Secciones
Servicios
Destacamos
Asturiano. De Ribadesella. 37 años. Es el hombre de moda del balonmano, el que ha puesto en órbita al Bidasoa. El equipo irundarra viene de ganar a domicilio al Ademar León, donde Jacobo fue ayudante de Manolo Cadenas y Jordi Ribera, y mañana recibe al ... invencible Barcelona. Autoexigente, metódico, excelente conversador, sus reflexiones son una delicia...
- He leído una frase suya que me ha llamado la atención: 'No hay que poner freno a la ambición'.
- Pero tampoco hay que normalizar el éxito, ¿no? Hay que tener un poco ese equilibrio. Lo digo porque muchas veces cuando empiezas a ganar se normaliza el hecho de ganar, de estar ahí arriba, y hay que darle un valor a las cosas. Pero es verdad que también debes tener la ambición de ir superándote: 'Vamos a crecer, vamos a ofrecer algo más a esa gente que nos sigue...'
- Subcampeones de Copa, segundos en la Liga, el Bidasoa va como un tiro con usted. ¿Qué les ha dado?
- Nosotros somos ahora mismo un club en crecimiento. Todo es ilusión, rememorar etapas anteriores con este club. Para mucha gente es bonito y para otros, los más jóvenes, es vivirlo por primera vez. Por eso hay que darle valor a luchar con los grandes, volver a ganar, estar arriba..., porque si lo normalizas dejas de disfrutarlo. Cuando los clubes están creciendo, esos pequeños pasitos que se van dando generan ilusión y es nuestro caso. El problema, bendito problema, es que los hemos dado muy rápido.
- ¿Cuál es el siguiente paso? Mañana reciben al Barcelona, en lo que parece una misión imposible, lo que podría romper la ilusión.
- No, no. Hay que pensar que cada partido es un disfrute. Y hay que vivir cada momento. El problema del balonmano es ese comentario que haces y está en el ambiente de que el Barcelona lo gana todo. ¿Y...? Para el Bidasoa hay más objetivos que ganar al Barça en una Liga tan, tan igualada, en la que cualquiera puede ganar a cualquiera. Conseguir una victoria, lograr medirte a los grandes, poder jugar la próxima temporada en Europa (entran los cuatro primeros), luchar por fases finales, luchar por finales...
- ¿Por qué ha perdido punch mediático el balonmano?
- Es un tema relacionado directamente con la crisis económica. Te voy a dar un dato. Ahora mismo nosotros, el Bidasoa, no tendríamos el presupuesto exigido para jugar en la Segunda división francesa, que son 800.000 euros. Y en toda la Liga Asobal solamente podrían participar cuatro equipos en la Segunda francesa así que...
- (...)
- Hay que trabajar, trabajar mucho, darle al coco y buscar soluciones. Hay deportes, sobre todo uno, que lo tienen más fácil, pero los demás lo tenemos más complicado. De todos modos, ahora mismo se está televisando el balonmano en directo, hay un contrato entre Asobal y la LFP y poco a poco vamos mejorando...
- Me dicen que se puede pasar una tarde entera visionando vídeos..., como Bielsa en fútbol... ¿Cuántos ha visto hoy?
- Cinco... Pero es mi profesión. Cualquiera que está en una oficina está mil horas... Muchas veces mi mujer me pregunta: '¿Pero cuánto supone eso en un partido? Yo le llamo eficiencia. Este aspecto concreto, 0,5 goles por partido. Pero ese 0,5 en un partido puede ser clave. Y si sumas a ese 0,5, un 1,2 por aquí, 0,2 por allí al final ese trabajo renta.
- ¿El futuro del Bidasoa?
- Una de las razones por las que vine fue por el margen de mejora y la proyección que tenía. El primer año en el Bidasoa logramos la permanencia; en el segundo luchamos por estar en la mitad de la tabla... y ahora buscamos un crecimiento sostenible.
- Un lujo de entrenador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.