![Una infraestructura digna de un gran evento](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/02/84242840-kvpF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Una infraestructura digna de un gran evento](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/06/02/84242840-kvpF--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Las semifinales del Top 14 francés, que tendrán lugar el viernes 10 y el sábado 11 en el Estadio de Anoeta de Donostia, no solo se circunscriben a los dos partidos de rugby de la máxima división gala, sino que también tendrán presencia ... a lo largo del fin de semana en diversos barrios de la capital guipuzcoana. Está prevista una invasión pacífica de aficionados del otro lado del Bidasoa en ambas fechas –las entradas de dichos partidos están agotadas desde hace bastantes fechas–, y desde el Ayuntamiento donostiarra están últimando la organización de diversas actividades paralelas a la competición propiamente dicha.
El consistorio ha enviado a los cuatro clubes un completo dossier en el que figuran detallados los trayectos de los autobuses de la Compañía del Tranvía de San Sebastián para que puedan ser utilizados para trasladarse a Anoeta los días de partido, además de parkings disuasorios. Los hay en las zonas de Galarreta-Orona, en el barrio hernaniarra de Akarregi, en Miramón, en el polígono 27 de Martutene, en el centro comercial Garbera, en la zona de las Universidades, en Igara y en el polígono de Zuatzu. Desde allí saldrán autobuses lanzadera hacia el estadio. El aparcamiento es gratuito y el billete cuesta 1,85 euros. También estará habilitada una zona del Polígono 27 de Martutene. Esa apuesta por impulsar el traslado en autobús no evitará que la ciudad pueda sufrir atascos. Habrá que tirar de paciencia.
Semifinales Top 14
Escenario Estadio de Anoeta. Se disputan el viernes 10 a las 21.05 horas y el sábado 11 a las 17.00 horas.
Apertura de puertas 1 hora y 45 minutos antes del inicio de los partidos para el público en general y dos horas antes para la zona Hospitality, que se cerrará una hora después de finalizar el partido.
Oferta de ocio Partidos de cesta punta profesional el sábado en el frontón Carmelo Balda(11.00) con entrada gratuita. Y amistoso de rugby entre las selecciones de Euskadi y Catalunya en el Miniestadio (12.00) con entrada libre.
Las semifinal del viernes arranca a las 21.00, mientras que la del sábado será a las 16.00 horas. Desde la organización se invita a quienes vayan a acudir a ambos partidos a que lo hagan con suficiente antelación para evitar atascos de tráfico en las inmediaciones del estadio y demoras a la hora de acceder a las localidades para presenciar en directo ambos encuentros.
El Ayuntamiento de San Sebastián también ha organizado diversas actividades paralelas en diversos barrios de la ciudad con el objetivo de diversificar un evento que congregará durante dos días a más de 80.000 aficionados de los cuatro equipos participantes, porque se prevé una invasión en toda regla. Ocurrió algo parecido en el partido que enfrentó en Anoeta en marzo al Aviron Bayonnais y al Pau, que concluyó con triunfo de estos últimos. Aquel día, ambas aficiones dieron un tratado de educación, antes, durante y después del partido. No hubo el más mínimo incidentes. Las aficiones ocuparon zonas separadas en el campo, pero durante las horas previas al partido compartieron espacio en los diversos establecimientos hosteleros de la zona en camaradería. Cada una con camisetas y banderas de los colores de sus respectivos equipos, animando a sus jugadores y recordándose unos a otros más de un resultado de partidos anteriores.
El tiempo también acompañó. El sol lució durante todo el día en la capital guipuzcoana y el partido fue una auténtica fiesta, independientemente del resultado final. A la conclusión del mismo, ambas aficiones, familias enteras en algunos casos, se desperdigaron por la zona aledaña al estadio en busca de los autobuses estacionados en las inmediaciones que les condujeran de nuevo a sus respectivos domicilios.
Los establecimientos de hosteleria hicieron su agosto en pleno mes de marzo y volverán a hacerlo en ambas fechas ya que si el tiempo vuelve a acompañar, como así parece, será complicado, por no decir casi imposible, hacerse con un hueco en las correspondientes barras para mitigar la sed.
Pero la infraestructura organizada por el Ayuntamiento donostiarra, con la colaboración de la Real Sociedad, no sólo se limita a la zona de Anoeta. También habrá actividades ambos días en otras zonas de la ciudad. En la zona de Sagüés, la sección de rugby del Bera Bera organizará desde el viernes y hasta el domingo inclusive la tradicional feria de la cerveza, en la que los que acudan podrán degustar bajo una carpa diferentes marcas así como productos típicos alemanes.
Ya en la zona de Anoeta, se ofrecen el sábado partidos de cesta punta en el frontón Carmelo Balda con entrada gratuita, a partir de las 11.00 y una hora más tarde, a las 12.00, las selecciones de Euskadi (Euskarians) y Catalunya disputarán un amistoso en el Miniestadio, con entrada libre al público en general. Un buen aperitivo antes de la gran cita.
Donostia, que ya ha demostrado sobradamente su capacidad organizativa, no solo en espectáculos deportivos, se convertirá durante dos días en el epicentro del rugby francés y sus calles serán el escenario de la mezcla de cuatro aficiones, cada una con sus colores diferenciales, pero con un objetivo común, clasificarse para las semifinales de la máxima competición del rugby francés. A los ganadores les esperan el Toulouse, campeón de la Liga regular y La Rochelle, que acaba de proclamarse campeón de la Heineken Cup tras batir en la final al Leinster irlandés, lo que habla bien a las claras del potencial de su plantilla.
San Sebastián volverá a vivir en primera persona la fiesta del rugby francés durante dos jornadas, dos días en los que sus habitantes coincidirán con los seguidores de los equipos franceses en cualquier esquina, en cualquier autobús, allá por donde salgan a pasear, incluso en la propia playa. Una invasión de amantes del balón oval.
Con el Toulouse y La Rochelle ya clasificados para semifinales al finalizar primero y segundo, respectivamente, en la Liga regular francesa, quedan aún dos plazas pendientes para Anoeta con cuatro equipos en busca del mismo objetivo. Este sábado, a partir de las 14.00, se enfrentan el Stade Français contra el Racing de París en el estadio Jean Bouin, feudo del primero. Son dos de los equipos más potentes del Top 14 francés. El Racing de París cayó en la fase de grupos de la Heineken Cup y se ha visto obligado a jugar el play off contra sus vecinos. En la Liga regular, en sus dos enfrentamientos siempre ha ganado el equipo visitante. Y este domingo, en Gerland, desde las 21.05, el Lyon recibe al Burdeos. El Lyon, que acabó tercero gracias a los bonus, dejó fuera del play off al Aviron Bayonnais.
xto]
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.