Borrar
Las jugadoras celebran en Bidebieta el título de Liga en 2013. FRAILE
Los cinco hitos del Bera Bera

Los cinco hitos del Bera Bera

De menos a más en los últimos años, pone los cimientos para optar a su cuarto triplete y cerrar una destacada actuación en la Copa EHF

Martes, 15 de enero 2019, 08:44

Desde su ingreso en la máxima categoría, hace ya un cuarto de siglo, al Super Amara Bera Bera ha inscrito su nombre en oro en repetidas ocasiones, como consecuencia de sus conquistas más importantes, Liga, Copa, Supercopa, así como el mérito que representa ingresar en la Champions o alcanzar su techo europeo. El pasado sábado con su arrollador triunfo sobre el vigente campeón de la Copa EHF, el SCM Craiova, ha hecho méritos como para que la fecha sea recordada y para incluso comenzar a soñar en cerrar otra temporada europea inolvidable.

Copa de la Reina

Su primer título o reconocimiento a la progresión efectuada desde su acceso a la División de Honor se produjo con la consecución de la Copa en 2006/07, después de haber caído previamente en cuatro tentativas, con la particularidad de que en esta edición y de manera accidental Tati Garmendia combinó las funciones de entrenadora y jugadora. La primera se produjo a poco de debutar en la máxima categoría (1992/93). Si bien sus participaciones en la Liga no pasaban de una cuarta plaza, en la Copa era muy temido hasta el punto de ser considerado por los máximos favoritos. En infinidad de ocasiones truncó la suerte de equipos de mayor calidad en este torneo. Los años siguientes en los que volvió a alzar el cetro fueron 2008/09, otros dos de manera consecutiva (12/13 y 13/14) y el último en 2015/16. En las dos últimas campañas ha cedido en la final ante el Remudas y el Liberbank Gijón. Estos cinco títulos le convierten en el segundo en el ranking histórico, aunque lejos del líder Mar Valencia, que suma dieciocho bajo diferentes denominaciones.

El primer título llegó con la Copa en abril de 2007 en Valencia. EFE

Seis ligas

Durante muchos años la conquista de la Liga era un sueño. Asumió durante dos décadas el rol de cola de león o cabeza de ratón. Siempre tuvo por delante a los poderosos valencianos y sobre todo al Mar Valencia. El maleficio acabó en la 2012/13. La cancha de Castro Urdiales fue el escenario donde la plantilla entrenada por Reyes Karrere hizo realidad su sueño. Esta experiencia la volvería a repetir en las tres siguientes temporadas bajo las órdenes de Imanol Álvarez y Montse Puche en tres ocasiones contado la última de 2017/18 bajo las órdenes de Imanol Álvarez y Montse Puche. Hay que tener en cuenta que el primer título de la madrileña fue en la 2014/15 en la que suplió a Aitor Etxaburu.

Supercopa

Es un título que llega casi por añadidura tras haberse hecho acreedor de la Liga y la Copa. Hasta en seis ocasiones ha resultado vencedor. Esta edición se ha apropiado igualmente del título. Antes de inaugurar este palmarés cayó en dos finales ante el Ferrobús Mislata. En 2008/09 se estrenó y luego ha ganado cinco de maneraconsecutiva desde la 2012/13. Hoy lidera el ránking de triunfos, seguido del Mar Valencia, con cuatro, y el Itxako, con tres.

Éxito en Europa

No ha conquistado ningún título continental en veintitrés participaciones, pero ha completado brillantes participaciones. La más destacada cuando se quedó alas puertas de la final de la Recopa, con Reyes Karrere al frente, en la 2007/08, tras caer ante el Rumental Brasov y tras haber apeado a potentes equipos acreedores de títulos continentales como el Buducnost y el KIF Vejen. Su progresión le llevó a tomar parte por primera y última vez en la fase de grupos de la Champions con Imanol Álvarez. Se despidieron de la liguilla desde la cuarta plaza tras golear al Prodavka Vegeta. En otras tres ocasiones ha tomado parte sin éxito en la clasificatoria, la última vez esta temporada. En tres ocasiones fue apeado en los cuartos. En la Recopa en 1996/97 y 2012/2013 y la primera vez en la City Cup en 1995/96.

Los tripletes

Los últimos cinco años han sido los más productivos. La crisis jugó en favor de los intereses del Bera Bera en el plano deportivo y esto facilitó que los títulos comenzaran a brotar. Hasta en tres ocasiones ha logrado el triplete (Liga, Copa y Supercopa). Su primer pleno coincidió con su primera Liga, al año siguiente con Álvarez repitió la gesta y la tercera, hace tres temporadas con Montse Puche.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los cinco hitos del Bera Bera