Secciones
Servicios
Destacamos
Doce aizkolaris buscarán este sábado, a partir de las 19.30 horas, en la plaza de la Trinidad de San Sebastián las cinco plazas para la final de la Urrezko Kopa de aizkolaris, que se disputará el próximo 15 de agosto en el mismo escenario.
Es la segunda vez que organización se ve obligada a organizar una eliminatoria. Tradicionalmente los cinco primeros clasificados del Campeonato de Euskal Herria eran los encargados de pelear por la Kopa, pero primero la pandemia y después la escisión en la aizkora obligó a Donostia Kultura a buscar una alternativa y crear una eliminatoria.
Los cinco participantes que corten en menos tiempos siete kanaerdikos, la mitad de trabajo que en la final, obtendrán el pase a la lucha por el preciado trofeo. La organización ha invitado a esta eliminatoria a los cinco participantes del año pasado, a los cinco primeros clasificados del Campeonato de Euskal Herria organizado por la Federación Vasca, y a dos competidores más. Por primera vez en esta cita se enfrentarán los aizkolaris del Sherpa.ai Aizkolari Txapelketa Nagusia con los participantes en el torneo oficial.
Iker Vicente, Mikel Larrañaga, Eneko Otaño y Aitzol Atutxa compitieron el pasado año y fueron los cuatro mejores en el Sherpa.ai Aizkolari Txapelketa Nagusia.
Jon Rekondo, además, también estuvo en la última edición de la Urrezko Kopa. Hodei Ezpeleta, Xabier Zaldua, Joxean Etxeberria, Oier Kañamares y Julen Larrea, que sustituye al lesionado Iban Resano, participarán por su presencia el Campeonato de Euskal Herria. Además, la organización ha invitado a Julen Alberdi 'Txikia IV'–quinto en el Sherpa.ai Aizkolari Txapelketa Nagusia y reciente ganador del Urrezko Aizkolaria–, así como al mutrikuarra Ugaitz Mugerza.
Iker Vicente y Hodei Ezpeleta 'Bihurri' fueron los ganadores del Sherpa.ai txapelketa y del Campeonato de Euskal Herria, respectivamente. La Urrezko Kopa la ganó Mikel Larrañaga y en la eliminatoria del pasado año también ofreció sensaciones inmejorables. Los participantes se dividirán, mediante sorteo, en tres grupos. Las entradas para presenciar la prueba clasificatoria están a la venta en la web de Donostia Kultura y en las taquillas del teatro Victoria Eugenia, a 9,50 y 6,50 euros.
Por otra parte, en las fiestas del Karmen de Alegia, se disputa mañana el XV festival de levantamiento de piedra. En juego estará el Txintxarri saria, en el que competirán Aimar Irigoien, Paulo Azpiazu, Jokin Eizmendi, Hodei Iruretagoiena 'Izeta IV', Jon Unanue 'Goenatxo III' y Mikel Lopetegi 'Urra'. Estarán divididos en tres parejas: Azpiazu-Irigoien, Izeta IV-Eizmendi y Urra-Goenatxo III.
En el primer trabajo uno de los dos harrijasotzailes levantará en una tanda de dos minutos la rectangular de 200 kilos y el compañero lo hará con la rectangular de 125 kilos. En el segundo trabajo los harrijasotzailes levantarán el cubo de 125 kilos en tandas de tres minutos y en el tercer trabajo, en txanda libre, levantarán la bola de 100 kilos en tren minutos. La pareja que más kilos levante será el ganador. El programa comenzará a las 18.30 horas, en el patio de la Herri Eskola de Alegia. Al principio, Udane Ostolaza y Aroa Santxez serán las encargadas de enfrentarse en una exhibición.
Julen Gabirondo quiere hacer historia y convertirse en el segalari con más títulos de Euskal Herria. Para lograrlo debe ganar mañana, a partir de las 12 horas, en la campa de Andatza (Aia) ante los mismos rivales que se midió hace dos semanas en el Campeonato de Gipuzkoa (Jon Otegi, Iban Pardo y Mikel Lizartza). El segalari de Urnieta ha ganado cuatro campeonatos de Euskadi (2015, 17, 18 y 21) y si gana el quinto igualaría con el oiartzuarra Bixente Mitxelena (1994, 1999, 2000, 2001 y 2004). No será fácil, ya que los rivales vienen apretando fuerte. El trabajo será de una hora y los calores de los últimos días variarán las condiciones respecto a las condiciones de hace dos semanas. Jon Otegi fue subcampeón en Gipuzkoa a tres filas del campeón. Iban Pardo ya ganó el campeonato en 2019 y Mikel Lizartza ha sido este año campeón de Gipuzkoa en parcelas y en velocidad medio segundo le privó de superar a Urkola. El trabajo de una hora beneficia a Gabirondo. Es el favorito.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.