Borrar
Galardonados y patrocinadores posan al término de la gala que tuvo lugar en el céntrico hotel donostiarra.

Ver fotos

Galardonados y patrocinadores posan al término de la gala que tuvo lugar en el céntrico hotel donostiarra. Reportaje Fotográfico: A. Sistiaga

Una fuente inagotable de Estrellas

La tercera edición de los premios Deportistas Cinco Estrellas pone en valor el talento de leyendas y promesas de la escena deportiva guipuzcoana

arkaitz del amo

San Sebastian

Viernes, 30 de julio 2021, 06:40

Gipuzkoa es inigualable, al menos en lo que a deporte se refiere. Por calidad y por cantidad. La tercera edición de los premios Deportistas Cinco Estrellas, que se celebró ayer en el Hotel María Cristina de San Sebastián, confirmó que el pasado, el presente y el futuro del deporte guipuzcoano es insuperable para ningún otro territorio de sus características. Los datos son abrumadores para alegría de todos.

Organizada por EL DIARIO VASCO, y con la presencia del director general del periódico, Iñigo Barrenechea; el director, David Taberna; el gerente de CM Gipuzkoa, Jakes Agirrezabal; el director comercial, Javier Yurrita, el jefe de redacción, Antxon Blanco; y la directora de eventos, Isabel Cortadi; entre otros, la gala, que fue presentada por Xabi Pérez, reivindicó el talento del gran número de deportistas de alto nivel del territorio, tanto en deportes mediáticos como en otros minoritarios. En hombres y, por supuesto, en mujeres, con un recuerdo muy especial para Maialen Chourraut, que logró hace unos días una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

«Queremos luchar contra los estereotipos»

Asmae destacó que «es un placer y una satisfacción para nuestro club» y el resultado «al esfuerzo de mucha gente que lleva con este proyecto cinco años». Quieren demostrar que «el rugby no es sólo contacto y agresividad», sino que hay mucho de «estrategia, juego y diversidad», además de «defender nuestro género».

Eibar Rugby Taldea | Premio al Mérito Deportivo

Con Borja García, director del Hotel María Cristina como anfitrión, el apoyo institucional estuvo representado por el alcalde de Donostia, Eneko Goia, el diputado de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Harkaitz Millan, y la directora de Deportes del ente foral, Goizane Álvarez.

«Estoy muy orgullosa de ser premiada»

No pudo acudir al evento porque se encuentra en Rumanía compitiendo, pero bien merecía el reconocimiento. Ane Mintegi 'subió' a recoger el premio a través de la pantalla, en la que se mostró un video suyo en el que apuntó estar «muy orgullosa de ser premiada. Espero veros pronto», además de «dar las gracias a mi familia».

Ane Mintegi | Premio a la Deportista del Año

Pero los protagonistas fueron los deportistas, quienes llevan la bandera de Gipuzkoa por todo el mundo. Jóvenes y veteranos, hombres y mujeres que dejan su sello para orgullo nuestro en los cinco continentes. A la cabeza de todos ellos está Txema Olazabal, que recibió un premio más que merecido a una carrera inmaculada.

Vídeo.

Lo hizo rodeado de amigos, entre los que se encontraba el presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay. Tampoco faltaron por parte del club txuri-urdin el director de fútbol, Roberto Olabe, el técnico del Sanse, Xabi Alonso, y Mikel Etxarri, además del presidente de Gipuzkoa Basket, Nacho Núñez. La emoción del golfista de Hondarribia simbolizaba la historia de un deportista cuyo camino ha estado lleno de dificultades, pero que ha culminado en un palmarés para la eternidad.

«La palabra parece devaluada»

El argentino argumentó que «soy de una generación para la que el fútbol sin la palabra es poca cosa» y que «la palabra parece devaluada». Recordó que fueron «la radio y la lectura» las que le ayudaron a relacionarse con el fútbol y defendió que «hay pocos espacios en los que los deportistas puedan hablar de sus trayectorias».

Jorge Valdano | Premio a la Comunicación Deportiva

Y en un evento guipuzcoano no podía faltar la alusión a la montaña. La leyenda Edurne Pasaban recogió un premio por una trayectoria única, en un acto en el que estuvo acompañada por sus amigos Juanito Oiarzabal y Juanma Sotillos. Y de una deportista a la que le sobra experiencia a otra que acaba de iniciar su carrera deportiva. Ane Iturria se llevó el premio a Deportista Promesa. Un galardón que recogió hace dos años Ane Mintegi, que no pudo acudir, pero que fue premiada como Deportista del Año.

«Voy a seguir disfrutando de la montaña»

La joven tolosarra centró sus agradecimientos en los más cercanos: «Gracias a mi familia por la ayuda que me da, especialmente a mi padre, que me está acompañando». A Ane le hizo «mucha ilusión» recibir un premio de estas características y 'amenaza' de cara al futuro: «Voy a seguir disfrutando de la montaña».

Ane Iturria | Premio a la Deportista Promesa

Para éxito el del Eibar Rugby Taldea, representado por Asmae Ourdi, vicepresidenta del club, premio al Mérito Deportivo tras firmar una campaña sobresaliente en la máxima categoría. Algo parecido puede decirse de Aitor Francesena, al que nada ni nadie le frena y que sabe lo que es sentirse campeón del mundo. Un premio al Deporte Adaptado justo a todas luces.

«He vivido una vida plena, llena de emociones»

Entre lágrimas recogió el premio Txema Olazabal. Tras los videos enviados por los golfistas Jon Rahm y Adrián Otaegui, y las palabrás del periodista Joti Díaz, el hondarribiarra señaló que «el viaje ha sido largo, ha sido duro, pero me ha dado satisfacciones. Soy la persona que soy por lo que he vivido, por lo que me ha enseñado la vida». Quiso agradecer el premio «a todos los que han estado en los malos momentos».

Txema Olazabal | Premio Deportista 5 Estrellas

Y pocos podrán hablar tanto y tan bien del deporte, del fútbol en concreto, como Jorge Valdano. La comunicación deportiva tiene un aliado en el argentino, que siempre viste con estilo cualquier argumentación.

«Es un honor recoger este premio en casa»

Tras un guiño a la difícil situación de Simone Biles, por la que ella misma pasó, Edurne Pasaban señaló que «es un honor recoger este premio en casa. Gracias por acordaros de mí». Admitió que «no cambiaría nada de lo que he vivido» y animó a los jóvenes deportistas a «disfrutar de lo que vais a hacer»

Edurne Pasaban | Premio a la Deportista Leyenda

Un menú de campeones

Jesús Caballero, chef del Hotel María Cristina, fue el encargado de preparar un menú de lujo que arrancó con un aperitivo de jamón de Carrasco Ibéricos, seguido de bonito asado con glacé de vegetales y queso de oveja; posteriormente sorprendió con un canelón de rabo con vino dulce y cebolleta, para concluir con una mousse de chocolate blanco, cremoso de fruta de la pasión y mango, bizcocho de chocolate.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una fuente inagotable de Estrellas