Secciones
Servicios
Destacamos
Medio centenar de jóvenes aspirantes a obtener su primera licencia de caza se dieron cita el jueves en Arkale para tomar parte en el curso preparatorio para el examen de aptitud programado por la Federación Guipuzcoana. Durante la jornada se analizó todo el temario ... previsto y se resolvieron las dudas planteadas por los alumnos. a segunda jornada, prevista para el 12 de febrero, en vísperas del examen, será práctica, con ejercicios reales en los que se trabajarán los cuestionarios de preguntas tipo test que forman parte de los exámenes. El curso, impartido por el director de la escuela, Haritz Eceiza, fue del agrado de los aspirantes que valoraron muy positivamente la ayuda que este tipo de cursos supone para superar la prueba de aptitud para poder cazar.
Licencia de caza.El Gobierno Vasco publicó el pasado día 9 la convocatoria 2020 del examen de aptitud para cazar en Euskadi. La primera prueba se realizará 15 de febrero en los tres territorios al mismo tiempo. En el caso de Gipuzkoa, tendrá lugar en la Facultad de Economía y Empresa de Donostia (Plaza Oñati, nº 1) a las 10.00 horas. El plazo de inscripción está abierto hasta el viernes 31 y se formalizará on-line, a través de internet, accediendo a la página web del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras (http://www.nasdap.net/solexamcaza). Además de rellenar el formulario, será necesario abonar la tasa de 11,05 euros correspondiente a la inscripción.
El examen consistirá en un cuestionario de 31 preguntas tipo test, más tres de reserva para el caso de que alguna fuera anulada. Para superarlo se exigirá acertar al menos 24 y el tiempo máximo para realizarlo será de 50 minutos. El temario será el del Anexo II del Decreto 160/2014, de 29 de julio de la licencia de caza y el examen de aptitud para cazar. La segunda prueba se realizará el 13 de junio en la Facultad de Letras de Vitoria, pudiendo realizarse la inscripción desde el 20 de abril hasta el 22 de mayo.
Asamblea de la Guipuzcoana.La Guipuzcoana celebró ayer su primera asamblea del año en la que entre otros temas se aprobó el calendario oficial de competiciones 2020, del que adelantamos las fechas de todos los campeonatos territoriales. Compak Sporting: 28 de marzo. Perros de Muestra: 29 de marzo. San Huberto: 19 de abril. Rastro de Jabalí: 1 de mayo. Silvestrismo: 10 de mayo. Recorridos de Caza con Arco: 30 de mayo. Caza al Vuelo con Arco: 31 de mayo. Recorridos de Caza: 31 de mayo. Caza Menor con Perro: 4 de octubre y becadas, 7 de noviembre.
Distinción a Urko Queralt.El pasado 30 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado, la Resolución de 20 de diciembre de 2019, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, sobre la relación de deportistas de alto nivel 2019. Entre ellos se encuentra el cazador guipuzcoano Urko Queralt. El lezotarra ha cumplido los estrictos criterios exigidos por el CSD. Entre los logros que ha cosechado esta temporada en categoría junior hay que destacar los Campeonatos de España de compak sporting y recorridos de caza y el subcampeonato del Mundo por equipos en recorridos de caza formando parte de la selección nacional.
Recordatorio sobre la triquina. En plena temporada de caza mayor es conveniente recordar a los cazadores de jabalí que la normativa sanitaria obliga a que la carne de las piezas abatidas sea analizada por un veterinario. Esta analítica tiene por objeto detectar la posible presencia del parásito, evitando casos de triquinosis como los ocurridos en noviembre en Ciudad Real e Italia, con numerosos afectados.
El pasado fin de semana se disputó en aguas del río Leizaran la última jornada de la VII Liga por parejas de salmónidos mosca en la que han competido 48 pescadores. Julen Aguado y Alberto Antolín ganaron las txapelas y los 800 euros en material deportivo. Segundos fueron Ander Pérez Larruskain y Arkaitz Martín, que lideraron las dos primeras jornadas, y terceros Iker Apezetxea y Xiker Rocandio. A nivel individual, primer puesto para Julen Aguado Víctor José García con 113 truchas, seguido de Alex Ugalde (110) y Alberto Antolín (113). La trucha mayor, un ejemplar de 51,5 centímetros, fue capturada por Andrés Alegre.
La Vasca convoca para el sábado 25 en el lago de Renedo de la Vega (Palencia), el Campeonato de Euskadi lago orilla. La prueba se disputará a 8/9 mangas, siendo clasificatorio para el Campeonato de España. La fecha límite de inscripción es el lunes 20.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.