Borrar
Una hembra de jabalí protege a sus jabatos. MIKEL ARRAZOLA
Celebrado el Consejo de Caza de Gipuzkoa
Caza y Pesca

Celebrado el Consejo de Caza de Gipuzkoa

Viernes, 8 de marzo 2019, 08:17

El pasado martes se celebró en la sala Elcano de la Diputación de Gipuzkoa el Consejo Anual de Caza para preparar la nueva orden de vedas que regulará la caza en nuestro territorio durante la temporada 2019/2020. Como suele ser habitual, la Federación Guipuzcoana presentó un amplio documento con las propuestas federativas y de sus sociedades en un ambiente tenso motivado por los últimos desencuentros con el Departamento, que han llevado a los cazadores guipuzcoanos a una huelga indefinida.

Viendo las propuestas realizadas por los técnicos de la Diputación, no parece se vayan a producir grandes cambios en la orden de vedas para la próxima temporada ya que la media veda dará comienzo el 1 de septiembre extendiéndose hasta el 11 de octubre y a partir del 12 de octubre empezará la veda general que se extenderá hasta el 31 de enero. En el caso de la caza mayor, se propone la apertura el 1 de septiembre, finalizando el 29 de marzo. En referencia a la becada, la propuesta de la Diputación es que se cace desde el 12 de octubre hasta el 16 de febrero, en las mismas condiciones de las últimas temporadas.

La Guipuzcoana y sus sociedades, con base en los estudios técnicos sobre la paloma torcaz, han vuelto a proponer al consejo la posibilidad de cazar la paloma hasta el 20 de febrero, aportando nuevos informes que avalan esta situación.

A preguntas de los sindicatos agrarios, también se trató el tema de la huelga indefinida de caza, que los representantes de los cazadores justificaron en base a los numerosos conflictos de gestión existentes en estos momentos, con un convenio de caza mayor sin renovar hace cuatro años que mantiene a la actividad en una precariedad evidente.

Recurso ecologista

Los ecologistas presentes en el consejo anunciaron antes de dar comienzo al mismo que van a recurrir la orden de vedas de Gipuzkoa sin escuchar ni una sola de las propuestas de la administración y cazadores. Al parecer van a seguir el camino emprendido en Castilla y León, tratando de tumbar todas las ordenes de vedas del Estado. En este sentido, desde la Guipuzcoana se ha trasmitido un mensaje de tranquilidad, ya que se llevan más de veinte años trabajando en estudios de caza sostenible que ahora pueden ponerse en valor para defender nuestra actividad.

La actuación de los ecologistas en el consejo ha vuelto a poner en entredicho su presencia en este órgano consultivo, en el que únicamente pretenden torpedear la actividad cinegética, tratando de restringir la misma.

Huelga de escopetas

Hace tiempo que se veía venir esta situación ya que el colectivo de cazadores demandaba un golpe encima de la mesa que hiciera visibles los problemas que afectan a nuestra actividad. Parece que no fue suficiente que el pasado año se reunieran más de 10.000 cazadores en las calles de Donostia. Lejos de solucionarse los problemas, se han agravado con nuevos frentes. Los cazadores guipuzcoanos, agrupados en 110 clubes y 69 cuadrillas de caza mayor, han llegado a un «momento límite», con una medida sin precedentes en el Estado que les ha llevado a declarar una huelga indefinida, interrumpiendo la práctica de su afición ante «la inacción y dejadez» a las que se ven sometidos por las distintas administraciones públicas.

Compak Sporting en Arkale

La Federación Guipuzcoana organiza mañana en Arkale la segunda tirada puntuable para el Campeonato de Euskadi de Compak Sporting, Gran Premio Cartuchos J&G. La prueba se disputará en dos canchas a 50 platos. Inscripciones de 10:00 a 10:30 horas. Se repartirán en premios 4.500 cartuchos y el vencedor se llevará 500.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Celebrado el Consejo de Caza de Gipuzkoa