Secciones
Servicios
Destacamos
El HYROX se abre paso. Es un formato que combina carrera y ejercicios funcionales de fuerza y resistencia. Desde su llegada a España en 2021, HYROX ha experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando los 40.000 participante. HYROX es una carrera de fitness que combina ocho kilómetros de running con ocho ejercicios funcionales, intercalados en un formato continuo que desafía tanto la resistencia física como mental de los participantes. Nació en Alemania en 2017 y se ha extendido rápidamente a otros países, incluyendo España, donde las inscripciones para los eventos suelen agotarse en minutos y cada año atrae a un mayor número de deportistas. Esta temporada las competiciones en España se celebrarán en Madrid (concluyó ayer), Valencia (23 y 24 de noviembre), Bilbao (15 y 16 de febrero), Málaga (22 y 23 de marzo) y Barcelona (26 y 27 de abril), con todas las plazas agotadas.
– ¿A qué achaca la irrupción de esta modalidad?
– Principalmente porque es accesible a todo el mundo, independientemente del nivel que tengas. Cualquier persona que haga un mínimo de deporte puede participar y no hay apenas barreras de entrada ya que los ejercicios son funcionales y todo el mundo puede ejecutarlos. Son movimientos naturales al cuerpo humano que no requieren de técnica y no ponen en riesgo la integridad física del participante. Además, tampoco es necesaria una clasificación previa. Por último, la experiencia del participante es única. Dedicamos muchos recursos y esfuerzos en la producción de nuestros eventos. El atleta puede sentir el calor del público muy de cerca ya que se sitúa a apenas unos metros del área donde está compitiendo y la atmósfera que crean tanto atletas como espectadores es increíble.
– ¿Por qué este crecimiento? ¿Está relacionado con el aumento de gimnasios?
– Una de las claves evidentemente es la comunidad que se crea en los gimnasios. Cada vez son más las personas que deciden prepararse para competir en uno de nuestro 'training clubs' (ya son más de 250 en España). Se ha convertido en un buen plan para muchos: entrenar, hacer piña, viajar a otras ciudades, competir y disfrutar de un fin de semana saludable con amigos. Los gyms son una parte muy importante para nosotros ya que los socios son de los primeros en conocer nuestra competición, prepararse para ella y disfrutar del proceso convirtiéndose en los mejores prescriptores que tenemos.
– ¿Qué valores fomenta?
– En HYROX intentamos fomentar muchos valores a través de lo que comunicamos por medio de
nuestros embajadores, centros oficiales, comunicaciones en redes sociales y nuestros eventos.
Destacaría el valor de la salud y el deporte, el de la competición y el compañerismo y el del esfuerzo y la perseverancia. Además, potenciamos el valor del respeto mutuo y la seguridad en ti mismo. Como siempre repetimos, HYROX es una competición para todo el mundo.
– ¿Parte del éxito puede deberse a que no hay distinción de género en un momento en el que la mujer ha entrado de lleno en el deporte?
– Por supuesto. Actualmente las mujeres representan un 40% de nuestros participantes, cifra que ha ido aumentando significativamente en los últimos años. Poco a poco, las mujeres han ido perdiendo el miedo a competir. Un dato muy interesante es que el porcentaje de finalización del público femenino es del 100%. Otro factor muy importante es que la inclusión del ejercicio de fuerza por parte de la mujer en su entrenamiento ha dejado de ser en tabú y prueba de ellos es que en los centros deportivos ha aumentado el número de mujeres llegando a tener grupos y clases exclusivas para ellas.
– ¿Qué recorrido puede tener? ¿Posibilidad de cambiar de ejercicios, de distancias...?
– El futuro de HYROX pasa por aumentar los días de competición en cada ciudad debido a la elevada demanda que hay además de aumentar los países en los que se lleva a cabo siendo más de 20 en la actualidad. Actualmente es complicado conseguir un ticket para HYROX en cualquier país del mundo, destacando algunos mercados como los más demandados entre los que se encuentra España. En Londres por ejemplo en apenas 48 horas se agotan las inscripciones en eventos de más de 15.000 participantes. Sobre la posibilidad de cambiar ejercicios o distancias no es una posibilidad que se contemple a día de hoy ya que rompería con todo el trabajo realizado hasta ahora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.