Jaime Framis, ayer en la sucursal de Caixabank. Gorka Estrada
Vela

Un donostiarra en la Copa América

Jaime Framis ha formado parte de la tripulación juvenil del 'Sail Team Barcelona'. «He cumplido un sueño», dice

Enrique Echavarren

San Sebastián

Miércoles, 6 de noviembre 2024, 07:12

Jaime Framis ya está en Donostia tras haber tomado parte en la Copa América de vela en Barcelona en categoría juvenil, que se disputó a la par que la senior, formando parte de la tripulación del 'Sail Team Barcelona', representando al Club Náutico de Barcelona. ... Framis y sus compañeros de tripulación se quedaron muy cerca de disputar la gran final. Cayeron eliminados en semifinales. A pesar de ello, está más que satisfecho de lo conseguido y aspira a que la fortuna le acompañe en próximas regatas. El donostiarra fue homenajeado ayer en la sucursal que La Caixa, uno de los patrocinadores de su equipo, tiene en la avenida de la Libertad de San Sebastián. El director comercial en Euskadi, Ángel Garabieta, le hizo entrega de una lámina de la bahía de La Concha.

Publicidad

«He vuelto a casa hace dos días y no he parado. Llevaba sin pasar por casa casi todo el año», afirma este regatista de 22 años, que reside en Bera Bera y que acaba de finalizar sus estudios de Administración y Dirección de Empresas en Deusto. «Desde pequeño había soñado con participar en la Copa América. Sólo tener la oportunidad de hacerlo ya es un éxito».

Comenzó a navegar «con cinco años, en Villagarcía de Arosa, donde vivían sus padres y su abuelo, que es de Madrid, pero pasa mucho tiempo en Galicia. «Y con siete entré en el Real Club Náutico de San Sebastián. Los últimos dos años compito con el Real Club Náutico de Hondarribia, bajo la supervisión de Iñigo Jauregi, que es mi persona de confianza».

«Xabi Fernández es una persona que me ha inspirado desde pequeño»

Recuerda que «poco a poco fui adentrándome en la competición. A mi familia le ha gustado la vela desde siempre y me han inculcado esa pasión desde pequeño. Mi tioabuelo, Julio Villar, dio en su día la vuelta al mundo en solitario. Fue el primero en hacerlo».

Publicidad

Sus referencias en la vela han sido «Xabi Fernández e Iker Martínez de Lizarduy, aunque en los últimos años me ha ayudado mucho Agustín Zulueta. Me ha dado mucha caña, me ha hecho ver cómo son las cosas y he tenido que espabilar a la fuerza. Ahora soy consciente de que todo lo que se consigue es con trabajo».

Framis guarda un recuerdo imborrable de su participación en la Copa América. «Ganamos dos regatas, pero no teníamos los mismos recursos comparando con otros equipos. No pudimos entrenar previamente con el barco, lo hicimos con un simulador. Y cuando al final lo conseguimos, estuvimos en el agua unas pocas horas. Pasamos a semifinales, que era el objetivo. Cuando acabamos, todos los rivales vinieron a felicitarnos. Ha sido una experiencia inolvidable», admite.

Publicidad

Framis ocupó la posición de 'trimmer', la persona encargada de «controlar el vuelo mediante el manejo de los foils y ajustar las velas para aprovechar al máximo en todo momento la incidencia del viento e ir lo más rápido posible. Además, debes mantener el barco equilibrado».

En una tripulación formada «por más de diez personas. En el barco sólo iban cuatro, pero detrás había un gran grupo de apoyo dispuesto a entrar en acción si había alguna contingencia. Había gente de todas partes de España. Gallegos, valencianos, baleares... Yo era el único vasco».

Publicidad

Xabi Fernández, que formó parte de la tripulación del Ineos, es «una persona que me ha inspirado desde pequeño». Sus próximos objetivos son «seguir aprendiendo, no he hecho más que comenzar en este deporte».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad