Secciones
Servicios
Destacamos
El Super Amara apura en estos últimos días la preparación para su gran debut en una nueva y prometedora temporada, que en virtud del trabajo y esperanzas puestas de que traiga nuevas alegrías en forma de conquista de nuevos títulos.
De por sí, ... este equipo nos tiene acostumbrados a emprender sus campañas adjudicándose la Supercopa. No en vano, la excelente racha encadenada en las últimas ediciones le ha llevado a imponerse en seis de las últimas siete ediciones disputadas.
Esto le ha llevado a convertirse en el claro e indiscutible dominador del campeonato al haberse erigido ganador nada menos que en siete ocasiones. El dominio del palmarés de la Liga y la Copa, en cambio, está reservado por mucho tiempo para el desaparecido Íber.
Su primer cetro lo conquistó hace doce ediciones, tras doblegar en la final jugada en Donostia al Cementos La Unión Ribarroja, nombre que adoptó en su última etapa el brillante club valenciano Amadeo Tortajada, antes de su desaparición. En anteriores etapas jugó bajo la denominación de Construcción Estellés, Valencia Urbana o Ferrobús Mislata.
El conjunto donostiarra se puede jactar de haber asegurado su participación en la mitad de las ediciones organizadas, incluida la de este sábado en el polideportivo de Ipurua. Se estrenó en la campaña 2006-07 en Torrent (Valencia) frente al propio Cementos la Unión. Al año siguiente se le presentó la ocasión de tomarse la revancha y estrenar así su casillero de victorias. Su rival de entonces curiosamente tan solo se ha impuesto en dos ocasiones, al igual que el Elda.
Tras el Bera Bera la clasificación de victorias la continúa el Mar Valencia con cuatro triunfos y el Itxako con tres. El Remudas, rival con el que se medirán las donostiarras en Eibar, se ha aupado en una sola ocasión. Se produjo hace dos ediciones (2017-18) en Vigo tras batir al Atlético Guardés, que accedió a la final tras alzarse con la Liga.
Esta será la cuarta oportunidad en la que guipuzcoanas y canarias midan sus diferencias en esta competición. Hasta el momento el saldo es visiblemente favorable para el combinado que entrena en la actualidad Imanol Álvarez, al imponerse en las tres ocasiones en las que se han encontrado y de manera consecutiva. La última se produjo en la campaña 2015-16 en Donostia.
Las dos capitanas del Bera Bera Alba Menéndez y Esther Arrojeria se mostraron optimistas ante los medios en cuanto a las posibilidades que tienen de reeditar un nuevo título.
A pesar de lamentarse de no haber tenido la oportunidad de poder contar durante los partidos de la pretemporadas con todas las jugadoras de esta remozada plantilla (este año se contabilizan siete caras nuevas y nueve bajas) reconocieron que «sabemos que los partidos contra el Rocasa nunca son sencillos y que deberemos dar nuestra mejor versión para poder ganar». Reconocieron que el factor cancha es una baza que juega a su favor al afrontar esta nueva final contando con el apoyo de sus aficionados.
Después de completar un mes de entrenamientos intensos y partidos amistosos cerrados con buenos resultados, aseguraron que llegan a esta final con «muchas ganas de jugar un partido oficial y de ganar un nuevo título. Hemos hecho una pretemporada buena y la pena ha sido no poder disponer de todas las jugadoras de la plantilla en ningún partido de los jugados hasta ahora».
Valoran positivamente el trabajo completado, al destacar que se han batido con rivales de calidad, un factor que ha permitido «coger el ritmo de competición». Las capitanas confían en que la afición eibartarra responda a la convocatoria de este sábado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.