

Secciones
Servicios
Destacamos
Lo que está haciendo el Bidasoa-Irun está temporada se empieza a quedar sin calificativos. No solo está en la zona más alta de ... la clasificación, sino que se está manteniendo en la honorífica segunda posición después de haber superado un tramo del calendario que no podía ser más complicado. En Irun había cierto miedo con las cinco primeras jornadas de la segunda vuelta, pero el pasado martes los de amarillo confirmaron que su presencia con los mejores no es casual.
Y es que la victoria ante el Granollers fue de esas que también quedarán grabadas. Por un gol, en el duelo entre el segundo y el tercero, con una cancha que apretó y con una celebración final que habla de la importancia de lo que está consiguiendo el equipo. El Bidasoa es, sin lugar a duda -y sin contar al Barça- el máximo favorito de la Asobal a jugar en Europa la próxima campaña.
Los irundarras mostraron rápido en Granollers su sello de identidad. Esa defensa que tanto les está dando durante toda la temporada. Los vallesanos, que venían de jugar el sábado Copa EHF en Polonia, intentaron llevar el partido a un ritmo lento, también en ataque, y eso benefició a un 6:0 amarillo que dejó patente porqué es el mejor de la Liga Asobal. A la vista lo que reflejaba el marcador en el minuto diez del encuentro, un claro 2-7 que ya había obligado al técnico local, Antonio Rama, a solicitar un tiempo muerto para cambiar la dinámica.
Granollers
Guardia (4 paradas), Martínez (1 gol), Antonio García (5, 4 de penalti), Marc García, Oswaldo (1), Gassama (2), Popovic -siete inicial- Alemeida (7 paradas), Ferrer, Valera (3), Figueras (7), #Sáez (1), Vukasin (1), Sergi, Márquez (3).
24
-
25
Bidasoa-Irun
Rangel (10 paradas), Zabala (1), Renaud (7), De la Salud (4, 1 p.), Rodrigo Salinas (4, 1 p.), Kauldi (1), Esteban Salinas (3) -siete inicial- Ledo (5 paradas), Cavero, Aldaba, Serrano (1), Barthe (2), Azkue, Tesoriere, Seri (2).
Marcador cada cinco minutos: 1-3, 2-7, 5-10, 7-11, 10-14, 13-14 (descanso), 15-15, 18-19, 19-20, 20-22, 22-24 y 24-25.
Árbitros: Fernández y Murillo. Excluyeron a los locales García y Figueras. A los visitantes Tesoriere, Kauldi y Renau.
Incidencias: 600 espectadores en el Palau D'Esports de Granollers.
Los irundarras lo estaban haciendo todo bien. Por encima de todas las cosas, defender, pero también atacar con pausa para abrir el entramado defensivo final y contragolpear de manera efectiva tras robo o pérdida local. Y así el resultado empezó a ser claro para el conjunto amarillo.
Del 1-4 al 2-7 y de ahí al 5-11 tras un gol marcado por Leo Renaud, que estuvo imparable, como el equipo, durante los primeros quince minutos del choque. El duelo entre el segundo y el tercer clasificado parecía estar claramente decantado hacia los de Irun, pero superado el ecuador del primer tiempo las cosas empezaron a cambiar.
El Palau D'Esports, que no es de las canchas más calientes de la Asobal, el pasado martes estuvo más metida en el partido de lo normal y con un marcador tan en contra empezó a discutir cada decisión de los árbitros, a apretar y el marcador se equilibró.
Un par de exclusiones muy rigurosas en contra, otro par de penaltis y las cosas se igualaron. Todo sumado a que el ataque amarillo sufrió un atascó imposible de prever teniendo en cuenta cómo había empezado el choque. Y así el partido llegó al descanso con el 13-14 tras un parcial de 8-3 para los vallesanos.
La segunda parte no tuvo nada que ver con la primera. Los locales empataron el partido a quince y a partir de ahí el duelo se convirtió en un intercambio de goles que duró hasta el final, que fue de infarto.
Con el 23-24 De la Salud falló un penalti que hubiera resultado definitivo, pero el Granollers no consiguió empatar en la siguiente jugada. Entonces llegó el momento del partido. Otro penalti a favor del Bidasoa y la responsabilidad para Rodrigo Salinas. La sangre del chileno resultó ser gélida. Se tiró un vaselina para poner el 23-25 y dar la victoria a los suyos. El partido acabó con el 24-25. Dos puntos. Segundos. Tramiten pasaportes a Europa.
Jacobo Cuétara comentó tras la victoria que «me vienen muchas cosas a la cabeza tras esta victoria. Hemos sacado adelante un partido en el que hemos ido gran parte por delante, ante un gran rival y en un gran escenario, y hemos sabido tener oficio para ganar. Llevamos ocho puntos de diez en la segunda vuelta y con el golaverage ganado contra Ademar y Granollers. Llegamos al último tercio de la competición vivos en la Copa del Rey y con ventaja respecto a nuestros rivales en la pelea por el segundo puesto».
El técnico, preguntado por ese favoritismo a mantener la segunda posición y a jugar en Europa la próxima campaña, añadió que «los dos puntos conseguidos son dos puntazos. Hemos ganado a nuestros rivales directos y es lógico que nos pongan como favoritos, pero también debemos tener claro que todo cambia. Tarde o temprano va a llegar el error o la derrota inesperada, pero hay que intentar aplazar ese momento».
Ránking | Equipo | Puntos | |
---|---|---|---|
1. | Barça Lassa | 40 | |
2. | Bidasoa Irun | 27 | |
3. | Fraikin BM Granollers | 24 | |
4. | BM. Logroño La Rioja | 24 | |
5. | Bada Huesca | 24 | |
6. | ABANCA Ademar León | 23 | |
7. | DS Blendio Sinfín | 22 | |
8. | Liberbank Cuenca | 21 | |
9. | BM. Benidorm | 17 | |
10. | Recoletas Atlético Valladolid | 17 | |
11. | Helvetia Anaitasuna | 16 | |
12. | Quabit Guadalajara | 15 | |
13. | Ángel Ximénez-Avia P. Genil | 13 | |
14. | Frigoríficos Morrazo Cangas | 10 | |
15. | Condes de Albarei Teucro | 9 | |
16. | Secin Group Alcobendas | 6 |
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.