San Sebastián
Miércoles, 20 de marzo 2024, 01:00
A falta de once días para que el Aviron Bayonnais dispute su partido del Top 14 francés, considerada como la mejor Liga del mundo– contra el Toulon en el Estadio de Anoeta (21.00), se ha levantado cierta polémica entre la Federación Española, la Vasca ... y el club labortano. Ambas federaciones han hecho público su malestar por las formas empleadas por la entidad de Iparralde para acudir a la capital guipuzcoana a disputar dicho encuentro. Iñaki Rica, donostiarra de 58 años que lleva al frente de la Vasca desde hace cuatro, desvela que «en principio ese partido está previsto que se dispute en esa fecha, pero los organizadores, el Aviron Bayonnais, no se ha puesto aún en contacto con la Federación Española para recibir el visto bueno, la autorización pertinente para que pueda celebrarse. Cuando un partido se lleva de un país a otro, tiene que tener el visto bueno de la federación y, a día de hoy, no le ha sido concedido».
Publicidad
Rica entiende que «el deseo de todos es que ese partido pueda celebrarse, pero no a cualquier precio. Si se juega, será porque hemos llegado a un acuerdo. Ellos, de momento, no quieren dialogar. Si no lo hacen, no habrá partido. El Aviron pensó en su día venir a San Sebastián, dentro de un proyecto de colaboración transfronterizo que abarcaba los aspectos social, cultural y deportivo. Incluso estaba previsto llevar a cabo, de forma conjunta, otro tipo de acciones encaminadas a la promoción del rugby en Euskadi, pero el Aviron se está focalizando únicamente en el aspecto económico».
El Estadio de Anoeta «tiene el triple de aforo del Jean Dauger –terreno de juego donde el club labortano juega habitualmente sus partidos y cuya capacidad es de 14.370 localidades por las 39.500 del estadio donostiarra– y, al parecer, solo les interesa el aspecto económico –venta de entradas–. A nosotros, como Federación Vasca, nos parece muy bien que el Aviron quiera ser un club grande, pero si viene a jugar aquí tiene que dejar algo en compensación. Los rectores del Aviron estiman que en este partido pueden sacar un buen beneficio económico, pero para que sea un proyecto transfronterizo y que tenga continuidad ambas partes tenemos que salir beneficiadas. No se puede venir simplemente a hacer caja y luego marcharse a casa como si no hubiera pasado nada. Eso no es correcto».
Rica incide en que «en operaciones como esta, el rugby vasco no gana nada, por lo que hay que sentar unas bases para el futuro. Deseamos que que vengan las dos aficiones y que los aficionados vascos puedan disfrutar de la fiesta. Todo es bueno para promocionar el rugby, pero que el Aviron deje algo de beneficio. No se puede ser un club grande a costa de los pequeños».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.