Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación Caza Sostenible y Biodiversidad que preside el bergararra Miguel Lazpiur ha celebrado recientemente su patronato anual en el que se ha realizado el seguimiento y balance de los trabajos acometidos durante estos últimos años en su labor por conocer y mejorar ... la situación de la actividad cinegética en nuestro país. Al mismo tiempo, se han presentado las nuevas líneas de trabajo en las que se va a centrar la fundación a partir de 2020, tratando temas de gran interés para el colectivo de cazadores, entre los que destacan la situación de la tórtola común (Streptopelia turtur) en Europa, el seguimiento de especies limícolas en los lugares clave de sus rutas migratorias y la remediación de suelos contaminados en los campos de tiro. Gran trabajo de los responsables de la fundación para defender la práctica cinegética desde parámetros de sostenibilidad, tratando de buscar soluciones científicas a distintos problemas que afectan en la actualidad a la actividad cinegética.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en su reciente actualización de la lista roja de especies amenazadas, ha incluido al conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) como especie «en peligro», cambiando su catalogación anterior de «casi amenazada» a «en peligro» dentro de sus áreas de distribución natural en España, Portugal y el sur de Francia.
Según los datos manejados por la UICN, la especie que es clave para en muchos ecosistemas que ocupa, ha sufrido un nuevo retroceso en sus poblaciones debido a la enfermedad hemorrágica que ha provocado una disminución estimada de las poblaciones de hasta el 70 %.
A la vista de esta nueva catalogación y teniendo en cuenta la dispar situación de sus poblaciones, con zonas donde la especie es considerada una plaga. El gran problema al que se enfrenta la administración es que si el conejo se declarase como no cazable, deberá asumir las indemnizaciones por los daños que produjeran, situación que puede ser muy problemática.
Calendario de competiciones.La Federación Guipuzcoana nos ha adelantado el calendario provisional de pruebas de recorridos de caza y compak sporting, pendiente de ser ratificado por la asamblea, que muchos de nuestros cazadores están esperando.
Recorridos de Caza: 26 de abril en Arkale, primera puntuable; 17 de mayo en Arkale, segunda puntuable; 31 de mayo en Arkale, Campeonato de Gipuzkoa. Compak Sporting: 8 de febrero en Arkale, banco de alimentos; 29 de febrero en Arkale, primera puntuable; 7 de marzo en Arkale, segunda puntuable; 28 de marzo en Arkale, Campeonato de Gipuzkoa.
Asamblea de la Guipuzcoana.La Federación Guipuzcoana ha programado para el jueves 16 en Arkale (Oiartzun) la asamblea general ordinaria de la entidad, estando citados los asambleístas a las 17.30 horas en primera convocatoria y a la 18:00 horas en segunda. Entre los diferentes temas a tratar en el orden del día estarán la situación actual del convenio de caza mayor, la modificación del artículo 27.2 de la ley de caza, la situación actual de Larraskanda, el calendario oficial de competiciones 2020, la aprobación del presupuesto 2020, la estructura federativa y la elección de la Junta Electoral.
La asamblea concluirá con el turno de ruegos y preguntas, pasando posteriormente a un lunch para todos los asistentes.
La Guipuzcoana organizó el pasado sábado en el coto de pesca intensiva del río Araxes el VI Open Viejas Glorias de pesca por parejas de salmónidos mosca. La prueba reunió a 24 pescadores, que consiguieron capturar 332 truchas en las cuatro mangas disputadas. Venció la pareja formada por Alberto Antolín y Juan Ramón González Lasa. Segundos fueron Rodolfo González Lasa y Luis Ruiz y terceros Félix Aznar y Mitxel Pérez. A nivel individual, victoria para Alberto Antolín con 21 truchas, seguido de Rodolfo González (17) y Félix Aznar (23).
La Guipuzcoana también organiza mañana en el río Leizaran la tercera y última jornada de la VII Liga por parejas de salmónidos mosca. En la primera, disputada el 28 de septiembre en el río Araxes, Ander Pérez Larruskain, Alex Ugalde y Pedro Jiménez se hicieron con las tres primeras plazas. En la segunda, celebrada el 21 de diciembre en el Leizaran, Ander Pérez Larruskain volvió a imponerse superando a Alex Ugalde y Arkaitz Martín. Veremos que depara la última jornada, a la que llegan en primera posición la pareja formada por Ander Pérez y Arkaitz Martin, con Alex Ugalde y Eneko Lasa en segunda posición y Pedro Jiménez e Iñaki Muñoz ocupando la tercera plaza.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.