Irene Senac, entrenadora del equipo senior femenino del Txuri Urdin, antes de comenzar la temporada Morquecho
Entrenadora del Txuri Urdin

Irene Senac: «Suplimos bajas importantes con las ganas de la cantera»

Irene Senac asegura en que el título de liga conseguido el año pasado «nos da confianza, nos motiva para empezar bien esta temporada»

Lunes, 23 de septiembre 2024, 07:26

Un lienzo en color blanco hielo es el que se encuentra cada inicio de temporada la plantilla del Txuri antes de empezar el curso. Los éxitos pasados, con una primera vuelta perfecta para después levantar el título de liga en casa del máximo favorito dejan ... de valer, aunque recordarlo provoque inevitablemente una sonrisa en la entrenadora del sénior femenino. Los tropiezos, «caer eliminadas en la Copa nos vino bien para aprender», asegura una siempre pausada Irene Senac nada más empezar la liga.

Publicidad

– No se puede arrancar mejor la temporada, con una victoria en casa ante Puigcerdá.

– Sí, es uno de los equipo más fuertes este curso, no tiene bajas ni en portería ni de jugadoras y han fichado muy bien.

– ¿Era uno de los rivales que a priori le daba más miedo?

– Creo que es el más potente es el Puigerdá. Majadahonda va a seguir estando arriba. Me consta que muchas veteranas se retiran pero tienen un equipo joven muy fuerte. Huarte un poco lo mismo, sé que siguen teniendo gente joven con muchas ganas.

– Vuelven a ser siete equipos, una liga irregular con sistema de playoff.

– Este año tenemos un calendario raro en general. Descansamos ahora nada mas empezar, se nos acumulan los viajes y jugamos en plenas vacaciones de Navidad. Es uno de los hándicaps que tiene este deporte semiprofesional. El sistema es igual que el año pasado y jugaremos para ver si podemos entrar en esos playoffs.

Publicidad

– ¿Es el objetivo?

– Bueno, ya sabéis que soy un poco reacia a centrar nuestro objetivo en un resultado y una clasificación. Sobre todo las capitanas y las más veteranas, están enfocadas en esa línea y, por lo tanto, vamos a trabajar para ello. Pero también somos muy realistas, tenemos bajas importantes. Suplimos bajas importantes con las ganas de la cantera. Vamos a subir a muchas niñas de la cantera que son muy jóvenes. Al final de temporada pasada ya empezaron a entrenar con nosotras y la actitud es increíble, esperemos que puedan adaptarse bien. Así que creo que va a ser un proceso muy divertido de vivir, muy trabajoso también.

– Una de esas bajas es la de Stella Scott, ¿se van a reforzar?

– Sí, se ha tenido que volver a Estados Unidos por trabajo. No siguen Zaldúa, Ponce y Marauri, que está de Erasmus y en diciembre veremos si se reincorporan o no. Podremos seguir contando con las dos jugadoras argentinas de la temporada pasada vamos a reincorporar a una jugadora argentina más, Uma Apo-Tsang. Creemos que va a ser una incorporación importante y el equipo tiene una renovación de capitanas que a mí me emociona mucho.

Publicidad

– Ese liderazgo de la capitanía del Txuri siempre ha sido importante.

– Siempre. Sigue María Serna, que este año es el que más motivada la veo. Está a pie del cañón. Seguiremos contando Ruiz e Irizar y se reincorporan a la capitanía Ayestaran y Aizpurua. Que den un paso adelante como figuras de liderazgo es muy positivo y las veo muy motivadas. Son un ejemplo a la hora de compaginar todo. Obviamente, dedican mucho tiempo a este deporte, lo cual es maravilloso, pero creo que también es vital que tengan un círculo social rico, por si un día, por ejemplo, Eva Aizpurua, que ha sufrido una lesión importante, tenga una red de apoyo que sea fuerte más allá del deporte.

– Dice no querer enfocar los objetivos en victorias pero el título de liga está muy reciente.

– Está muy presente ahora mismo, si te digo que no miento. Es algo que motiva para este año empezar bien. También creo que nos vino muy bien perder la Copa de la Reina, porque también es algo que tenemos que entrenar mucho, el cansancio mental que supone la Liga. Nunca hay que celebrar un título demasiado hasta que la temporada haya terminado, sobre todo si tenemos objetivo de ir a por ese otro.

Publicidad

– Este año ya no serán el equipo que da la sorpresa.

– No, claro, ahora precisamente empezamos a cara descubierta. Eso es una motivación extra para nosotras. Lo conseguido el año pasado nos ha dado una confianza, sobre todo en esas jóvenes promesas que ahora se convierten en figuras de referencia. Los equipos van a ir ganarnos y es una motivación extra para nosotras.

– Hablando de hándicaps, ¿han cambiado los horarios de hielo para entrenar?

– No, seguiremos entrenando de noche. Es algo que no creo que vaya a cambiar a corto plazo sí no hacen una pista de hielo nueva. Cada vez la pista de hielo tiene más niños, hay muy pocas horas de hielo y la compartimos con dos clubes de patinaje artístico.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad