Borrar
Jornada de apertura de la Donosti Cup en el estadio de Anoeta durante una de las últimas ediciones R.C.
La Donosti Cup hace equipo

La Donosti Cup hace equipo

La Donosti Cup reúne en San Sebastián a 10.000 jóvenes de 27 países en un torneo de fútbol base con vocación de extender los valores de la solidaridad y el hermanamiento entre culturas

Javier Guillenea

San Sebastián

Lunes, 8 de julio 2019, 12:22

La labor solidaria de la Donosti Cup fue reconocida en 2008 por la Unicef con un premio nacional por su «aportación al deporte y al intercambio cultural a través de la integración y la participación infantil y juvenil». Un año después, el Ayuntamiento de ... San Sebastián entregó a su director, Iñigo Olaizola, el Tambor de Oro, máximo galardón que otorga la ciudad. Gracias al empeño de la Cup, han podido participar en el campeonato, con todos los gastos pagados, equipos de Perú, El Salvador, Bolivia, Irak, Palestina, India, Uganda, Mozambique o Ucrania, entre muchos otros países. Durante sus 29 años de vida, en la Donosti Cup se han visto escenas que van más allá del deporte, como la participación de un equipo formado por niños israelíes y palestinos o el caso de un club femenino estadounidense que, ante la inferioridad técnica de sus adversarias, propuso mezclar sus jugadoras para equilibrar el partido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Donosti Cup hace equipo