Borrar
Las 10 noticias clave de la jornada
Joseba Torres, en su primera vuelta como profesional en Lerma. PGA
Joseba Torres da el ansiado salto a profesionales
Golf

Joseba Torres da el ansiado salto a profesionales

El hondarribiarra se estrena con nota en su primera cita en Lerma. «Me he encontrado más tranquilo de lo que esperaba», confiesa

Álvaro Vicente

San Sebastián

Viernes, 6 de septiembre 2024, 19:46

Joseba Torres ha dado el salto y se suma a José María Olazabal, Adrián Otaegui y Borja Martín, todos guipuzcoanos compitiendo con regularidad en torneos profesionales. El hondarribiarra, de 22 años, se ha estrenado con un vigésimo primer puesto en la cita del PGA España que concluyó ayer en Lerma.

Torres entregó una tarjeta de dos golpes sobre el par en la primera jornada del miércoles, «en un día ventoso muy duro para todos», según relata, y luego le ganó golpes al campo para firmar dos tarjetas de -3 en la segunda vuelta del jueves y en la última de ayer, finalizando su participación con un birdie y un eagle en los dos últimos hoyos, que le dejaron «muy buen sabor de boca». Se impuso Rocco Repetto, con -13.

Al hacer balance de su primer torneo profesional, con un total de -4, Torres confiesa que se sintió «mucho más tranquilo de lo que esperaba» y que todavía podía haberlo hecho mejor «porque me he dejado un par de detalles que podían situarme en posiciones más altas. Supongo que es algo que siempre pasa. Queremos la excelencia y pocas veces acabamos contentos del todo».

Quienes mejor le conocen dicen de él que es un jugador consistente, fiable y que juega sin miedo, con alegría y valentía. El futuro es suyo.

Torres llevaba tiempo planeando su salto al profesionalismo. «Siempre ha estado en mi cabeza», confiesa. Los resultados obtenidos en los últimos años, tanto en categorías inferiores como en absoluta, son los que le han llevado irremediablemente al profesionalismo. Ha sido campeón de España en todas las categorías. Por eso tomó la decisión de trasladarse, primero, a Madrid, al Centro de Alto Rendimiento Blume (CAR), y después cruzó el charco a Estados Unidos para enrolarse en el equipo de la Universidad de Nova Southeastern en Florida, con la que llegó a ganar la DII de la Liga Universitaria. No hace tanto, en mayo, acabó sexto en la final universitaria, a siete golpes del ganador, Wyatt Provence. Ese resultado puso el colofón a una etapa en la que ha podido compaginar su deporte con sus estudios en Finanzas, ya finalizados.

De vuelta a casa, el golfista del Real Club Golf de San Sebastián ya tiene perfilado el calendario de sus próximas semanas, en las que como gran objetivo está la posibilidad de lograr la tarjeta del Circuito Europeo y el Challenge Tour para el próximo año.

En la última semana de este mes se jugará la primera fase de la que se conoce como la Escuela de Clasificación del Circuito Europeo. A Torres le toca jugar en Normandia. La segunda fase se disputará en España y la tercera y última, previsiblemente en Cataluña. De ahí saldrán los golfistas que obtendrán las tarjetas. «Es un objetivo bonito, el premio por el que peleamos todos los que damos el paso al profesionalismo. Vamos a ver qué tal se da», reflexiona.

En las dos próximas semanas es probable que se ponga en manos de su tío, José María Olazabal, quien siempre ha tenido tiempo para echarle un cable en sus entrenamientos y ahora mucho más desde que el dos veces ganador del Masters de Augusta dirige el grupo de alto rendimiento impulsado por Basque Team. Son habituales en Basozabal. «Estoy acostumbrado a que me comparen con mi tío. Él me ha enseñado en que hay que trabajar día a día aunque llueva o haga frío y eso es lo que hago desde primera hora. Siempre me ha insistido en que hay que ser humilde en este deporte, pero él juega su golf y yo juego el mío», confiesa.

Al reto de la tarjeta europea que tiene Torres se suma la posibilidad de jugar la final del PGA España en noviembre y el campeonato de España para profesionales que se jugará en diciembre en Santi Petri (Cádiz), con el que cerrará el año. En la última temporada fue el campeón de España amateur. A partir de ahí, la temporada 2025 está por escribir en función de si consigue la ansiada plaza para disputar torneos en Europa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Joseba Torres da el ansiado salto a profesionales