Tras dos horas y quince minutos de partido, 128 tiros a canasta y 64 tiros libres, el Inveready GBC hincó la rodilla en un partido lleno de errores pero que fue estresante y hasta divertido en cada una de sus posesiones. Tristemente el triunfo ... que tenía en la mano el equipo de Mikel Odriozola se esfumó dirección Alicante y el billete para el playoff se pone cada vez más caro. El IPC sube cada jornada que no se gana porque ahora mismo el descenso está a la misma distancia que las posiciones de post temporada. Quedan catorce encuentros, toda una vida por delante, pero ojalá el GBC no esté de vacaciones en mayo. Sería una faena.
Publicidad
La Primera FEB ha evolucionado muchísimo con la llegada de bastante dinero a los primeros equipos que copan la cabeza de la tabla. Pero ayer el Amenabar Arena vivió el clásico choque de esta categoría. Una batalla física entre gladiadores y táctica desde los banquillos, con idas y venidas, fallos clamorosos y alguna canasta inverosímil. Lo ideal habría sido que, al menos, el GBC hubiera sido un punto mejor que su rival. No fue posible.
Inveready GBC
Johnson (15), Aranitovic (9), Stürup (7), Mokran (3) y Vrankic (15) - quinteto inicial- Díaz (11), Zubizarreta (5), Ansorregi (7) y Nicolau (8)T3:12/35 T2:14/38 T1:15/23 REB:37ASIS:11 PERD:12 ROB:7 TAP:3 FAL:29
79
-
83
Alicante
Rodríguez (3), King (12), Moute (13), Kacinas (11) y Larsen (24) -quinteto inicial- Llorente (5), Bressan (0), Mwema (0), Rosa (2), López (2) y Aris (11)T3:5/19 T2:17/36 T1:34/41 REB:35ASIS:5 PERD:13 ROB:6 TAP:3 FAL:29
Parciales: 12-18, 38-34 (descanso) 56-50, 71-71 (final) y 79-83 (prórroga)
Árbitros: Lezcano, Martínez y Alejo. Eliminados Aris, King y Johnson
Incidencias: Alrededor de 850 aficionados en el Amenabar Arena.
El equipo guipuzcoano perdió por dos razones. Tuvo el partido ganado a falta de dos segundos, pero defendió horrible un saque de banda donde dio la opción a Larsen de ir a la línea de tiros libres. El danés no falló y el choque se fue al tiempo extra.
Pero antes de eso, el Gipuzkoa Basket cavó su propia tumba con un día lacrimógeno en el lanzamiento. Para echarse a llorar. Si suman en la estadística los tiros de dos y de tres dan 73. Y solo metió 26 –catorce de dos puntos y doce de tres–. Incluso con esos porcentajes tan flojos, la victoria ya se paladeaba en el frío Illunbe, pero se esfumó como la arena de las manos.
Publicidad
Llegaremos a esa jugada. Antes, recordar que el partido comenzó con una ensalada de errores y que el GBC metió su segunda canasta en el minuto 7, 8-10. Tanto tiro al aro demandaba la presencia de un herrero. Cambió de color el cuadro guipuzcoano con Mateo Díaz en el segundo cuarto, con un triple suyo otro de Mokran y un tercero de Zubizarreta, que le dio por primera vez la delantera, 23-22 (min. 15). Siguió mandando hasta el descanso gracias a los tiros libres y a que el Alicante solo encontraba a Larsen, Kacinas y un poco de Moute en ataque.
Dos veces alcanzó ocho de ventaja el GBC, la primera en el tercer cuarto gracias a un gran Vrankic, 53-45 (min. 28), y la segunda en el de la verdad tras un mate de Nicolau, 64-56 a falta de 4:06 por jugarse. Ni mucho menos estaba el choque decidido, pero el GBC iba de mano y no lo aprovechó. Posesión a posesión el Alicante se echó encima, con una penetración de Aris, un triple de Llorente y el sempiterno Larsen, que empató a 69 faltando 12 segundos.
Publicidad
Apareció Xavier Johnson, el chico de las zapatillas distintas –tiene una de cada color–, para hacer un canastón y poner el 71-69 a falta de dos segundos y ocho décimas. Rubén Perelló pidió tiempo muerto, sacó de banda en campo del GBC y después de dos bloqueos, Mateo Díaz se quedó con Larsen. La bola le llegó al gran danés y fue objeto de falta. Dudosa. Fue a la línea y no falló (71-71). Recibió muy fácil desde la banda y ahí empezó el drama.
El propio Larsen arrancó el tiempo extra con un triple, respondido por Johnson, pero el Inveready fue a remolque todo el rato. La zona de ajustes que colocó el Lucentum confundió al ataque guipuzcoano y siguieron los fallos en los locales. Con tres abajo y 4 segundos Díaz erró dos tiros libres (el segundo tiró a fallar pero no dio en el aro y sacó Alicante) y el choque acabó.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.