Iraia Mendia fue este viernes la atleta guipuzcoana más destacada en el control de marcas (PLP C) disputado en el velódromo de Anoeta. La fondista lazkaotarra, tras su gran noveno puesto y oro por equipos con España en el Europeo sub20 de campo a través ... disputado en Turín (Italia) a comienzos de mes, regresó ayer a la pista. Y de qué manera...
Publicidad
En 9:21.47 corrió los 3.000 metros, logrando la segunda mejor marca guipuzcoana de siempre en pista cubierta y también el récord de Euskadi sub20 y sub23. Fue una preciosa carrera sobre el sintético de la instalación donostiarra, dando 15 vueltas a la pista de atletismo en un mano a mano con la vizcaína June Arbeo, plusmarquista vasca absoluta de 3.000 metros obstáculos (se impuso ayer con 9:21.09, menos de medio segundo más rápido que Mendia).
En las listas guipuzcoanas, la lazkaotarra, de tan solo 19 años, supera a mujeres como Jone Zabaleta (9:28:38) y ya solo tiene por delante a Natalia Azpiazu, que corrió en 9:09.63 en Boston en 1993. 9:47.01 tenía Mendia hasta ayer. Importante bocado el que le metió a su marca personal la atleta que sigue defendiendo la elástica del Txindoki hasta que acabe el año, aunque en 2023 lucirá la del Bilbao Atletismo. Urko Etxebeste, con 8:49.59, batió el récord guipuzcoano sub16.
Buenas marcas también para el saltador Iker Arozena en los 60 metros lisos (6.90), Danel Pérez en altura (2,00), Naroa Furundarena en triple (12,34) y para los pertiguistas Ander Martínez de Rituerto, que con 5,16 metros superó el récord de Euskadi indoor sub20, y Malen Ruiz de Azua (4,20).
Publicidad
Estar en los Juegos de París 2024 será más caro que nunca, al menos por la vía directa. Los registros que se piden son durísimos.
En 100, por ejemplo, bajar de 10 segundos es lo que se le pide a los hombres. Y bajar de 27 minutos en 10.000... En la jabalina, disciplina en la que Odei Jainaga fue olímpico en Tokio, 85,50 metros es la marca exigida (es decir, supondría volver a batir el récord de España que el eibartarra tiene en 84,80). Y Teresa Errandonea, que también estuvo en Japón, tendría que correr los 100 metros vallas en 12.77 si no quiere esperar a la repesca vía ránking, es decir, 27 centésimas más rápido que su marca.
Este sábado se disputa en La Concha la 41ª edición del Cross-Beach, popular diferente que se disputa sobre la arena y que está organizada por el Atlético San Sebastián.
Las pruebas para los escolares y para los federados de categorías menores arrancarán a las 11.00 horas, mientras que las carreras absolutas, tanto la femenina como la masculina, se correrán a partir de las 11.30.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.