![Hodei Ezpeleta, Paulo Azpiazu y Jokin Urretabizkaia.](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/02/26/urrestilla-herri-kirolak%20(15)-kvl-U190747951673KsE-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Ver 27 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 27 fotos
san sebastián. Hodei Ezpeleta 'Bihurri' y Jokin Urretabizkaia 'Basozabal' se proclamaron este domingo en el frontón Txikuri de Urrestilla campeones del Aizkolari Binakako Txapelketa. «Sabíamos que íbamos a estar ahí, luchando por las txapelas. Había mucha incertidumbre, no estaba claro quién iba a ganar, pero ... hemos hecho un buen buen trabajo. Queremos darle las gracias a todos los que nos han apoyado para llegar hasta aquí», decía el eibartarra Ezpeleta con una sonrisa de oreja a oreja. Igual de contento, o más, estaba el donostiarra Urretabizkaia. «Nos hemos acoplado bien durante toda la final. Teníamos referencias de los rivales y eso nos ha venido bien. Hemos hablado entre nosotros y se me ha cambiado la cara al saber que habíamos ganado. A partir de ahí, he estado mucho más tranquilo», afirmaba.
Ambos acababan de inscribir su nombre en el palmarés del Aizkolari Binakako Txapelketa. Lo que son las cosas. Entraron en la final al clasificarse en la repesca y vuelven a casa con las txapelas. Más no se puede pedir. .
Iker Vicente y Jon Rekondo empezaron con ganas. Marcaron el mejor registro, 31 segundos, sobre un tronco de 45 pulgadas. Un segundo más tarde finalizaron Hodei Ezpeleta y Jokin Urretabizkaia y dos después Julen Alberdi e Ioritz Gisasola. Mikel Larrañaga y Txomin Amundarain se quedaban algo descolgados, a 40 segundos. En la lucha contra el crono, también con un tronco de 45 pulgadas, Ezpeleta y Urretabizkaia fueron los más rápidos en efectuar el trabajo (1:17). Julen Alberdi e Ioritz Gisasola les seguían de cerca, a cuatro segundos (1:21) sin dejar que les metiesen más tiempo. Por contra, Iker Vicente y Jon Rekondo se dejaban nueve segundos (1:26) y Mikel Larrañaga y Txomin Amundarain seguían sin reaccionar a pesar de intentarlo con todas sus fuerzas (1:17).
Urrezko Aizkolariak
1. Aimar Irigoien 8+9=17
2. Jokin Eizmendi 8+8=16
3. Inaxio Perurena 7+8=15
4. Xabier Aranburu 'Guzta' 7+7=14
5. Jon Unanue 'Goenatxo III' 6+6=12
6. Aimar Galarraga 6+6=12
7. Xabier Peñagarikano 'Peña' 5+6=11
8. Julen Díaz 5+4=9
9. Joseba Ostolaza 5+4=9
10. Iñigo Eizagirre 'Eiza' 3+4=7
Urrezko Harrijasotze Azkarrena
1. Paulo Azpiazu 8.175 kg
2. Xabat Olaizola 7.512,5 kg
3. Hodei Iruretagoiena 6.387,5 kg
En el tercero de los trabajos, un tronco de 54 pulgadas, también en la modalidad contrarreloj. Iker Vicente y Jon Rekondo volvieron a tomar la cabeza de la prueba al acabar con un buen tiempo (2:40). Julen Alberdi e Iroitz Gisasola finalizaban diez segundos más tarde (2:50 ), mientras que Ezpeleta y Urretabizkaia aguantaban el tirón como podían (2:52). En cambio, Larrañaga y Amundarain volvían a ocupar el último puesto provisional (3:39). Necesitaban darle la vuelta cuanto antes para no quedarse descolgados.
La final comenzaba a ponerse seria. El 'Tourmalet' les esperaba ahora a las cuatro parejas al tener que hacer frente a relevos con un tronco de 65 pulgadas. Iker Vicente y Jon Rekondo, conscientes de su potencial, de nuevo eran los más rápidos y precisos en el corte (4:40). Detrás suyo, 'Txikia IV' y 'Zelai IV' mantenían un bonito e igualado duelo por la segunda plaza con Ezpeleta y Urretabizkaia. Ambas parejas pararon el crono en 4:47, lo que da una idea de lo competida que estaba siendo la final. Y a pesar de su esfuerzo, Larrañaga y Amundarain volvían a quedarse atrás sin poder remontar (5:31).
El cansancio se acumulaba, pero los finalistas tenían que hacer frente a continuación a otro esfuerzo turnándose con un tronco vertical de 45 pulgadas y otro horizontal de 54. Vicente y Rekondo volvieron a ser los más rápidos, confirmando su buen momento (6:50). Alberdi y Gisasola les seguían de cerca, no permitían que se les escapasen aunque la desventaja era considerable (7:14).'Bihurri' y 'Basozabal' se quedaban un poco más atrás (7:17), mientras que Larrañaga y Amundarain ya se quedaban bastante atrás (8:19).
Noticia Relacionada
Las espadas estaban en todo lo alto justo antes de la última y definitiva prueba, la que decidiría a los ganadores de la txapela. La exigencia era máxima. Los finalistas tenían que enfrentarse a dos troncos de 45 pulgadas, otros dos de 60 y concluir cortando otros dos de 65. Y fue ahí cuando Ezpeleta' y Urretabizkaia pusieron una marcha más que el resto y se marcharon directos a por la victoria (10:02). Larrañaga y Amundarain vinieron de menos a más (10:33), mientras que Vicente y Rekondo acusaron el esfuerzo acumulado (11:19) y 'Txikia' y 'Zelai IV' se quedaban bastante atrás (12:02). Las txapelas ya tenían dueños.
En la final del Harrijasotze Txapelketa, Paulo Azpiazu hizo buenos los pronósticos que le daban como favorito. El bergararra levantó 8.175 kilogramos, por 7.512,5 Xabat Olaizola, segundo, y 6.387,5 Hodei Iruretagoiena, tercero. El zarauztarra Mikel Lopetegi 'Urra' causó baja a última hora al lesionarse entrenando. «Me he visto bien, aunque no con tanta chispa como otras veces. Aún así, no me puedo quejar. Tenía que hacer quince alzadas en la última prueba para llevarme la txapela y al final he hecho 21. Soy ambicioso, me gusta ganar. Espero que esta txapela no sea la última». Azpiazu levantó 8.175 kilogramos entre la rectangular de 125, la Kopa de 125, la cúbica de 113 y la bola de 100. Segundo fue Xabat Olaizola, con 7.512,5, y tercero Hodei Iruretagoiena con 6.387,5. El zarauztarra Mikel Lopetegi 'Urra' causó baja a última hora por lesión.
El festival se completó con las exhibiciones de aizkora en la que tomaron parte Nerea Arruti, Nerea Sorondo, Isidro Velasco y Unai Etxeberria 'Osinalde' y de harrijasotze a cargo a cargo de Karmele Gisasola 'Zelai III', Lucía Orbe y Lur Errekondo. La guinda la pusieron Unai Etxeberria 'Osinalde' e Isidro Velasco, dos aizkolaris menores de 18 años, que demostraron un buen nivel.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.