Secciones
Servicios
Destacamos
El Aquarium donostiarra acogió ayer la cuarta edición de la Gala del Deporte Guipuzcoano Federado, organizada por AFEDEGI (Asociación de Federaciones Guipuzcoanas) con la colaboración de la Diputación de Gipuzkoa. Los galardonados en caza fueron Leire Egaña Bastida, de La Unión de Elgoibar, subcampeona de ... España de caza menor con perro, Urko Queralt Irazu, campeón de España junior en recorridos de caza y compak sporting y subcampeón del Mundo junior por equipos en recorridos de caza, y Josu Bernaras Oiartzabal, subcampeón de España de San Huberto -levantadores y subcampeón del Mundo por equipos San Huberto -levantadores-. Recibieron sus premios de manos del presidente de la Guipuzcoana, Joxe Angel Zaldua. Entre los pescadores, el reconocimiento recayó en Jokin Sudupe, tercero en el Mundial de salmónidos mosca juventud, al que entregó el galardón Martín Lasa, presidente de la Federación de Pesca. En tiro, el reconocimiento fue para Juan José Aramburu por su destacada trayectoria deportiva.
Volvieron a fracasar las manifestaciones convocadas el pasado domingo por los colectivos animalistas en 39 ciudades en contra de la caza. Hubo escasa asistencia. La plataforma 'No A la Caza' (NAC) las convocó coincidiendo con el fin de la temporada de caza con galgo. Denuncian que cada mes de febrero se abandonan cerca de 50.000 galgos, además de otras razas de perros utilizadas para la caza. En este sentido y según datos de la Fundación Affinity aportados por las protectoras, en 2018 se abandonaron en España un total de 104.688 perros, de los que únicamente el 13% eran de caza, es decir 13.609 perros. El mayor número de abandonos de canes coincide con Semana Santa y no con la finalización del periodo de caza.
El Gobierno de Navarra ha confirmado la muerte de cuatro perros, posiblemente afectados por la enfermedad de Aujeszky. Según informa el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente no es una zoonosis, por lo que no afecta a las personas y tampoco se transmite entre perros. El virus únicamente se contrae si un perro ingiere carne o vísceras de un cerdo o de un jabalí infectado. En este caso, parece que el contagio se pudo producir en la misma cacería. La Administración ha destacado el relevante papel que juega la caza en el control de las poblaciones de fauna silvestre, reduciendo el riesgo de transmisión de enfermedades a las especies ganaderas.
La escuela de caza de Arkale (Oiartzun) es la sede el miércoles 12 de la segunda jornada del curso preparatorio para los aspirantes a obtener su primera licencia de caza. La jornada se ha programado de 16.00 a 19.00 horas y será impartida por Haritz Eceiza, director de la escuela. Durante la misma se tratará de resolver las dudas planteadas e instruir a los alumnos en los aspectos más destacados del examen, finalizando con unas pruebas prácticas que determinarán el nivel alcanzado por cada alumno. Los aspirantes que acudan a los dos cursillos programados y aprueben el examen del Gobierno Vasco, obtendrán la licencia federativa sin coste el primer año. El curso es gratuito, pudiendo apuntarse en la Guipuzcoana.
Mañana, la Guipuzcoana organiza en Arkale la prueba inaugural de la temporada de compak sporting. Se disputa a 50 platos, estableciéndose la inscripción de 10.00 a 10.30 horas. Premios: Mariscadas, que se adjudicarán a cada categoría en base a la inscripción de participantes.
El pasado fin de semana se disputó en aguas del río Araxes el III Open Lance de pesca por parejas, organizado por la sociedad Tolosako Arrantzaleak, con la colaboración de la Federación Guipuzcoana. Compitieron 24 dúos de Euskadi, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, La Rioja y Navarra. Tras cuatro mangas y seis horas de competición, se impusieron los manchegos Mario de la Puente y Alfredo González. Segundos fueron el riojano Álvaro Lozano y el castellano-leonés Miguel Ángel García y terceros los salmantinos David Casado y Raúl González. La primera pareja de Euskadi fue la formada por David Marcos y Eric de Bustos, que ocuparon la quinta posición. A nivel individual, primer puesto para el guipuzcoano David Marcos, quien con 27 truchas se impuso a los 48 pescadores participantes. En segundo lugar quedó Mario de la Puente con 20 y tercero David Casado con 19. La pieza mayor, un magnífico ejemplar de 60 cm, fue obtenida por Guillermo Pereira.
Por otra parte, mañana se disputa en aguas de Hondarribia el Campeonato de Gipuzkoa de Mar Costa U-21, damas y veteranos, clasificatorio para el Campeonato de Euskadi. Concentración y entrega de documentación en la playa de Hondarribia a las 14.30 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.