Eider Berakoetxea ha conseguido el tercer puesto en el Mundial sub-17 de kite foil disputado en Torregrande (Cerdeña). Regresa satisfecha de la cita italiana, su primera gran competición internacional. «Eran cinco días de regatas y empecé bastante mal, pero el segundo día mejoré. En ... la última jornada, otra competidora me tiró la cometa y no pude seguir. Me quedé sin hacer tres mangas y fui tercera por un par de puntos, pero me quedé muy contenta con ese tercer puesto».
Publicidad
A la fuerza, con 16 años la experiencia es corta, y en el caso de Eider Berakoetxea, pese al éxito del Mundial, su trayectoria en el kite foil está dando sus primeros pasos. «Empecé en verano. Hacía kite surf normal desde pequeña, porque mi padre lo practicaba. A los 6 años cogí mi primera cometa y a los 10 me metí por primera vez en el agua. En verano me encontré con la selección española en Tarifa, me dijeron que había muy pocas chicas de mi edad haciendo kite foil y ahí comencé a entrenarme. Fueron dos semanas en verano. En marzo me fui a mi primera concentración en Mallorca y ahí empecé más en serio, con una zodiac apoyándome y haciendo viradas».
«Mi primera regata fue terrible –confiesa la donostiarra–. Navego mucho menos que mis compañeros. Voy al gimnasio mientars mis amigos navegan. Navegar, navego en Semana Santa y cuando me puedo escapar a Mallorca con un club de allí».
Para practicar el kite surf hay que moverse, porque en Donostia «faltan buenas condiciones de viento, porque entra racheado y en el kite necesito que sea más constante. En la vela sí te sirve, pero en el kite no porque hay que cambiar de vela. Es complicado. Me tengo que mover a Francia, al pantano de Zaragoza...».
Eider Berakoetxea debe desplazarse en busca del viento. «Me suelo escapar una vez cada mes un par de días a Mallorca y el resto del tiempo, gimnasio y estudio. Hago cuarto de la ESO, el año que viene pasaré a Primero de Bachiller. Voy bastante bien con las notas y saco tiempo. Seguiré moviéndome. La Universidad quiero hacerla en un sitio donde puesa entrenarme, pero por ahora voy a seguir aquí. Quiero meterme en el club de Mallorca, ir más tiempo y entrenarme más».
Publicidad
Reconoce que «son importantes las ganas. He llegado a hacerme 600 kilómetros de viaje para un fin de semana, que no haya nada de viento y no poder navegar ni cinco minutos. También hay que invertir dinero en el material: necesitas tres cometas, tabla, el foil, la barra, el neoprteno el arnés, el casco...».
El kite es un deporte técnico, unas destrezas que hay que ir adquiriendo con el tiempo. «Las viradas son lo más importante y es lo que peor hice en el Mundial. Necesitas hacer muchas y mi objetivo es mejorar las viradas y las trasluchadas. Eso es en lo que más se gana y hay que ir al límite».
Publicidad
En su modalidad «la mayoría de la gente viene del óptimist o de otros deportes de vela y tienen idea de dónde están las boyas del circuito y yo no. Aprendí un poco y mi siguiente regata ya fue el Mundial. Estoy contenta de haber hecho tercera después de mi primera regata, que fue horrible».
Tras regresar de Cerdeña con el trofeo, afronta nuevos objetivos: «Después del Mundial tengo más ganas. El Europeo es en julio y hay regatas menos importantes de la FKS, Formula Kite Spain Series, a las que voy a ir porque quiero coger experiencia. Mi objetivo es pasar al fórmula kite, ya con parapentes, y en el futuro ir a los Juegos Olímpicos de París de 2024. No sé si será posible, pero lo voy a intentar. De momento, me toca hacer regatas de mi edad, pero el año que viene entro en la fórmula kite y ya estaré más enfocada a los Juegos Olímpicos».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.