![No solo ajedrez](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/12/ajedrez%203%20Hassabis-knKD-U230274380088f2H-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![No solo ajedrez](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/12/12/ajedrez%203%20Hassabis-knKD-U230274380088f2H-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El gran acontecimiento deportivo mundial de las últimas semanas no ha sido la Liga de Campeones. Ni los test de otoño de rugby, ni el final de la temporada de Fórmula 1, ni la NBA... sino una competición con una audiencia potencial de 3.500 ... millones de seguidores: el Mundial de ajedrez de Singapur, entre el chino Liren Ding y el indio Dommaraju Gukesh, representantes de los dos países más poblados del mundo, ambos por encima de los 1.400 millones de habitantes a una galaxia de diferencia del tercero, Estados Unidos, con poco más de 330. Era la primera vez que dos asiáticos se enfrentaban por el título, que este jueves se adjudicó Gukesh en la 14ª y última partida después de que Ding perdiera una ventaja clara, según señalaron los expertos
El mundial ha repartido 2,4 millones de euros en premios y el patrocinador principal ha sido Google, lo que no es ninguna casualidad. El mundo espera el verdadero advenimiento de la inteligencia artificial (IA) y todos los vectores de esa industria han convergido estos días en Singapur. Es su momento histórico y el ajedrez, su viejo testamento.
Tampoco por casualidad, el primer movimiento de la partida inaugural lo hizo el británico Demis Hassabis, niño prodigio del ajedrez a los 9 años y premio Nobel de Química hace un mes por haber descifrado la estructura de 200 millones de proteínas, avance decisivo en la historia de la biología, clave por ejemplo para el tratamiento del cáncer de hígado o el desarrollo de los antidepresivos.
El mundo contiene la respiración ante las potencialidades de la IA, y el ajedrez siempre ha combatido contra todas las innovaciones en primera línea del frente. Hacer jugar al ajedrez a las máquinas para medirlas con la mente humana ha sido siempre una obsesión de los científicos, de Alan Turing (el británico que descifró las claves de la máquina 'Enigma' de los nazis) a los ingenieros de IBM que construyeron el ordenador 'Deep Blue' y lo afinaron hasta que llegó a derrotar a Gari Kasparov en 1997.
El mundial de ajedrez también puede contemplarse como un contrapunto geopolítico ante la hegemonía occidental. Se han disputado el título dos jugadores del grupo de los países denominados BRICS, el bloque de naciones emergentes (China, India, Brasil, Rusia, Sudáfrica, Arabia Saudí...). El presidente de la Federación Internacional (FIDE) es el ruso Arkady Dvorkovich, que fue primer ministro adjunto con el presidente Dimitri Medvedev, asesor económico de Vladimir Putin y director del Mundial de fútbol de 2018. La FIDE la integran 201 federaciones nacionales, más que estados miembros tiene la ONU (193).
Gukesh, de 18 años, se lleva el título al país más poblado del mundo. Este campeonato no ha tratado solo de ajedrez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.