Viernes, 15 de abril 2022, 14:28
Organizado por la Federación Guipuzcoana de Caza y la Sociedad Basurde de Berastegi, el pasado fin de semana en Gorosmendi (Berastegi) se disputó el XI Campeonato de Gipuzkoa de Perros de Rastro de Jabalí. Compitieron en la prueba un total de 12 perros, juzgados por ... el guipuzcoano Juan Carlos Murua. La competición dio comienzo a las 9.00 horas, realizándose en primer lugar una clasificatoria, para posteriormente disputar la gran final con los cinco mejores perros. Se llevó la txapela de Campeón de Gipuzkoa Ibon Egaña con su sabuesa cántabra 'Lira' que consiguió un total de 211 puntos. La segunda posición fue para Arkaitz Etxarri con su sabuesa 'Pumuka' con un total de 206 puntos, llevándose la tercera plaza Arkaitz Ostolaza con su sabuesa 'Gorri' con un total de 201 puntos. Los otros dos finalistas fueron José Ignacio Zubizarreta con su sabuesa 'Luna' que consiguió un total de 200 puntos y Juan Cruz Zubizarreta con su sabueso 'Txato' que terminó con 181 puntos.
Publicidad
Perfecta organización y gran trabajo del delegado de la especialidad Jose Angel Olariaga y su equipo. La próxima cita será el Campeonato de Euskadi de Rastro de Jabalí, que se disputará en el Coto el Castillo el 21 de mayo, en el que competirán los clasificados en los tres campeonatos territoriales y donde defenderá título el último vencedor Mikel Iturralde y su mestizo 'Reme'.
El pasado domingo 10 de abril finalizó la temporada 2021/2022 de caza mayor en Gipuzkoa. Tras ocho meses de temporada cinegética se consigue doblegar la curva ascendente de capturas, que había generado seis campañas consecutivas con record de capturas y que en esta campaña ha descendido hasta los 2.148 jabalíes cazados, frente a los 2.644 capturados en la campaña anterior. El corzo al igual que el jabalí ha sufrido un destacado descenso en el número de capturas, situándose en 1.189 capturas de corzo frente a los 1.656 corzos capturados en la pasada temporada.
En definitiva, gran labor de los cazadores de mayor para estabilizar las poblaciones de jabalí y corzo, que sin su actuación generarían una situación insostenible en relación con los daños a la agricultura y los accidentes en carretera.
La Junta Directiva de la Real Federación Española de Caza (RFEC) ha anunciado que se concentrará el próximo 21 de marzo ante las puertas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) para exigir que se retire la proposición para declarar a la codorniz como «especie en peligro de extinción» del próximo Comité de Flora y Fauna, lo que supondría el fin de su caza. En esta concentración, la RFEC y las federaciones autonómicas de caza exigirán el cese de la ministra Teresa Ribera por lo que supone este nuevo ataque deliberado al sector cinegético ya que, con esta declaración, la codorniz dejaría de ser especie cinegética en nuestro país.
Publicidad
A esta concentración acudirán el presidente de la RFEC, presidentes y directivos de todas las Federaciones Autonómicas de Caza, así como de otras entidades del sector y cazadores del país. Durante la reivindicación se recordará a todos los miembros del Comité de Flora y Fauna del MITECO del próximo 22 de abril, que en la solicitud de SEO-BirdLife en la que se basará esta declaración, no se ha tenido en cuenta al sector cinegético, al Ministerio de Agricultura, ni a la comunidad científica. De hecho, el Comité Científico del MITECO ha omitido deliberadamente los datos científicos de los estudios de la codorniz que se han realizado en España durante los últimos 20 años.
Según adelanta el Presidente de la Federación Española de Caza, «con esta nueva concentración volveremos a recordar al Gobierno de España que la marea naranja que salió a las calles el 20 de marzo para exigir el fin de las políticas anticaza debe ser escuchada. No permitiremos un ataque más contra nuestro sector y así se lo vamos a demostrar».
Publicidad
La Federación Guipuzcoana de Caza nos informa que quedan plazas para el curso básico de tiro deportivo, que impartirá Marcelo Clavero, el fin de semana del 21 y 22 de mayo de 2022, en la Escuela de Caza de Arkale (Oiartzun).
La Federación Guipuzcoana de Caza ha programado para los días 7 y 8 de mayo en la Escuela de Caza de Arkale, el curso – prueba de aptitud para la caza con arco en Gipuzkoa (TCaza) y el curso para la obtención del carnet de arquero nivel cualificado (T2). Las plazas son limitadas y se adjudicarán por orden de recepción hasta el 25 de abril en el caso del T2 y hasta el 29 de abril en el caso del Tcaza.
Publicidad
El pescador gallego, José Luis Fernández, consiguió el pasado fin de semana en tierras Asturianas el triunfo en el XXXII Campeonato de España de Salmónidos Mosca. Fernández se impuso con autoridad a los 128 pescadores que compitieron en la prueba, capturando un total de 28 truchas. En segunda posición se situó su compañero de selección David Arcay con 26 truchas, cerrando el pódium el pescador de Castilla y León Juan Carlos Castro con 24 truchas. El mejor de nuestros representantes ha sido Julen Aguado en la undécima plaza en la general con 21 truchas y sexto entre los pescadores de alto nivel. Por equipos victoria para la Selección de Gallega, por delante de Castilla y León y Cataluña. Mala suerte para el equipo de Euskadi que se quedó a las puertas del pódium en cuarta posición a dos puntos del bronce.
Embarcación fondeada
La Federación Vasca de Pesca y Casting convoca para el próximo 8 de mayo de 2022, en aguas de Pasaia, el Campeonato de Euskadi de Embarcación Fondeada. Las Federaciones Territoriales cerrarán las inscripciones para este campeonato el viernes 29 de abril a las 14.00 horas.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.