Secciones
Servicios
Destacamos
Habrá pocas personas en Madrid que aúnen estos días la ilusión de disputar el primer Europeo de bádminton con los nervios del estreno «en casa». Clara Azurmendi (San Sebastián, 1998) inicia el lunes su andadura en una competición «de mucho nivel» con el objetivo de ... seguir creciendo.
– ¿Nota el cosquilleo?
– Estoy tranquila (risas), pero no escondo ese gusanillo en la tripa cada vez que se acerca el día. Son nervios buenos y está todo controlado.
– ¿Qué hace una jugadora como usted en los días previos a un torneo de altura?
– Como ya no hay burbujas por Covid, cada una vamos a estar en nuestra casa. Se va a alterar poco la planificación en ese sentido. Estamos intentando pasar menos horas en el pabellón esta última semana, haciendo entrenamientos cortos pero intensos y poco a poco enfocándolo al primer partido del lunes.
– ¿Le puede pesar la presión de competir en casa o lo ve como una ventaja?
– Se puede decir que compito en casa, literalmente. Llevo unos años viviendo aquí. Es cierto que siempre te queda ese punto de presión de jugar en casa y tener que hacerlo bien. Al final es una tontería pero siempre se te pasa por la cabeza. Además tengo la experiencia del Mundial disputado en Huelva el año pasado. Ahí me pasó factura, no lo supe controlar bien. Pero que se haga aquí en Madrid es una oportunidad que nos han puesto en la palma de la mano y debemos aprovecharla.
– (...)
– Aquí lo traigo como un impulso, lo veo como un dos contra uno. No estoy sola, tengo el apoyo de mi gente detrás y más que como una presión lo veo como una oportunidad.
– Lo digo porque es su primer Europeo, además.
– Así es, pero si hay algo que me caracteriza ahora es la ilusión y las ganas que tengo por afrontarlo, que es lo que verdaderamente importa. En 2018 me clasifiqué pero al final por lesión no pude participar. Luego, con la pandemia no disputé ninguno. Que el primero sea aquí es la mejor forma de quitarme esa espinita que tengo. Estoy preparada.
– ¿Hasta dónde puede llegar?
– Hay que ser conscientes del nivel que hay en este Europeo, van las mejores. En bádminton además no hay fase de grupos. O ganas o te vas a casa. Cada partido es una final. Todas quieren llegar a lo más arriba posible. Obviamente me gustaría luchar por las medallas pero es complicado, además no parto como cabeza de serie. Hay que ir partido a partido, ojalá estemos compitiendo los últimos días.
– Habla de partido a partido. En el primero la búlgara Mitsova.
– Es una jugadora de mi quinta. Muy peleona, como las rusas, y técnicamente buena. He jugado varias veces contra ella, en los torneos júnior y en absoluto. Este último año estuvo fuera por lesión, pero en los últimos torneos ha vuelto a su nivel. Tengo claro mi plan de partido.
– ¿Y cuál es si se puede saber?
– Por mi estilo de juego tengo la suerte que dependo mucho de mí. Es cierto que soy bastante peligrosa y tengo trayectorias muy agresivas. Si salgo con las cosas claras, me irá bien. Tengo que dar las menos oportunidades posibles a las rivales.
– Los tres torneos que ha disputado en marzo para abrir el año le han venido bien.
– Sí, después de participar en los Juegos he subido en el ránking y ahora estoy entrando en la máxima categoría de los circuitos. Ganar partidos es complicado, pero aún así estoy contenta con las sensaciones, llego en un buen estado de forma y el haberte enfrentado a grandes jugadoras te hacen mejor. Sabemos que hay que entrenar duro.
– Además de ese, ¿cuál es el mejor consejo que le han dado?
– El hecho de disfrutar, sin duda. Es muy importante ganar cuando estás en el nivel profesional, pero que nada influya en no disfrutar. Merece la pena ganar, pero hay veces que por las presiones que nos metemos nos hacemos daño a nosotras mismas. Salir, disfrutar y que pase lo que tenga que pasar. Si haces lo que tienes pensado puedes estar tranquilo de que todo va a ir bien.
– En parejas también compite junto a Beatriz Corrales.
– Sí, empezamos el año jugando juntas y la pareja se está consolidando. Teníamos ganas de competir en estos grandes torneos. En el sorteo no tuvimos tanta suerte. Tenemos una primera ronda asequible, pero podríamos cruzarnos ante la pareja búlgara, que son las favoritas. Ahí vamos sin presión.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.