El combate del siglo
Casual friday ·
El legendario duelo entre Joe Frazier y Muhammad Ali en el Madison Square Garden de Nueva York cumple 50 añosSecciones
Servicios
Destacamos
Casual friday ·
El legendario duelo entre Joe Frazier y Muhammad Ali en el Madison Square Garden de Nueva York cumple 50 añosSe cumplen cincuenta años de uno de los grandes momentos de la historia del deporte, un acontecimiento que visto desde el presente horrorizaría a la mayoría. En marzo de 1971 se celebró el 'combate del siglo' entre Muhammad Ali y Joe Frazier, en ... el Madison Square Garden de Nueva York. «Fue algo que rebasó el boxeo. Había una mezcla de religión, patriotismo y racismo», resumió Ed Schuyler Jr., periodista de la Associated Press.
Cincuenta años después, todos esos grandes temas vuelven a estar sobre la mesa del deporte estadounidense. Frazier era el campeón del mundo y Ali volvía después de tres años y medio sancionado por negarse a ir la guerra de Vietnam. El boxeo era un espectáculo de masas y, sin embargo, el deporte quedaba en segundo plano. Ali asumía la lucha por los derechos civiles de los negros, estaba enfrentado al poder y era musulmán. Frazier no se metía en política. De origen humildísimo, era el auténtico Rocky que luego encarnaría Sylvester Stallone. La imagen del boxeador entrenándose en el matadero donde trabajaba golpeando gigantes piezas de carne con los puños es real. Lo hacía Frazier. A Ali todo esto le daba igual y le señalaba como el favorito de los blancos. Le llamó 'Tío Tom', una humillación que Frazier jamás le perdonó. En respuesta, siguió refiriéndose a él como Cassius Clay.
Aquella noche de 1971, el Garden fue el centro del mundo. «Si no estabas allí, es porque no eras nadie», zanjó Gene Kilroy, mánager de Ali. En efecto, Frank Sinatra, el clan Kennedy, Diana Ross o Woody Allen estaban allí. Igual que los astronautas del Apolo XIV, que acababan de bajar de la luna.
La pelea respondió a las expectativas. Frazier, gran fajador, tenía un gancho de izquierda tremendo. Cazó a Ali en el undécimo asalto, pero fue en el 15º y último cuando ese gancho brutal volvió a aparecer y mandó a Ali a la lona. Se puso en pie, pero la derrota ya era inevitable.
Es un momento cumbre de la historia del deporte, que hoy cuesta mirar. Por su crueldad, con dos hombres medio muertos golpeándose mucho más allá de lo imaginable. Imágenes que explican el declive del boxeo. Lo que sigue en pie son las preguntas. Preguntas que vuelven a plantear figuras de la talla de LeBron James o Megan Rapinoe. Las viejas, religión, patriotismo y racismo, y las nuevas, sobre la libertad sexual y la igualdad. El deporte, por su importancia sociológica, sigue siendo una plataforma necesaria para el debate y la lucha por los derechos de todas las personas y no los de unos pocos. Ali y Frazier se llevaron 2,5 millones cada uno y ambos acabaron en el hospital. ¿Quién era el negro? Porque no hay duda de quiénes eran los blancos: los de la grada. ¿Y hoy?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.