Las 10 noticias clave de la jornada
Joseba Torres, en un torneo esta temporada. .
Golf

«Estoy muy feliz por llegar a la final de la escuela europea»

Joseba Torres ha logrado el pase al torneo en el que se repartirán los billetes para el Circuito Europeo de la próxima temporada

Álvaro Vicente

San Sebastián

Lunes, 4 de noviembre 2024, 07:24

No lo esperaba en su primer año profesional, pero Joseba Torres selló ayer su pasaporte para la final de la Escuela del Circuito Europeo tras dos buenos torneos en Francia (Léry Poses) y Albacete (Las Pinaillas). El hondarribiarra, de 22 años, tiene el tiempo justo ... para pasar por casa porque desde el miércoles estará en el campo Infinitum, en Tarragona, donde entre el viernes y el miércoles 13 se pondrán en juego las tarjetas para al DP European Tour y el Challenge de la próxima temporada. Serán 156 jugadores los que competirán a lo largo de seis rondas. Cada jugador jugará dos rondas en el Lakes Course y en el Hills Course de Infinitum, antes de que los 65 mejores y los empatados jueguen las dos rondas finales en el Lakes Course. Después de seis rondas, los 20 primeros jugadores y empatados obtendrán privilegios de juego en el DP World Tour para 2025 y otros tantos como mínimo lograrán billete para el Challenge.

Publicidad

– Si se lo dicen en septiembre cuando jugó su primer torneo profesional en Lerma...

– Era una posibilidad que estaba ahí, pero sinceramente no lo esperaba. Cuando me apunté a la primera cita en Francia me decía a mí mismo 'sé que es difícil pero vamos a intentarlo, a ver qué tal se me da'. Pasé ese corte y a este último en Albacete fui con el mismo pensamiento. Es una pasada. Estoy muy feliz.

– ¿Siente que ha podido controlar las emociones en el campo?

– Los dos primeros días en Albacete jugué muy bien, la verdad. Hice-3 y -5. El tercer día no me salieron las cosas y me costó (hizo 71 golpes el sábado) y hoy (por ayer), sabiendo que estaba en la pelea he tratado de mantenerme enfocado en mi tarea, centrado en lo que tengo que hacer, y ha salido de cine (69 golpes para acabar con -10 en el puesto 16).

– No tiene que ser fácil jugarse toda una temporada a una carta. La presión puede jugar una mala pasada.

– He jugado con gente que ha estado años en el European Tour y en el Circuito Americano. Hay jugadores que si no logran el billete para el Circuito Europeo quizás se plantean su carrera profesional. Son días de mucha exigencia física y mental. Puede ser un horror. Ojalá esa falta de presión me pueda beneficiar.

Publicidad

– Y ahora le queda el último corte. Seis días de torneo en Infinitum de Tarragona.

– Sé que se juega en dos campos y poco más. Me ha cogido desprevenido porque no esperaba llegar tan lejos. De hecho tenía la final del Alps Tour el próximo fin de semana en la que no podré participar. Lo que sí sé es que la pelea es brutal. Hay jugadores que han jugado Ryder, ganadores de torneos en el Circuito Europeo... Alcanzar la final es un paso muy importante en la carrera de un jugador. Ni qué decir en alguien joven y recién llegado al profesionalismo como yo.

– Pero usted llega con la fecha para arriba. Y si...

– (Ríe) Vamos a ver. Todos partimos con las mismas opciones. En este momento tengo las cosas claras, sé que tengo que hacer, y eso es mucho en este deporte en el que te puedes enredar muy fácil y puedes dudar de casi todo. El planteamiento será el mismo con el que he encarado estos dos últimos torneos: tratar de hacer mi juego.

Publicidad

– Ha sido campeón de España en todas las categorías, estuvo en el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, cruzó el charco para enrolarse en el equipo de la Universidad de Nova Southeastern...

– Significa que cuesta mucho tener una oportunidad como la que me he ganado. Soy joven pero he trabajado mucho y he hecho muchos esfuerzos. Este deporte no es fácil, el sacrificio es alto, pero en días como el de hoy (por ayer) se olvida todo lo malo. Estoy muy contento.

– Pase lo que pase, otro guipuzcoano que pisa fuerte en el profesionalismo. Adrián Otaegui es un fijo en el Circuito Europeo, Borja Martín también se trata de abrir paso y por supuesto que también está José María Olazabal, su tío.

Publicidad

– Es una alegría y una satisfacción. Es un sueño de alguna manera porque si me dicen que en dos meses de pro, voy a ir a la final de la Escuela Europea ni me lo creo.

– ¿Tendrá apoyo de familia y amigos?

– Pues no sé. Ha sido tanta la sorpresa que ni habíamos hablado de esta posibilidad. Supongo que alguien aparecerá porque se llega fácil a Tarragona desde casa. A ver si les puedo dar una alegría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad