Aficionados en las gradas del hipódromo de San Sebastián. Lobo Altuna

El Critérium Internacional espera al nuevo príncipe

Los mejores dos años del verano se baten esta tarde en una de las grandes clásicas de la temporada

Imanol Arruti

San Sebastián

Domingo, 1 de septiembre 2024, 02:00

El hipódromo de Donostia vuelve a abrir este domingo sus puertas (17.30 horas) para albergar una de sus grandes citas, el Critérium Internacional. Lejos quedan las sensaciones que dejó la Semana Grande, difuminadas en una larga espera que apenas amenizó la anodina jornada de hace diez días. Septiembre huele a final, pero todavía quedan combates de altura que contarán con protagonistas de primer orden, empezando por el de esta tarde.

Publicidad

No habrá muchos aficionados este domingo en el hipódromo que hayan visto todas las ediciones del Critérium Internacional, segunda prueba más antigua del centenario calendario vasco. Desde 1940, con diferentes matices, la cita ha servido para hacer la primera selección entre la generación precoz, en algunos casos descubriendo a grandes campeones. Como en casi todos los pasajes de la vida, los recuerdos son mejores que el presente, pero cada nueva edición ofrece una dosis extra de ilusión, la multiplicada esperanza del que nunca ha descubierto su límite.

Fuera de juego la única potranca que asumía el reto, 'Awj', condenada de antemano por las lluvias, siete serán los potros que pugnen por la pequeña corona donostiarra. Los importados han dominado la cita durante los últimos diez años, pero justo una década después del triunfo de 'Wag'n Tail', otro caballo nacional parte como máximo aspirante. 'Vamos Niño' demostró en julio que su aceleración tiene poco de usual, arrasando en el Critérium Nacional. Su madre era limitada de distancia, pero no parece que él vaya a tener el mismo problema, así que partirá con el aval de que nadie ha demostrado más.

La adaptación al terreno blando será premisa indispensable para prevalecer, aunque la imprevisibilidad de las tormentas que se esperaban anoche dejaba la puerta abierta a una pista simplemente suave. En todo caso, la profesionalidad que ha mostrado 'Bulnes' hasta el momento le convierten en un sólido candidato. No anda precisamente justa de efectivos la Yeguada Rocío, que tras ganar la preparatoria con él se ha decantado por el hijo de 'Galileo Gold' para este envite, donde defienden victoria. El de Arizkorreta tiene mucho motor y para batirlo harán falta virtudes que no es fácil tener con dos años.

En plena lucha por la estadística de propietarios, la cuadra Mediterráneo defenderá su ventaja con 'Goodmood'. El de Alvaro Soto es un potro estimado, aunque puede que la cita le llegue demasiado pronto. En todo caso, ha sido elegido para representar los colores blanquiazules entre los tres potros que estaban matriculados en la carrera, lo que da fe del potencial que creen que tiene. La preparación local de Angel Imaz, siempre referencia con la generación precoz, buscará la sorpresa con 'Ahead' y el reenganchado 'Soft', avalado por sus entrenamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad