Viernes, 28 de junio 2019, 08:06
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, en su auto de 19 de junio de 2019, ha vuelto a dar la razón a la Federación Guipuzcoana de Caza en el conflicto de Ulia. En esta ocasión, el Tribunal no solo declara nulo la decisión de la Diputación Foral de Gipuzkoa de prohibir la caza en ese monte, sino que le ordena que adopte las medidas oportunas para la plena efectividad de la sentencia, con restablecimiento de las líneas y puestos de caza tradicional de Ulia-Mendiola y Mendiola-Faro de la Plata. Un gran éxito para el equipo jurídico de la Federación, que quería neutralizar lo que consideraban un nuevo «ataque» contra la caza en Ulia, con imposición de costas para el Ayuntamiento de Pasaia y la Diputación Foral de Gipuzkoa, según el fallo.
Publicidad
Tumbada la Orden Foral 0503 LI/2018 del departamento foral de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial, con una decisión que se añade a otras sentencias favorables a la caza en Ulia, la Diputación deberá restablecer la actividad cinegética en el entorno de este monte donostiarra, cumpliendo la sentencia y con su compromiso público de acatar la misma. Los cazadores demandan, así, que los nuevos responsables políticos cumplan la decisión. Los cazadores se han manifestado varias veces en la calle para defender sus «derechos».
Igor Larrea, campeón de Euskadi. Igor Larrea, tirador de Txoritegi de Segura, se impuso el domingo en el Campeonato de Euskadi de Recorridos de Caza disputado en el coto alavés de El Castillo. Larrea superó a los 84 tiradores participantes con un fantástico resultado de 95 de 100, superando en tres platos al segundo clasificado, Paulo Jorge de Magallaes. El bronce se lo llevó Santiago Díaz Gandara con 91. El defensor del título, el donostiarra Aitor Eceiza, estuvo cerca del podio ya que acabó en la cuarta posición con 90 platos, tras superar en un reñido desempate a Iñaki Ortiz y a David Robles. Gran nivel en categoría júnior, con triunfo para el defensor del título Urko Queralt con 87 platos, por delante de Josu Eguren con 84 y de Iker Etxebeste con 68.
Leire Egaña con 60 platos se impuso en mujeres, al superar a Irati Lertxundi (59) y Maider Cambra (41). Triunfo de Juan Gardeazabal en veteranos con 90 platos, escoltado por Francisco Javier Portuburu, segundo con 81, y Javier Olabeaga, tercero con 79. En superveteranos se impuso Javier Ayarza con 71 platos, por delante de Peio Jiménez (66) y Lázaro Oyarbide (63). Sebastián Olabuenaga se hizo con la victoria en sénior con 89 platos, seguido de Vicente Aguinaga con 87 y Ramón Gutiérrez con 85. Mientras, Rufino Mendia con 73 platos se llevó la victoria en la categoría Handy Sport y José Luis López de Maturana fue el mejor de la categoría Máster con 52.
Albeniz se impone en Urnieta. Xabier Albeniz se adjudicó el triunfo en la prueba de Txantxangorri de pichón colombaire, tercera prueba puntuable para el Campeonato de Gipuzkoa de Regularidad. En la prueba disputada el domingo en la campa Miravalles de Urnieta compitieron 135 tiradores, cubriendo y pasando a la final los trece mejores. En la final, Albeniz superó a Xabier Aramburu y Antxon Arrizabalaga, segundo y tercer clasificados, respectivamente.
Publicidad
Estatal de Compak Sporting. Un total de 334 tiradores tomarán parte este fin de semana en el XXII Campeonato de España de Compak Sporting, a disputar en el campo de tiro Fuente de la Dehesa en Méntrida (Toledo). La selección de Euskadi acude a la prueba con serias opciones al título. Destaca a nivel individual Igor Larrea, que a buen seguro estará en la lucha por la victoria. Entre nuestros representantes también hay que destacar a Urko Queralt, campeón de España júnior de 2018, y a David Robles, quien también pone en juego el título obtenido el pasado año en categoría B.
Pichón colombaire en Pasaia. La Sociedad Galepertarrak de Pasaia organiza el domingo en Papin, la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de Gipuzkoa de Regularidad de pichón colombaire. Las inscripciones podrán formalizarse desde las 10.00 a las 13.00 horas y de 16.00 a 18.00. Los premios consistirán en 1.850 euros en metálico, txapela y regalos para los treinta primeros.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.