

Secciones
Servicios
Destacamos
La temporada del Bidasoa-Irun va viento en popa. Todo está saliendo bien. El equipo es segundo en la Liga Asobal, se proclamó subcampeón de la Copa Asobal y afronta este último tercio del campeonato con dos grandes objetivos: conseguir la clasificación para Europa y meterse en la final a ocho de la Copa del Rey. Para poder luchar por el título en el torneo copero, los irundarras deberán afrontar una eliminatoria más, la que empezarán mañana en Artaleku contra Helvetia Anaitasuna (20.15 horas).
Ese último cruce se resolverá a doble partido y la vuelta tendrá lugar dentro de siete días en Pamplona. El equipo amarillo es favorito por lo que dice la clasificación, tiene nueve puntos más que los navarros, y en los dos enfrentamientos directos han ganado, pero no hay nadie que se quiera fiar lo más mínimo. De lo que no hay duda es de que si el Bidasoa ofrece el nivel de las últimas semanas, seguirá adelante en la competición.
Y es que la buena marcha del equipo se debe al gran funcionamiento de todos los componentes de la plantilla, que están rindiendo a un nivel más que notable. Entre ellos está el irundarra Iñaki Cavero, fruto de la cantera bidasotarra y que con solo 22 años ya ha cumplido 100 partidos en la Liga Asobal. Se hizo centenario en el partido de la semana pasada en Granollers.
Cavero cuenta que «estoy muy contento porque lo pude celebrar con una victoria. Está siendo una temporada genial del equipo y estoy muy contento por cómo nos va a nivel global y también en lo personal, porque en los últimos años he ido evolucionando a la par que el Bidasoa. Empecé siendo un niño, un poco de tapado, pero poco a poco he ido a más y he podido cumplir 100 partidos a mi edad. Espero que sean muchos más».
El extremo irundarra realizó su primera temporada con el primer equipo cuando solo tenía 16 años y debutó en partido oficial en la Euskal Kopa contra el Egia en enero del 2013. Ese mismo año pudo jugar su primer encuentro en la División de Honor Plata, fue en abril y contra el Puente Genil.
«Probé el balonmano en el deporte escolar y en categoría cadete me quiso fichar el Real Unión y también el Bidasoa. Elegí el balonmano porque me gustaba más. Jugué dos años en cadetes y en mi primer año de juvenil ya hice la pretemporada arriba. No recuerdo exactamente cómo me dijeron que iba a estar con el primer equipo, pero sí que llegué a casa todo ilusionado a dar la noticia. En Puente Genil recuerdo estar nerviosísimo, pero fue una primera experiencia muy bonita».
Cavero era un niño cuando jugó su primer partido en la Liga Asobal, en el curso 13/14, el de ese pasó fugaz del Bidasoa por la máxima categoría que solo duró un año. «Mi primera temporada completa, siendo juvenil, fue en la Liga Asobal. Fue una gozada. No hicimos gran cosa y bajamos, pero estar en la Asobal con esa edad... La verdad que me quedaba todo un poco grande, pero tenía mucha ilusión. De aquel año tengo guardado un gol que le marqué al Barça, a Saric».
El jugador y el Bidasoa han evolucionado mucho en los últimos años. Tanto que ha pasado a ser un firme candidato a Europa. El de Irun explica que «he vivido mi evolución personal a la vez que la del equipo y soy feliz por estar haciendo historia con el Bidasoa. El día del ascenso fue alucinante y lo de este año... vamos segundos, llegamos a la final de la Copa Asobal y estamos luchando por Europa. Tenemos metas grandes, queremos estar en la final a ocho de la Copa del Rey y jugar en Europa, sería increíble. Mis amigos ya están pensando en viajes a Polonia o así... yo todavía no lo imagino, solo quiero que sea realidad».
Iñaki Cavero ha tenido que pasar dos veces por quirófano por culpa de sus lesiones de rodilla, pero los dolores ya han quedado atrás. En gran medida, gracias a la dieta de Itziar González, la misma que trata al exrealista Sergio Canales. «Llegué a plantearme dejar el balonmano por los dolores, pero la dieta de Itziar ha sido como hacer magia. Requiere sacrificio, porque la dieta tiene tela, pero desde que la sigo va todo fenomenal».
Cavero va a por otros 100 partidos en la Liga Asobal y el Bidasoa a por objetivos que ya no recordaba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.