy equilibrado, que acabó por decidirse dentro de los últimos diez minutos.
Los cuatro goles de renta (14-18) que contaba el Super Amara a falta de diez minutos, después de haber llegado a a tener en el arranque del segundo tiempo un máximo de siete (9-16) no garantizaba con total seguridad un desenlace final feliz, por las dificultades que tenían para anotar.
Fue a partir del gol (14-19) que seguidamente anotó la extremo Maitane Etxeberria, la mejor jugadora de la final, además de ser la máxima realizadora, el momento en el que se acabó por sentenciar la contienda. Este tanto no sólo acababa con la pequeña sequía sino que enterraba las ilusiones de las asturianas al encajar en esta acción una exclusión con el Bera Bera jugando en inferioridad. A partir de aquí, se puede decir que las cosas fueron casi rodadas. Arderíus terminó por imponerse a la defensa rival con sus penetraciones y lanzamientos exteriores. Las mejores condiciones físicas en las que demostraron estar las donostiarras acabaron por hacer mella en el corto banquillo del Liberbank, que vio cómo en el segundo tiempo el Bera Bera imprimió un mayor ritmo de juego al partido. Esto fue lo que acabó por inclinar por completo la balanza en los últimos minutos, dado que hasta entonces predominó el equilibrio de fuerzas y el buen trabajo defensivo del cuadro asturiano. Las imprecisiones tuvieron quizá un protagonismo superior al acostumbrado en ambos bandos. En estos momentos a los dos equipos les vale la disculpa de encontrarnos en el arranque de la temporada, pero sin lugar a dudas, es otro factor a mejorar paulatinamente.
Liberbank Gijón
Fanny Ruiz, Raquel Caño (4,2p), Marizza Faria (2), Aída Palicio (1), Leticia Cobo (2), Lorena Téllez (2) y Soraia Lópes (3p). También jugaron Raquel Álvarez, Shula Gavilán (2) y Camila Bonazzola (1).
17
-
25
Súper Amara Bera Bera
Súper Amara Bera Bera: Mercedes Castellanos, Judith Sans (2), Nekane Terés (2), Alba Menéndez, Estitxu Berasategi (1), Fernanda da Silva y Maitane Etxeberria (7). También jugaron Esther Arrojería (1), Elke Karsten (5), Adriana Cardoso, Silvia Arderius (4), Renata Lais y Uxue Ezkurdia (2), Camejo (1).
Marcador cada 5 minutos: 3-2, 4-4, 4-7, 5-8, 7-10 descanso, 8-14, 10-16, 12-18, 14-18, 15-21 y 17-25
árbitros: Javier Álvarez Mata y Jon Bustamante López. Expulsaron por jugada peligrosa a la portera local Fanny Ruiz en el minuto 14, y excluyeron por dos minutos a las locales Letcia Cobo Marizza, y a las visitantes Sans, Camejo
incidencias: Alrededor de 2.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Miguél Álvarez y de Manuel Falkowski, presidente del Liberbank Gijón y director general de la Federación Española de Balonmano respectivamente
Al contrario de lo que muchos podían prever, el Super Amara Bera Bera no salió a romper el partido desde el pitido inicial. Optó por aceptar el ritmo lento propuesto de las asturianas y llevar el partido equilibrado con cortas ventajas. En el primer cuarto la meta Castellanos fue su mejor jugadora, al acumular en este intervalo siete paradas. La expulsión directa de la meta del Gijón Ruiz no alteró la marcha del partido. Su par Álvarez retrasó con sus aciertos el definitivo despegue del Bera Bera.
En la reanudación los contragolpes y los aciertos de Arderíus encarrilaron un partido que se acabó de remachar en los últimos minutos.
La central del Bera Bera Silvia Arderíus, que fue reconocida el viernes como la mejor jugadora de la pasada temporada en la gala organizada por la Federación Española, apuntó que la clave de este nuevo éxito ha sido que «hemos sabido controlar bien el partido y al final nos hemos podido ir por las pérdidas de balón que han cometido». La madrileña reconoció que «sabíamos que iba a ser un partido muy igualado». Su compañera, la meta Merche Castellanos, considera que «no por haber ganado esta final nos convertimos en las máximas favoritas para la Liga»
El Súper Amara Bera Bera se adjudicó el primer título de la temporada de balonmano femenino, la Supercopa, al imponerse por 17-25 al Liberbank Gijón, que chocó con el poderío defensivo del campeón de liga.
El Liberbank Gijón salió más acertado y sorprendió con acciones combinativas a la defensa del Bera Bera, que en menos de cinco minutos se encontró con un 3-1 en contra pero el equipo donostiarra aprovechó que la portera Fanny no estaba acertada para, con un parcial de 0-3, adelantarse en el marcador.
La defensa donostiarra también se asentó y el partido pasó a ser de total dominio del Bera Bera gracias también a la actuación de Mercedes Castellanos, que cerró su portería y el resultado fue que las gijonesas se pasaron 12 minutos si marcar aunque el equipo vasco no pudo lograr una diferencia decisiva.
Llegó entonces la jugada que marcaría un cambio en el partido: Fanny sale a cortar un balón largo y no sólo falla en la recogida sino que arrolla a una rival y la pareja arbitral decreta su expulsión y penalti en contra.
Raquel Álvarez sale y detiene el lanzamiento y encadena varios minutos de gran acierto lo que permite al Liberbank Gijón recortar diferencias en especial con un gol de rosca de la Argentina Camila Bonazzola que fue muy aplaudido tras el que el entrenador del Bera Bera, Imanol Álvarez pidió tiempo muerto.
Karsten y Etxeberria, con tres goles cada una, fueron las más destacadas del Súper Amara Bera Bera en la primera parte mientras que Caño y Marizza con dos fueron las más efectivas en el bando local.
El Bera Bera empezó a decantar el partido en los primeros minutos de la segunda con un parcial de 1-4 que aumentó su ventaja a 6 goles, 8-14.
El juego se igualó pero el Bera Bera mantuvo la diferencia adquirida en los primeros minutos pero de nuevo las combinaciones entre Silvia Arderius y Maitane Etxebarria se bastaban para desbordar a la defensa gijonesas.
Las jugadoras del Liberbank Gijón fallaron varias ocasiones muy claras que enviaban fuera o estrellaban en los postes por lo que la ventaja del campeón de liga se estabilizó en los seis goles.
El entrenador local, Diego Lafuente, trató de frenar el control del juego que estaba llevando a cabo Arderius y le puso a Bonazzola encima lo que frenó la efectividad ofensiva y el Liberbank Gijón se situó a cuatro goles, 14-18.
Jugadoras habitualmente muy efectivas como Téllez, Caño o Soraia no eran capaces de superar la defensa del Súper Amara Bera Bera en lo que estuvo la clave de un partido en el que las donostiarras mostraron su potencial con el que buscarán todos los títulos posibles esta temporada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.