Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara Bera Bera no tuvo suerte en el sorteo de la liguilla de la Copa EHF, al corresponderle en suerte el vigente campeón de la competición, el Craiova rumano, el conocidísimo Podravka Vegeta croata y el Nikobing Falster danés. Para la gerente del Bera Bera, Tati Garmendia, «todos van a ser rivales difíciles. Si pasar la eliminatoria de noviembre es complicado, más aún la fase de grupos que se han quedado grandes equipos fuera». Por ello, cree que es el momento de «adquirir experiencia en Europa, hacerlo lo mejor posible y si se pueden sacar puntos, mejor».
En el grupo han coincidido equipos que disputaron la fase de calificación de la Champions League. El Podravka organizó la fase y en la final del torneo batió al Craiova rumano por la mínima. El Craiova, a pesar de ser un equipo con una experiencia corta en Europa, cuenta con un brillante palmarés. Es el vigente campeón de la competición tras derrotar al verdugo de las donostiarras, el Kastamonu turco, en las semifinales y superar en la final al Vipers noruego por la mínima en el cómputo global (52-51). Además, quedó segundo tras el Bucaresti en la liga rumana. Actualmente es quinto en su liga y viene de eliminar por la mínima el Borussia Dortmund.
El Nykobing Falster danés es quizá el rival que menos nombre tiene, pero su calidad es incuestionable al situarse entres los cuatro primeros de su liga. Entre sus filas destaca la menuda (1,63 metros) central Kristina Kristiansen.
El Bera Bera se estrenará en casa con el equipo con el que más veces se ha enfrentado desde que debutó en Europa con el Zagreb en la temporada 1993/94. Se trata de su paisano el Podravka Vegeta. Este es el cuarto emparejamiento con las campeonas croatas. Los dos primeros se produjeron en la tercera ronda de la Copa EHF de las temporadas 2003/04 y 2005/06. El tercero en la fase de grupos de la Champions de 2013/14. En las tres ediciones ambos equipos se repartieron los triunfos imponiéndose en sus domicilios, pero el golaveraje siempre fue favorable a las balcánicas. En esta edición el Podravka viene de jugar la fase de grupos. Quedó apeado al caer con el Thüringen por tener el golaveraje en contra.
Por el contrario, el Bera Bera nunca ha coincidido con el Craiova ni con el Nikobing. Tras debutar en la competición en Croacia, su primer partido en casa será contra las rumanas. Seguidamente resolverá el duelo con las danesas y antes de cerrar la fase en Rumanía con el Craiova recibirá al Podravka.
Así las cosas, el conjunto donostiarra no se presenta como favorito para ocupar una de las dos plazas que garantizan el pase a los cuartos de final. Su finalidad es completar dignamente la competición europea en una campaña en la que «el objetivo principal sigue siendo la Liga y la Copa». Será importante dosificar esfuerzos. Garmendia lo sabe y apuesta por «planificar y gestionar muy bien la plantilla. Si echamos la vista atrás vemos que hasta ahora no hemos podido jugar con toda la plantilla, es el punto bueno».
La fase de grupos comenzará el primer fin de semana de enero y se prolongará hasta el 9 de febrero. Durante este intervalo el Super Amara deberá compaginar la fase de grupos con tres jornadas de Liga (Liberbank Gijón, Rincón Fertilidad Málaga y Helvetia Alcobendas). Además repetirá en estas fechas con las madrileñas al tener que jugar la eliminatoria copera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.