La incorporación de Eugenia Trinchinetti y Sofía Toccalino van a permitir que la Real esté en disposición de dar un pasito más respecto a la pasada temporada. Trinchinetti, con 179 partidos internacionales, puede jugar en el medio y en la delantera mientras que Toccalino, con 171, es más una mediocentro que brilla en tareas defensivas. Ambas vienen de ganar el bronce en los Juegos Olímpicos de París con la selección argentina, una de las más destacadas en los últimos años en el ámbito internacional.
Publicidad
A la llegada de las dos se les suma la italiana Sara Puglisi, con 52 encuentros internacionales. Juega en la posición de central. «Se puede decir que las tres conforman la columna vertebral del equipo», celebra el entrenador Ivan Lorente antes de arrancar su cuarta temporada al frente del equipo.
Las tres incorporaciones, más la continuidad de Federica Carta y Luciana Molina, vienen a paliar las bajas de Ane Segurola y Nereba Belzunegi, quienes han decidido poner fin a su etapa en el primer equipo. Tampoco jugará este año Lucía Casado, con una beca para estudiar en el extranjero, ni Laura Garate que por el mismo motivo no se incorporará hasta enero.
Siguen, entre otras, Jone Alba, Ainhoa Huegun y Leire Zubizarreta, canteranas a las que «les va a venir de cine poder entrenar y codearse con jugadoras con experiencia internacional como las que tenemos esta temporada», subraya Lorente. En total, veinte jugadoras.
Esa mezcla de canteranas y jugadoras experimentadas de máximo nivel de las que la Real ha adolecido en las últimas temporadas es la que debería permitir escalar posiciones en la clasificación de la liga. Así lo cree el entrenador: «Tenemos la ilusión de estar cada vez más cerca de las de arriba». En la última temporada acabó octava en la liga regular y alcanzó los cuartos de final en la Copa cayendo en el duelo directo ante el Atlétic Terrassa.
Publicidad
Significa que la Real debería navegar más cerca de los cuatro equipos llamados a pelear por los títulos (Atlétic, Polo, Club de Campo y Junior) y no debería sentirse presionado por los equipos de la zona baja. En la última temporada el quinto clasificado le dobló en puntos (41 frente a 20) y eso es algo que no debería repetirse.
La visita al Barcelona el domingo es el primer reto al que se entrenta la Real. «Es un rival que acaba de ascender pero poco importa porque el Barcelona históricamente siempre cambia mucho de una temporada a otra y seguro que es peligroso. Vamos a ir partido a partido y a ver hasta dónde llegamos», subraya el técnico.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.