San Sebastián
Miércoles, 22 de marzo 2023, 01:00
Phillipe Tayeb preside el Aviron Bayonnais desde abril de 2018. Es la cabeza visible de una entidad con un gran arraigo en Iparralde, un club de cantera capaz de codearse con los mejores equipos de la poderosa liga francesa y que en la presente ... temporada lucha por entrar entre los puestos que dan acceso al playoff por el título. El sábado (17.00) estará de nuevo en Donostia al frente de su equipo, en el estadio de Anoeta. El Aviron Bayonnais juega contra el Pau un partido vital del Top 14 francés para los intereses de ambos equipos. Los labortanos ocupan en la actualidad el sexto puesto de la clasificación, mientras que el Pau es decimotercero.
Publicidad
«Es un honor para nosotros jugar en Anoeta. Para los jugadores va a ser impresionante poder hacerlo ante 39.000 espectadores», declara Tayeb. Esa es su tarjeta de presentación. No es la primera vez que el equipo labortano disputa un partido en San Sebastián. Ya lo hizo en 2014 frente al Stade Français. «No era el mismo campo que ahora, había una pista de atletismo y el aforo era de 25.000 personas», recuerda con cierta nostalgia.
Lo que sí se va a encontrar en esta ocasión el Aviron es un campo a reventar. Las 38.750 localidades del estadio donostiarra ya se han vendido, por lo que Anoeta será una auténtica fiesta del rugby. «En Baiona se han vendido 35.000 entradas, el papel se había agotado hace un mes. Tenemos conocimiento de que viene gente desde París, de Burdeos, Toulouse, Las Landas y Tarbes, pero la mayoría es de Baiona y de todo el País Vasco. Es un partido de nivel. También hay aficionados que llegarán sin entrada a pasar el fin de semana en San Sebastián», proclama. El Aviron ha enviado 3.000 entradas al Pau, pero saben que los seguidores del equipo rival serán más numerosos en Anoeta que esa cifra ya que su afición también ha adquirido entradas por otros medios.
La logística también está preparada. Cerca de un centenar de autobuses trasladarán a los aficionados del Aviron desde Baiona a Anoeta, pero habrá también quien lo hará en coches particulares y en tren. «A la gente de Baiona le gusta mucho venir a Donostia a hacer turismo. En esta ocasión tendrán ocasión de ver el nuevo campo», proclama.
Publicidad
Tayeb está «agradecido» a la Real Sociedad por su colaboración y la cesión del estadio por un día. «Nos han hecho que las cosas sean más fáciles. Nos recibieron en septiembre, escucharon nuestra propuesta y, desde el primer momento, se pusieron a nuestra disposición para lo que hiciese falta. Este partido es un evento muy importante, tanto deportivo como económico y cultural. Va a ser un gran día para todo el País Vasco».
Pero ahí no acaba la cosa ya que Tayeb avanza que «nuestra idea es organizar al menos un partido al año en San Sebastián para promocionar el rugby. En dicho caso, volveríamos a hablar con la Real para ver si es posible jugar de nuevo en Anoeta. Sería otro fin de semana completo para la ciudad, para el comercio».
Publicidad
El Avirón Bayonnais podría regresar a la capital guipuzcoana en caso de clasificarse para disputar las semifinales del Top 14 por el título en el mes de junio.
Tayeb, nacido en Lourdes el 7 de febrero de 1968 es hijo de padre marroquí y de madre española, concretamente de Cáceres, que emigró a Francia en 1954. Posee la doble nacionalidad. Fue internacional absoluto con España de rugby a quince en cinco ocasiones entre 1996 y 1997. También jugó a siete. Antes de tomar parte en el Mundial de Hong Kong de 1999, se rompió la rodilla jugando un partido en Escocia, con el donostiarra Alfonso Feijóo como seleccionador.
Sobre el partido ante el Pau, reconoce que «si ganamos, podríamos ascender de la sexta a la cuarta plaza de la clasificación y eso sería muy bueno para nuestros intereses. Nos jugamos mucho, no es un partido más. En cambio, si ganan ellos ascenderían a la décima posición. Es un partido muy importante para salvarse de la quema de los puestos bajos de la clasificación». Además, puntualiza que «nosotros somos un equipo pequeño, mientras que el Pau lleva muchos años arriba, peleando con los mejores. Aún así, en diciembre empatamos en su campo 21-21».
Publicidad
Tayeb admite que no sigue habitualmente la División de Honor en la que milita Ampo Ordizia. «Bastante tengo con lo mío –bromea–, pero sé que en Gipuzkoa hay buenos equipos en las diferentes categorías y que se presta mucha atención a la base».
Los jugadores del Aviron Bayonnais estrenarán el sábado en el Estadio de Anoeta una equipación novedosa conmemorativa de este partido. Es un guiño a la que lució el equipo labortano en 2011 cuando también jugó en el estadio donostiarra frente al Toulouse, que concluyó con victoria por 19-13 y que imitaba en cierta medida a la que llevaba la Real Sociedad esa temporada. En esta ocasión, se mantiene la habitual de color celeste y blanco, pero se le añade una ikurriña de reducidas dimensiones en la zona de la espalda.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.