Iker Urruzola, el campeón Gorka Bereziartua y Jon Etxeberria.

Bereziartua, rey de la becada

Caza y pesca ·

El cazador de la sociedad Ur-Ollo de Zestoa logra su tercer título de campeón de Euskadi tras hacerse con el cupo de tres piezas

DON JULIO

Sábado, 27 de noviembre 2021

Gorka Bereziartua, cazador de la sociedad Ur-Ollo de Zestoa, consiguió hacerse con el cupo de tres becadas para las 11.46 horas y proclamarse así campeón de Euskadi de becadas el pasado sábado en el Leizaran. Compitieron doce finalistas clasificados en los campeonatos territoriales ... de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, junto al defensor del título, el vizcaíno Juan Vicente Landa. Citados a las 7.30 horas en la sociedad Basurde de Berastegi para la entrega de documentación y cruce de jueces, una hora después se dio la salida desde la zona de Palankaleku, con un magnífico día para la práctica cinegética y un buen número de piezas en el cazadero.

Publicidad

Esta txapela es la tercera de Bereziartua en el Campeonato de Euskadi tras las logradas en 2008 y 2011. Le siguió en la clasificación con una becada Iker Urruzola, campeón de Gipuzkoa. Completó el podio Jon Etxeberria, subcampeón guipuzcoano y debutante en la prueba, también con una. Los otros dos guipuzcoanos presentes en el Leizaran saldaron su presencia sin oportunidad en el caso de Iñaki Loyarte y con un cúmulo de infortunios para José Luis Urkola, quien con una becada ocupó la 7ª posición y tuvo en su mano el podio. Se lo impidió no poder cobrar una becada abatida y que le fallara el cartucho en otro lance. Únicamente tres de los doce participantes terminaron sin abatir pieza. Se capturaron un total de 11 becadas de 24 disparos.

Finalizada la competición, se procedió a la entrega de premios a cargo del presidente de la Federación Vasca, José Luis Sarasola, para posteriormente disfrutar de una merecida comida de hermandad en la que tomaron parte todos los cazadores y jueces participantes. La próxima cita para nuestros becaderos llegará el 17 y 18 de diciembre en Hervás (Cáceres), sede del XXIX Campeonato de España.

Iturralde, a la final

La Puebla de Albortón (Zaragoza) acogió las semifinales del LII Campeonato de España de caza menor con perro. En la prueba de la zona norte la primera plaza fue para el navarro Ángel Pérez con 2.200 puntos, seguido del riojano Rubén Fernández con 2.150. La tercera plaza correspondió al castellano-leonés Carlos Bravo con 1.650. Entre los representantes vascos, solo el vizcaíno Mikel Iturralde, séptimo con 900 puntos, obtuvo uno de los billetes para la final. Los otros dos integrantes del equipo de Euskadi, Asier Arrizabalaga e Iván Bello, no tuvieron fortuna y quedaron fuera de las doce plazas con recompensa.

Publicidad

En la semifinal de la zona sur, el valenciano José Beltzan se hizo con el triunfo gracias a sus 2.200 puntos, escoltado por el andaluz José Luis Pérez, segundo con 2.200, y el extremeño Ángel Miranda, tercero con 1.750. Los doce cazadores clasificados en cada semifinal, junto al campeón de España de 2019, Ricardo Ramos (Castilla y León), y un representante de Canarias, Baleares y Ceuta, se verán las caras en la gran final el domingo 5 de diciembre en Tabanera de Cerrato (Palencia).

Manifestación en Madrid

El sector cinegético reclamará el derecho a cazar el 20 de marzo en Madrid, en una gran convocatoria a la que están llamados todos los cazadores y el mundo rural con la intención de exigir al Gobierno que cesen los ataques con los que quieren terminar con una actividad que genera más de 6.475 millones de euros del PIB y crea más de 187.000 puestos de trabajo. Los continuos reproches han originado un movimiento ciudadano llamado 'La España VaciLada', cuyos impulsores son la Oficina Nacional de la Caza y la Real Federación Española de Caza. Ambas han hecho público un documento con las reivindicaciones de un sector que se considera gravemente perjudicado por las políticas animalistas y conservacionistas del Gobierno. El presidente de la Real Federación Española y coordinador de la ONC, Manuel Gallardo, ha anunciado que el sector cinegético pondrá todos sus recursos a disposición de este movimiento sin precedentes.

Publicidad

Cambio de horario

El horario para practicar la caza en Gipuzkoa cambia desde el próximo miércoles. El nuevo comprende desde las 8.00 hasta las 17.30 horas. Se extenderá desde el 1 de diciembre hasta el final del periodo. En los puestos de caza tradicional, incluidos en el registro y que han prorrogado su periodo de sorteo, se podrá cazar desde una hora antes de la salida del sol hasta las 17.30 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad