Maider Artola
Martes, 6 de agosto 2024, 17:28
El mundo del esquí y la montaña está de luto. La esquiadora de montaña, corredora y senderista Izaskun Zubizarreta falleció el lunes tras una larga enfermedad a los 53 años. Nació en Oiartzun, pero estaba inscrita en competiciones por la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
Publicidad
Se adentró en el mundo de la competición a los 35 años, después de estar años practicando el esquí de montaña. A pesar de ello, logró un largo palmarés. No obstante, la competición no fue una prioridad y mientras la salud le acompañó disfrutó de experiencias entorno al esquí de montaña en los Pirineos, los Alpes o Noruega, entre otros lugares. También realizó diferentes expediciones. Por ejemplo: en el año 2003 escaló el monte Lenin, en la cordillera del Palmir, y al año siguiente, en 2004, el G8 en el Karakorum (Pakistán).
No solo quiso escalar a nivel internacional, sino que también ha participado en numerosas competiciones en el País Vasco y alrededores. Por ejemplo: el Memorial Bandres-Karolo, Altitoy, entre otros. Entorno a las competiciones nacionales, ganó en bastantes ocasiones el Campeonato de España y la Copa de España, además de lograr grandes resultados en competiciones de amplia talla a nivel internacional. Es más, en 2006, la oiartzuarra y la catalana Tina Bes quedaron en octavo lugar en el Campeonato Mundial que se disputó en Cuneo (Italia). En cambio, en 2007 completó la reconocida prueba de Mezzalama junto a sus amigos Fermín Illarregi y Carlos Imirizaldu 'Karolo'.
El año más destacado, en cuanto a resultados deportivos, fue el 2008. Compitió en varias pruebas de la Copa del Mundo y subió al podio en unas cuantas ocasiones. Tanto Zubizarreta como la andorrana realizaron la carrera Cima d'Asta Skialp (Italia) y quedaron en segunda posición. Por otro lado, en la prueba andorrana de la Font Blanca quedaron en tercer lugar y en la prueba Tris Rotondo fueron cuartas.
En lo que a lo individual respecta, quedó quinta en la prueba de Dolomiti de Brenta (Italia) y octava en la carrera del Valle de Arán. En ese mismo año, en la Copa del Mundo, quedó en séptima posición tanto en la prueba individual como en la de grupo junto a la catalana Emma Roca. Las competiciones que realizó en 2009 también están en su palmarés, mientras que su último triunfo fue la prueba Camille Extreme que se celebró el 21 de junio de 2020 en Isaba (Navarra).
Publicidad
La despedida de la esquiadora y montañera oiartzuarra será este miércoles a las 19.00 horas en la parroquia de San Esteban de su pueblo natal. Allí se dirá 'agur' a una referente de la montaña.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.