san sebastián.
Viernes, 17 de abril 2020, 07:55
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha remitido esta semana a las comunidades autónomas una carta en la que recomienda mantener el control poblacional del jabalí, para prevenir daños en explotaciones agrarias y evitar la propagación de enfermedades animales.
Publicidad
El control de los ... jabalíes forma parte de las actividades necesarias para mantener el estatuto sanitario de la cabaña ganadera y como medida de prevención de la peste porcina africana. Las autoridades competentes de cada comunidad autónoma deben establecer la forma de llevarlo a cabo.
Debido a daños causados a la agricultura por el conejo de monte, la dirección general de Medio Natural y Biodiversidad de Castilla-La Mancha ha declarado como comarca de emergencia cinegética temporal la definida por varios términos municipales de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo.
Las labores de control serán realizadas por sus respectivos vigilantes, agricultores o personas autorizadas por estos, en la parcela de cultivo afectada, siempre con el conocimiento y la supervisión del titular del terreno cinegético. Se autoriza un máximo de dos personas por control, que harán uso de equipos EPI.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.